La Ley de Gobierno se retrasa por la oposici¨®n de varios ministros a reducir sus equipos pol¨ªticos
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El Ejecutivo ha decidido posponer la articulaci¨®n de la Ley de Gobierno que prepara el Ministerio para las Administraciones P¨²blicas por la oposici¨®n de una mayor¨ªa de ministros. El objetivo de la ley es distinguir entre poder pol¨ªtico y poder administrativo, as¨ª como la delimitaci¨®n de las funciones de los miembros del Ejecutivo. En el debate se han puesto de manifiesto las reticencias de algunos ministros a que los subsecretarios y los secretarios generales t¨¦cnicos procedan de la Administraci¨®n. Estos ministros, al imaginarse rodeados de funcionarios, han replicado que necesariamente tendr¨¢n que dotarse de equipos pol¨ªticos, con el previsible resultado de crear una Administraci¨®n paralela.
ANABEL D?EZ, Distintos miembros del Gobierno aseguran que la ley, que se ligar¨¢ a la futura normativa que reforme la Administraci¨®n, "dormir¨¢" durante un tiempo indefinido ante la disparidad de criterios que ha suscitado el modelo inicialmente propuesto, que parte de un trabajo elaborado por el ex ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, y el ex secretario de Estado de ese departamento, Te¨®filo Serrano, y que ahora han recuperado sus sucesores Juan Manuel Eguiagaray y Justo Zambrana, respectivamente.En la filosof¨ªa general hay acuerdo: separar el ¨¢mbito de la Administraci¨®n del estrictamente pol¨ªtico cuyas actuaciones emanan del Gobierno. Actualmente esa distinci¨®n no es demasiado evidente, dado que el entramado administrativo proviene de la Espa?a predemocr¨¢tica. Un miembro del Gobierno afirma que "en estos momentos con la democracia perfectamente asentada parece necesario profesionalizar la Administraci¨®n y separarla del campo de las decisiones pol¨ªticas".
El documento que hasta ahora ha discutido el Ejecutivo y que ha quedado aparcado toma como miembros del Gobierno al presidente, el vicepresidente o vicepresidentes, a los ministros y a los secretarios de Estado. Tambi¨¦n en el ¨¢mbito gubernamental entrar¨ªan los jefes de gabinete. La diferencia fundamental con respecto al modelo actual es que se crear¨ªan los llamados ¨®rganos superiores de la Administraci¨®n y ah¨ª estar¨ªan los secretarios generales y los subsecretarios.
Respecto a ¨¦stos ¨²ltimos, no habr¨¢ una obligaci¨®n absoluta de mantener esta figura en todos los ministerios, sino que depender¨¢ de las necesidades que se fije cada departamento.
As¨ª, la principal novedad estar¨¢ en que los secretarios de Estado ser¨¢n propuestos por el presidente del Gobierno y se les dotar¨¢ de la facultad de intervenir pol¨ªticamente en el Parlamento para descargar a los ministros de una parte de su trabajo. La comisi¨®n de subsecretarios -al formar ¨¦stos parte ya de la Administraci¨®n en sentido estricto- desaparecer¨ªa y en cambio se crear¨ªa la comisi¨®n de secretarios de Estado.
En algunos ministros este dise?o ha levantado ciertas suspicacias y en el debate se ha llegado a la conclusi¨®n de que pr¨¢cticamente se crear¨ªa una Administraci¨®n paralela con poder pol¨ªtico.
En la futura ley se pretende tambi¨¦n fijar las funciones de los distintos organismos del Estado que ahora aparecen ligados al ¨¢rea gubernamental, as¨ª como una potenciaci¨®n de la labor de los delegados del Gobierno. Miembros del Gabinete aseguran que el mantenimiento de los gobernadores civiles est¨¢ de momento "entre interrogantes", lo que llama la atenci¨®n toda vez que las repetidas iniciativas de la oposici¨®n tendentes a la desaparici¨®n de los gobernadores ha chocado siempre con el rechazo del Gobierno a trav¨¦s del grupo socialista.
La opini¨®n de Serra
A este respecto, el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra anunci¨® ayer que el Consejo de Ministros no va a tomar una decisi¨®n inmediata sobre la Ley del Gobierno. Serra asegur¨® que esta norma va a ser una pieza importante en la modernizaci¨®n de la Administraci¨®n, aunque por el momento el Gobierno seguir¨¢ discutiendo las propuestas presentadas por Juan Manuel Eguiagaray, informa Juan Carlos Sanz.
Serra precis¨® que el Consejo de Ministros no adoptar¨¢ una decisi¨®n definitiva sobre hasta que no se analicen todas las piezas que compondr¨¢n el programa de modernizaci¨®n administrativa. Sin embargo, rechaz¨® que el debate de esta ley se vaya a atrasarse "sine die ".
El vicepresidente, que asisti¨® a la toma de posesi¨®n de Joaqu¨ªn Leguina como presidente de la Comunidad de Madrid, rehuy¨® las preguntas de los periodistas sobre un supuesto pulso con el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, por los contenidos de la Ley del Gobierno: "A ese tipo de preguntas, que pretenden enfrentar a personajes pol¨ªticos, yo no contesto". De la misma forma, descart¨® que se vayan a convocar elecciones generales anticipadas tras los actos previstos en 1992. "Nadie [en el Gobierno] ha hecho una reflexi¨®n en esa direcci¨®n", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- MAP
- Narc¨ªs Serra
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad