La CE aprueba normas de conducta contra el acoso sexual en el trabajo
La Comisi¨®n Europea, a propuesta de la comisarla Vasso Papandreu, aprob¨® ayer en Bruselas una recomendaci¨®n para la protecci¨®n de la dignidad de las mujeres y hombres en los lugares de trabajo. El texto establece un c¨®digo ¨¦tico para empresarios, trabajadores y sindicatos contra el acoso sexual.El acoso sexual, se?ala el texto, "es un problema grave para muchas mujeres y algunos hombres que trabajan en la Comunidad Europea y no constituye un fen¨®meno aislado". No s¨®lo se trata de un trato abusivo y humillante para quienes lo padecen, sino que es "un comportamiento da?ino para el ambiente laboral y puede tener efectos devastadores sobre la salud, la confianza en uno mismo, la moral y el rendimiento, as¨ª como para la rentabilidad de las empresas".
El acoso sexual es definido como "un comportamiento intempestivo con connotaci¨®n sexual o cualquier otra conducta que afecte a la dignidad de las mujeres y hombres en el trabajo".
Para la Comisi¨®n, el elemento esencial es que ese trato tenga influencia en la vida profesional, de forma que "el hecho de que una persona rechace o acepte un tal comportamiento por parte de un empresario o trabajador conlleve impl¨ªcita o expl¨ªcitamente una decisi¨®n que afecte al derecho al empleo, promoci¨®n o salario". Tambi¨¦n, cuando genere en las personas "un clima de intimidaci¨®n, hostilidad o humillaci¨®n".
El texto de la Comisi¨®n Europea no contiene una list ' a de pr¨¢cticas que pueden ser consideradas acoso sexual laboral y deja a los jueces nacionales y a los Estados la libertad para determinar normas y sanciones. La recomendaci¨®n no tiene car¨¢cter vinculante y responde a una petici¨®n hecha por el Consejo de Ministros de la Comunidad Europea en mayo de 1990.
La ComIs¨®n aprob¨® otra recomendaci¨®n sobre medidas para que los Doce garanticen servicios suficientes de guarder¨ªas para ni?os y facilidades de vacaciones cuando el padre y la madre trabajan, como v¨ªa para facilitar la integraci¨®n de la mujer en el rnundo laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.