La Federaci¨®n Madrile?a de Asociaci¨®nes de ayuda al Toxic¨®mano ha recibido 9.500 llamadas de apoyo en tres a?os
La Federaci¨®n Madrile?a de Asociaciones de Ayuda al Toxic¨®mano (Fermat) ha recibido, desde que se form¨®, en 1988, m¨¢s de 9.500 llamadas pidiendo informaci¨®n sobre las drogas y c¨®mo afrontar el problema, seg¨²n se refleja en el estudio que presentar¨¢ con motivo de la IV Jornada Mundial de Lucha Contra las Drogas, patrocinada por la ONU, el pr¨®ximo 26 de junio.En este estudio se contempla que la terapia psicol¨®gica a las familias de los drogadictos es esencial para conseguir su recuperaci¨®n. "La familia es el entorno m¨¢s deteriorado cuando existe este problema", dice el informe. Violencia, desconocimiento sobre c¨®mo afrontar la cuesti¨®n, negativa del toxic¨®mano a iniciar o seguir el tratamiento, impotencia de sus familiares o negaci¨®n del problema son algunos de los s¨ªntomas que se presentan en estas familias. "Necesitan tanta ayuda como ellos", explica un voluntario de Fermat.
Esta asociaci¨®n, sin ¨¢nimo de lucro, proporciona informaci¨®n gratuita sobre centros terap¨¦uticos, recursos psic¨®logicos para intentar controlar la situaci¨®n, informaci¨®n legal y prevenci¨®n:
Fermat est¨¢ subvencionada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, y tiene firmados convenios de cooperaci¨®n con la Cruz Roja y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Complutense. Las llamadas son atendidas por los voluntarios. En 1990 recibieron 3.721. Al centro acudieron personalmente 408 personas, la mayor¨ªa familiares de toxic¨®manos. "No nos ocupamos directamente de la desintoxicaci¨®n y de la reinserci¨®n, sino que informamos sobre los centros que se dedican a ello", explica un portavoz de la federaci¨®n.
Despu¨¦s de un seguimiento de estos casos, los datos indican que un 7,2% se encuentra rehabilitado, mientras que un 11,2% todav¨ªa consume drogas. Un 18,1% est¨¢ en comunidades terap¨¦uticas para su desintoxicaci¨®n, y un 20,3% recibe tratamiento ambulatorio. Un 3,4% est¨¢ en prisi¨®n, y en tratamiento psiqui¨¢trico, un 1,2%. Un 1,7% ha muerto despu¨¦s de presentarse en esta asociaci¨®n, pero al menos un 36,2% de las familias recibe apoyo individual y de grupo para superar este problema.
Muchas de las personas que pidieron ayuda fueron integradas en grupos de apoyo. Adem¨¢s, un n¨²mero importante de ellas fueron derivadas a equipos de asesoramiento psicol¨®gico y al equipo jur¨ªdico. Esta federaci¨®n estudia la posibilidad de extenderse por todo el Estado. "Estamos obteniendo muy buenos resultados", aseguran.
La sede de Fermat est¨¢ en la Gran V¨ªa, n¨²mero 73, 7? izquierda. Su tel¨¦fono es el 542 93 00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas ONU
- Drogodependencias
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antidroga
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Adicciones
- ONU
- Narcotr¨¢fico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Enfermedades
- Tratamiento m¨¦dico
- Organizaciones internacionales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Medicina
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia