42 familias viven en un bloque declarado inhabitable por el MOPU en 1985
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Las condiciones en que viven los vecinos del n¨²mero 252 de la calle de Antonio L¨®pez son denigrantes, seg¨²n reconoce el propio administrador del bloque. No en vano el extinto Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) calific¨® en 1985 las casas de la zona como infraviviendas, expropi¨® a los residentes de entonces y les ofreci¨® casas nuevas.
El due?o volvi¨® a alquilar las casas un mes despu¨¦s, sin hacer obras, pero con una diferencia: en 1985 las alquilaba por 200 pesetas, y ahora alcanzan las 6.000 y hasta 20.000 pesetas.En invierno, las paredes se caen empapadas de agua, pero en verano es peor, porque las ratas campan a sus anchas. Mar¨ªa Jes¨²s P¨¦rez, de 19 a?os, denunci¨® el a?o pasado al propietario cuando una rata -tiene informe m¨¦dico- le mordi¨® en la cara. Purificaci¨®n Candel encontr¨® otra rata hace unos d¨ªas dentro de la lavadora.
Candel es una madre de siete hijos, bastante gruesa, tanto que apenas cabe en su min¨²scula cocina. Lo peor es que la cocina tambi¨¦n es el dormitorio de varios de sus hijos. El mayor de ellos, de veintipocos a?os, es toxic¨®mano y duerme todas las noches al lado de sus hermanas adolescentes.
Un servicio para 10
El bloque no tiene agua corriente. El retrete y un grifo, donde se lavan m¨¢s de diez familias est¨¢n en un patio, al que tienen que ir llueva o truene si las necesidades apremian.Guillermo, administrador y representante del propietario, reconoce que la casa es una ruina. "Pero quiero que el Ayuntamiento la declare en ruina, porque as¨ª esa pobre gente podr¨¢ tener opci¨®n a una vivienda digna", explica. Y a?ade: "Cada vez que llueve pienso en esta gente".
"Si queremos hacer obras, para que no se nos caiga un techo encima, nos sube la renta. As¨ª que la hacemos por nuestra cuenta pero a escondidas", comenta Candel. Cada vez que la casa sufre un nuevo deterioro, el due?o advierte al inquilino: "Si no lo arreglas t¨², lo hago yo, pero te subo la renta un 12%". Otro vecino se queja: "El propietario nunca cede porque sabe que cuando viene a cobrar a principios de mes hay gente en la puerta por si abandonamos una casa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Marginados
- II Legislatura Espa?a
- MOPU
- Marginaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Chabolas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Servicios sociales
- Infravivienda
- PSOE
- Chabolismo
- Madrid
- Ministerios
- Pobreza
- Pol¨ªtica social
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales