Abiertas divergencias entre el comisario Mar¨ªn y el Gobierno sobre la cohesion europea
El comisario Manuel Mar¨ªn, vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, se opone al proyecto de cohesi¨®n econ¨®mica y social que defiende el Gobierno espa?ol ante la CE, a pesar de que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda le ha pedido expresamente su apoyo a la propuesta. El presidente Felipe Gonz¨¢lez reafirm¨® el pasado d¨ªa 29, al t¨¦rmino de la cumbre de Luxemburgo, que esta solidaridad de los pa¨ªses ricos de la CE para con los m¨¢s pobres sigue siendo un objetivo prioritario dentro de las reformas para la uni¨®n pol¨ªtica y monetaria. Jacques Delors, presidente de la Comisi¨®n, prepara una nuevo paquete financiero para reforzar los fondos estructurales para final de a?o.
La posici¨®n de Manuel Mar¨ªn sobre la cohesi¨®n econ¨®mica y social qued¨® reflejada por escr¨ªto el pasado d¨ªa 19, en la reuni¨®n de los miembros de la Comisi¨®n Europea para preparar la cumbre. El documento que refleja el debate y los acuerdos de la reuni¨®n, una especie de acta, afirma textualmente: "Mar¨ªn considera que no convendr¨ªa inventar nada nuevo sobre la cohesi¨®n econ¨®mica y social y habr¨ªa que atenerse a las disposiciones anteriormente definidas por la Comisi¨®n".Mar¨ªn rehus¨® matizar o ampliar sus declaraciones. Fuentes de su gabinete explicaron que en las circunstancias actuales, cuando el tema est¨¢ siendo discutido en las m¨¢s altas instancias del Gobierno, lo que dijera se podr¨ªa interpretar como una cr¨ªtica velada". Sin embargo, insistieron que el documento de la Comisi¨®n "es confidencial y no para ser divulgado, aparte de que s¨®lo es un resumen de las intervenciones de los comisarios".
La propuesta espa?ola no despierta muchas simpat¨ªas en la Comisi¨®n y "la posici¨®n del comisario socialista espa?ol no ayuda a conseguir apoyos para Espa?a", seg¨²n un alto funcionario de la Comisi¨®n Europea. El presidente Delors ha anunciado para fin de a?o una propuesta para reforzar los actuales fondos estructurales, que ser¨¢ discutida en 1992, una vez que el tratado de uni¨®n pol¨ªtica y monetaria est¨¦ zanjado. Delors pidi¨® en mayo a Felipe Gonz¨¢lez separar este tema de la'uni¨®n pol¨ªtica y monetaria para no a?adir problemas.
El Gobierno espa?ol no quiere perder esa garant¨ªa y en la pasada cumbre de Luxemburgo logr¨® el compromiso de que la cohesi¨®n econ¨®mica y social "debe quedar plasmada en el tratado de manera adecuada". El presidente Felipe Gonz¨¢lez afirm¨® que este acuerdo "no es suficiente y no nos vamos a apear de que la cohesi¨®n que pedimos es algo diferente a los fondos estructurales". Espa?a pide un trasvase suplementario de dinero de los ricos hacia los m¨¢s pobres de la CE en proporci¨®n a la riqueza relativa.
Espa?a mantiene la propuesta
Frente a algunas declaraciones en el seno de la Comisi¨®n en el sentido de que "Espa?a ha abandonado su propuesta de fondo de compensaci¨®n interestatal porque era una locura", fuentes del Gobierno aseguraron ayer que Ia propuestase mantiene entera y s¨®lo hace falta acudir a las declaraciones del presidente Gonz¨¢lez en la cumbre". El embajador ante la CE, Camilo Barcia, insisti¨® en que el proyecto espa?ol "es congruente, l¨®gico y beneficioso para la Comunidad como un todo".
El Gobierno denunci¨® recientemente la discriminacion que nuestro pa¨ªs sufre en lo que se refiere al reparto de los fondos estructurales y las subvenciones agrarias. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez denunci¨® en un Consejo de la CE que "los gastos comunitarios se distribuyen desigualmente, mientras el sistema de ingresos no es ni efizaz, ni justo y ni siquiera es proporcional: es regresivo".Cuando Espa?a present¨® hace tres meses su doble propuesta ante la conferencia mtergubern amen tal para la uni¨®n pol¨ªtica (ingresos suficientes para la CE y fondo de compensaci¨®n interestatal), Mar¨ªn la critic¨® ante numerosos periodistas como 'Truto del espontaneismo, la precipitaci¨®n y los nervios del nuevo Gobierno". "Espero que las aguas vuelvan a su cauce y se imponga el sentido corn¨²n", a?adi¨®.1 Visita esperadaEl 21 de mayo'acudi¨® a Madrid para entrevistarse con los ministros de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, y de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, una visita muy esperada. Se le explic¨® la importancia que el Gobierno ha dado a esta batalla de recursos y reparto de fondos dentro de la CE. Desde entonces, el comisario ha afirmado pertenecer "al grupo que defiende la cohesi¨®n", pero no ha modificado sus puntos de vista.
Mar¨ªn, elegido por el Gobierno socialista, es uno de los dos comisarios que representan a Espa?a en la CE. El otro, Abel Matutes, fue nombrado por el PP. Matutes declar¨® que la propuesta de cohesi¨®n presentada por Espa?a "est¨¢ bien razonada y me siento solidario con esa demanda".
La tesis de Matutes es que la penetraci¨®n comercial de los pa¨ªses ricos del norte -con el mercado ¨²nico exportar¨¢n sin trabas al sur, mientras sus competidores japoneses o norteamericanos sufrir¨¢n elevados aranceles- exige una compensaci¨®n por esos beneficios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.