El Gobierno deniega la subvenci¨®n de 30.000 millones solicitada por Iberia

El Gobierno no aprobar¨¢ la subvenci¨®n de 30.000 millones de pesetas solicitada por Iberia para compensar la ca¨ªda de ingresos causada por la crisis del Golfo, seg¨²n reconoci¨® ayer en conferencia de prensa el presidente de la empresa, Miguel Aguil¨®. Iberia presentar¨¢ en las pr¨®ximas semanas a su accionista principal, el INI, un plan estrat¨¦gico con tres puntos fundamentales: internacionalizaci¨®n, mejora de productividad y mejora de calidad. El plan servir¨¢ de base para que el INI decida el momento y la cuant¨ªa de una ampliaci¨®n de capital que Iberia considera imprescindible.
Iberia, cuyas p¨¦rdidas superar¨¢n este a?o las sufridas en 1990 -26.110 millones de pesetas-, solicit¨® al Ministerio de Industria la subvenci¨®n de 30.000 millones aprovechando el permiso excepcional otorgado por la Comisi¨®n Europea a los Gobiernos de la CE para que concedieran ayudas a las compa?¨ªas a¨¦reas en dificultades. El periodo transitorio durante el cual pod¨ªan ser concedidas las ayudas expir¨® el pasado 31 de mayo.Miguel Aguil¨®, que lleg¨® a anunciar la concesi¨®n inminente de las ayudas la pasada semana, reconoci¨® que la decisi¨®n del Gobierno plantea nuevas dificultades a su principal accionista, el Instituto Nacional de Industria (INI).
El INI deber¨¢ examinar el plan estrat¨¦gico elaborado por la compa?¨ªa que preside para abordar una ampliaci¨®n de capital en la empresa. Seg¨²n Aguil¨®, la ampliaci¨®n de capital es imprescindible para que Iberia pueda afrontar las cuantiosas inversiones previstas y para recomponer el equilibrio entre los recursos propios y los ajenos en el capital de la compa?¨ªa.
Entre las inversiones previstas destacan los 400.000 millones destinados a renovar la flota en seis a?os. Iberia renegocia en estos momentos plazos de entrega y pago con las compa?¨ªas suministradoras, Mc Donnell Douglas, Consorcio Airbus y Boeing.
El plan estrat¨¦gico se basa en tres puntos fundamentales: internacionalizaci¨®n, mejora de productividad (incluye la reducci¨®n no traum¨¢tica del 10% de la plantilla) y mejora de la calidad del servicio.
Expansi¨®n
Respecto al primer punto, Iberia considera fundamental proseguir la estrategia de implantaci¨®n en Iberoam¨¦rica. De esta forma, seg¨²n Aguil¨®, ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil conseguir un aliado europeo con garant¨ªas con el que encarar un futuro marcado por la liberalizaci¨®n del sector. En este sentido, Iberia no descarta efectuar un intercambio de acciones con alguna compa?¨ªa europea.En Iberoam¨¦rica, Iberia, que participa en el 30% del capital de Aerol¨ªneas Argentinas y ha adquirido el 35% de la compa?¨ªa chilena L¨ªneas A¨¦reas del Cobre, est¨¢ interesada en otras empresas como Lan Chile, Venezolana Internacional de Aviaci¨®n (Viasa) y Dominicana de Aviaci¨®n.
Aguil¨®, defendi¨® la estrategia planteada por la direcci¨®n en la negociaci¨®n salarial llevada a cabo con los sindicatos, cerrada con un incremento salarial del 7% vinculado a aumento de productividad, ya que, por vez primera, seg¨²n dijo, los costes salariales no contribuir¨¢n a que los gastos se sit¨²en por encima de los ingresos. El presidente de Iberia explic¨® que los ingresos de la compa?¨ªa se vienen situando por debajo de los gastos desde hace tres a?os.
Sobre los resultados obtenidos por la compa?¨ªa en 1990, avanzados en comparecencia la pasada semana en el Congreso, el presidente de Iberia explic¨® que el d¨¦ficit de explotaci¨®n antes de impuestos fue de 26.110 millones de pesetas. Las p¨¦rdidas, una vez consolidadas las cuentas en el grupo INI, ascendieron a 13.947 millones de pesetas, frente a 6.215 millones de beneficios en 1989. En 1990, Iberia transport¨® 15.540.148 pasajeros, un 4,3% m¨¢s que en 1989, si bien, la ocupaci¨®n med¨ªa se situ¨® en el 69,3%, un 0,4% menos que en el ejercicio precedente debido al incremento de la oferta.
En cuanto a las dem¨¢s compa?¨ªas del grupo, Aviaco obtuvo unos beneficios netos de 3.748 millones, con 45.502 millones de ingresos. Viva Air, que transport¨® 497.000 pasajeros gan¨® 201 millones, mientras que Binter Canarias, por la insuficiencia de tarifas, seg¨²n Iberia, perdi¨® 1.354 millones.
Conflicto con EE UU
Miguel Aguil¨®, a la hora de hacer balance de su primer a?o al frente de la compa?¨ªa a¨¦rea, no olvid¨® hacer referencia al acuerdo bilateral con EE UU, cuya negociaci¨®n provoc¨® en mayo un enfrentamiento entre ambas Administraciones.Seg¨²n manifest¨® Aguil¨®, la negociaci¨®n, llevada "con gran rigor y habilidad por los Ministerios de Asuntos Exteriores y Obras P¨²blicas" ha permitido a Iberia conseguir todos sus objetivos en el ¨¢rea: una base de operaciones en Miami, 15 rutas en Estados Unidos en r¨¦gimen de c¨®digo compartido, tres nuevos destinos desde Espa?a y vuelos a EE UU desde Canad¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- INI
- Iberia
- Cuenta resultados
- PSOE
- Gesti¨®n empresarial
- Gobierno de Espa?a
- IAG
- Subvenciones
- Ayudas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Aerol¨ªneas
- Transporte a¨¦reo
- Empresas transporte
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Transporte
- Ministerio de Industria