Nelson Mandela pide al ANC que trate de ganarse la confianza de las minor¨ªas raciales surafricanas
La nueva ejecutiva del Congreso Nacional Africano (ANC) que codirige la transici¨®n hacia una Sur¨¢frica no racista ofrece una equilibrada relaci¨®n de fuerzas entre pragm¨¢ticos y militantes, bajo la presidencia de un Nelson Mandela que ha vuelto a mostrarse como un l¨ªder realista y honrado, dispuesto a enfrentarse con el temor de la minor¨ªa blanca a ser aplastada por la mayor¨ªa negra. Mandela ha pedido al ANC que redoble sus esfuerzos para ganarse la confianza de las minor¨ªas raciales.
ENVIADO ESPECIAL
La lista de los 50 miembros que quedaban por elegir para la ejecutiva del ANC ha dado el curioso resultado de ofrecer una pr¨¢ctica alternancia entre radicales y pragm¨¢ticos. Tras la elecci¨®n el viernes de la c¨²pula realista del ANC, Chris Hani, l¨ªder de Umkhoto we Sizwe, el brazo armado del ANC, consigui¨® el mayor n¨²mero de votos de entre los m¨¢s de 2.200 delegados, seguido muy de cerca por Thabo Mbeki, encargado de las relaciones exteriores del ANC y hombre que encandila a las canciller¨ªas occidentales. Ambos representan dos concepciones distintas de lo que debe ser el ANC.El anuncio de la elecci¨®n de Hani y Mbeki fue acogido con grandes muestras de satisfacci¨®n entre los delegados, que tambi¨¦n recibieron con grandes aplausos otros nombramientos, incluido el de la controvertida Winnie Mandela pendiente de una apelaci¨®n a una condena de seis a?os de c¨¢rcel por complicidad en un asesinato-, que obtuvo el puesto 26, por detr¨¢s de otras tres mujeres, una posici¨®n muy deslucida para la presunta madre de la naci¨®n, pero que indica que cuenta con seguimiento entre las bases m¨¢s radicales del ANC.
Presencia comunista
En total, casi la mitad de la nueva ejecutiva est¨¢ integrada por miembros del partido comunista (SACP), que copa seis de los 10 primeros puestos. Hani es miembro del SACP, y Joe Slovo, su secretario general, obtuvo el tercer puesto. Esta alianza con el partido comunista no termina de satisfacer a todo el ANC, algunos de cuyos miembros ven en ella el elemento que contribuye a restarle apoyo en el conjunto de la poblaci¨®n. Mandela ha defendido la alianza y se ha comprometido a mantenerla en el futuro inmediato.Para los blancos de Sur¨¢frica, el comunismo es la peor de las desdichas y el estalinismo de que hacen gala algunos de losmiembros del SACP les produce p¨¢nico. El presidente del ANC reconoci¨® en su discurso de clausura que hay mucho por hacer para eliminar el miedo de los blancos a la Sur¨¢frica que viene. "La mayor¨ªa de los africanos [negros] de este pa¨ªs no tiene en cuenta a los grupos minoritarios", dijo Mandela. "Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para conseguir la confianza de las distintas secciones de gente de este pa¨ªs, algo con lo que por el momento no contamos". Un reciente sondeo de opini¨®n revel¨® que el ANC no cuenta con ning¨²n apoyo solvente entre los blancos y que s¨®lo un 2% de ellos quiz¨¢s llegara a votarle en unas futuras elecciones.
Mandela enton¨® un mea culpa cuando reconoci¨® que estaban justificadas las cr¨ªticas a la direcci¨®n saliente por no consultar con las bases el contenido de las negociaciones con el Gobierno y se comprometi¨® a dar satisfacci¨®n en el futuro a esas exigencias.
El l¨ªder del ANC tambi¨¦n insinu¨® que sus llamamientos a la comunidad internacional para que mantenga las sanciones econ¨®micas contra Sur¨¢frica tienen cada vez menos eco, y dijo que, aunque las sanciones han de mantenerse, el ANC deber¨¢ hacer derroche de flexibilldad e imaginaci¨®n para evitar que esas apelaciones queden en agua de borrajas.
En esa l¨ªnea de pragmatismo que medios diplom¨¢ticos destacados en Durban han acogido con satisfacci¨®n y optimismo, Mandela indic¨® que las acciones de masas (huelgas, marchas, manifestaciones) habr¨¢n de tener en cuenta la delicada situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs.
Nelson Mandela va a visitar Espa?a dentro de dos semanas, en un viaje que tambi¨¦n le va a llevar a Latinoam¨¦rica. En Madrid almorzar¨¢ con el Rey y con Felipe Gonz¨¢lez, seg¨²n el programa no definitivo de la visita, y en Barcelona recorrer¨¢ las obras de las instalaciones para los Juegos Ol¨ªmpicos. Marcelino Camacho, cabeza de la delegaci¨®n espa?ola que asisti¨® al congreso del ANC junto a delegaciones de 50 pa¨ªses, dec¨ªa el s¨¢bado estar satisfecho por haber podido asistir al final de su vida a la ca¨ªda del ¨²ltimo basti¨®n de inhumanidad que quedaba en el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.