Consenso para que la URSS tenga una "relaci¨®n especial" con el FMI
R. M. DE R. / E. G., El proceso de reformas en que se ha embarcado Mijafl Gorbachov cuenta con todos los parabienes del Grupo de los Siete (G-7), que va a reiterarle su aliento y demandarle claridad en sus planes de reforma econ¨®mica y pol¨ªtica, al tiempo que discutir¨¢ eventuales procedimientos de ayuda. Uno de ellos es el acuerdo de los l¨ªderes del G-7 para que la URSS tenga una "relaci¨®n especial" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un estatuto especial que, sin embargo, no supone la participaci¨®n, a todos los efectos.
La declaraci¨®n pol¨ªtica de los siete aborda la cuesti¨®n sovi¨¦tica en el punto 12 de los 16 con que cuenta. Es gen¨¦rica y blanda, salvo en la exigencia de que el nuevo pensamiento de la pol¨ªtica exterior sovi¨¦tica se aplique globalmente, y en particular a Asia, en n¨ªtida respuesta a la firmeza japonesa, el banquero del G-7. "Nuestro apoyo al proceso de reforma fundamental de la Uni¨®n Sovi¨¦tica sigue siendo tan fuerte como siempre", dicen los siete, que reiteran su "compromiso de trabajar con la URSS para sostener sus esfuerzos para crear una sociedad abierta, una democracia pluralista y una econom¨ªa de inercado".
Estrategia conjunta
En la declaraci¨®n no hay nin guna referencia a la demanda de ayuda que Gorbachov va a realizar hoy, para la los siete trataron de perfilar una estrategia conjunta, que aparentemente no termin¨® de cuajar.
"No esperamos que de esta reuni¨®n vaya a salir una ayuda masiva a la URSS, fuera de la t¨¦cnica que ya le estamos dando", dijo Hurd. Baker hiz¨® hincapi¨¦ en que Gorbachov "no saldr¨¢ con la manos vac¨ªas; habr¨¢ cosas que los pa¨ªses van a acordar", y enumer¨® la ayuda para integrar la econom¨ªa sovi¨¦tica en la econom¨ªa mundial, la asistencia en la transformaci¨®n de la industria militar en civil, la inversi¨®n en el sector energ¨¦tico, "que le va a permitir obtener divisa!", y la ayuda en el sistema de distribuci¨®n de alimentos. Lo que Gorbachov no va a obtener es liquidez. "No viene aqu¨ª pidiendo dinero, ni lo pide en su carta", dijo Baker en referencia a la misiva que presentaron los emisarios sovi¨¦ticos la semana pasada.
El italiano Gianni de Michelis, desde el principo entre los m¨¢s comprensivos con Gorbachov, abog¨®, sin el pleno apoyo de los dem¨¢s, por la integraci¨®n de la URSS en el FMI, tanto m¨¢s si acoge a Burkina Faso, Somalia y Camboya.
Hurd justifica la diferencia de trato concedido a la URSS y a los pa¨ªses del este de Europa porque los ¨²ltimos "ya son democracias, han eliminado el comunismo y han iniciado reformas hacia la econom¨ªa de mercado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.