Halladas en Amsterdam 120 fotograf¨ªas in¨¦ditas de la guerra civil
El fot¨®grafo holand¨¦s Carel Blazer trabaj¨® en Madrid y Valencia en 1937

Alrededor de 120 im¨¢genes de la guerra civil espa?ola, la mayor¨ªa in¨¦ditas, han aparecido entre el archivo personal del fot¨®grafo holand¨¦s Carel Blazer (1911-1980), contempor¨¢neo de su compatriota Joris Ivens, director de documentales, y del norteamericano Robert Capa, con quienes coincidi¨® en Espa?a en 1937. Las fotograf¨ªas fueron escondidas en 1940 durante la ocupaci¨®n alemana por el propio autor, miembro del movimiento clandestino de resistencia.
La fundaci¨®n Mar¨ªa Austria, encargada de conservar la obra de este fot¨®grafo y de otros autores nacionales, ha recibido el encargo de restaurarlas y exhibirlas en p¨²blico.La donaci¨®n de las fotograf¨ªas ha sido hecha p¨²blica ahora aunque fue efectuada en abril de este a?o por Dominga, hija de Blazer. ?ste, que abandon¨® el partido comunista despu¨¦s de su visita a Espa?a, estuvo en Valencia y Madrid en 1937. En la primera ciudad recogi¨® la situaci¨®n de un pabell¨®n habilitado para ni?os republicanos refugiados. En Madrid, se centr¨® en el hotel Ritz, transformado en agosto de ese a?o en hospital. El cineasta aragon¨¦s Luis Bu?uel se encargar¨ªa luego de conseguirle un pase a ¨¦l y a su amigo, Ivens para acudir al frente como fot¨®grafos de guerra.
"Algunas de las fotos realizadas en Espa?a fueron publicadas en Londres y Praga pero luego tuvo que esconderlas", se?ala Erik van't Groenewout, responsable de la fundaci¨®n Mar¨ªa Austria. Su colaboraci¨®n con la resistencia contra los nazis, donde falsificaba pasaportes y tambi¨¦n espiaba, llev¨® a Blazer en 1940 a dejar sus fotos en el desv¨¢n de su domicilio en Amsterdam. En 1943 fue detenido y sentenciado a muerte pero gracias a su habilidad con la falsificaci¨®n de documentos logr¨® salvarse. "Pudo demostrar que el hombre buscado por los alemanes estaba en Suiza y lo soltaron en 1944".
La caja con las instant¨¢neas espa?olas se qued¨® en el desv¨¢n tras el divorcio del fot¨®grafo de su primera esposa, Mea, en 1960. Cuando ella falleci¨® en 1984, Dominga la encontr¨® cerrada y, sin saber lo que hab¨ªa dentro, no quiso abrirla hasta que la obra de su padre tuviera un destino definitivo.
La primera muestra de una selecci¨®n de estas fotos de Blazer se abrir¨¢ ma?ana domingo en el Concertgebouw de Amsterdam. Ser¨¢ una exposici¨®n muy breve, tan solo de un d¨ªa y con 40 fotograf¨ªas. En 1992 la fundaci¨®n Mar¨ªa Austria espera organizar una exhibici¨®n mucho m¨¢s amplia en el Museo de la Resistencia, tambi¨¦n en la capital holandesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.