_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El 'nuevo' orden mundial

Sami Na?r

Desde hace meses, y singularmente desde la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn (1989) y la guerra del Golfo (1991), una nueva ret¨®rica parece imponerse a escala planetaria: la del nuevo orden mundial. El problema consiste en saber a qu¨¦ realidad corresponde, para lo que deben subrayarse cuatro elementos:1. En primer lugar, el fin de la bipolaridad entre Estados Unidos y sus aliados y la URSS no como resultado de un acuerdo negociado, es decir, a partir de una paz mutuamente aceptada, sino que result¨® del hundimiento de uno de los protagonistas: la URSS y su imperio. En otras palabras: el fin de la bipolaridad significa la victoria total del Oeste sobre el Este. El orden anterior estribaba en el equilibrio del terror, el nuevo orden parece asentarse en la dominaci¨®n de Estados Unidos y, en menor medida, de sus aliados. La guerra del Golfo mostr¨® claramente la manera en que Estados Unidos quer¨ªa gestionar esta situaci¨®n: frente a los graves errores de Irak, no vacilaron en utilizar todos los medios para reafirmar su leadership mundial.

2. Durante los a?os setenta, se constata la aparici¨®n de lo que podr¨ªamos llamar "el gran tri¨¢ngulo", es decir la formaci¨®n de un juego de potencias regionales entre Estados Unidos y Canad¨¢, la Europa de los Doce y Jap¨®n. Potencias econ¨®micas y comerciales, esos tres bloques se oponen en una competici¨®n muy dura que algunos consideran una verdadera guerra (en los sectores de la agricultura, de las industrias automovil¨ªsticas, de las tecnolog¨ªas de punta, de los gastos de capital, etc¨¦tera). Estamos en una situaci¨®n hist¨®rica incierta, llena de conflictos y precaria en la que no es posible considerar que, en un futuro m¨¢s o menos pr¨®ximo, haya alg¨²n tipo de equilibrio econ¨®mico-financiero precisamente porque en esta competici¨®n no existen reglas comunes. La ley de la fuerza, por no decir la de la selva, parece ser la que se impone.

3. Las dos caracter¨ªsticas anteriormente mencionadas resultan de un proceso hist¨®rico de muy largo alcance: el paso de una situaci¨®n de relaciones econ¨®micas internacionales relativamente estables a una situaci¨®n de trastorno y de desequilibrio generalizados. ?Por qu¨¦? Esencialmente, porque la econom¨ªa mundial, que desde el fin de la II Guerra Mundial, y especialmente desde el inicio de los a?os sesenta, se desarrollaba sobre la base de una internacionalizaci¨®n de las mercanc¨ªas, de la divisi¨®n de las tareas y capitales a partir de polos de potencia centralizados especialmente con la influencia dirigente de Estados Unidos y de las principales multinacionales, presenta hoy una imagen totalmente diferente. Se desarrolla ahora un proceso de mundializaci¨®n de la econom¨ªa caracterizado fundamentalmente por la ausencia de centro, es decir, por la competici¨®n an¨¢rquica entre las principales potencias econ¨®micas (multinacionales, Estados, etc¨¦tera). Sabemos la causa de tal trastorno: la extraordinaria mutaci¨®n tecnol¨®gica que la econom¨ªa internacional ha conocido desde hace 15 a?os. Los resultados son m¨¢s dif¨ªciles de admitir: anarqu¨ªa financiera, marginalizaci¨®n de sectores enteros de la econom¨ªa, aumento del paro, exclusiones sociales, etc¨¦tera. Fen¨®menos que se encuentran en casi todos los lugares y que no desaparecer¨¢n tan pronto.

4. En este contexto es evidente que los protagonistas no ocupan las mismas posiciones. Lo m¨¢s sobresaliente hoy es la transformaci¨®n del Estado y del papel de Estados Unidos. La potencia americana ya no es lo que era: enfrentada a la competencia financiera y tecnol¨®gica euroasi¨¢tica, con un tejido industrial en declive y un d¨¦ficit presupuestario canceriforme, su calidad de potencia econ¨®mica se viene abajo progresivamente. Huelga decir que nada es nunca definitivo, pero todo nos hace pensar que tendr¨¢ mucha dificultad en volver a ser la gran potencia econ¨®mica imperial que ha sido. Y en ello reside una, de las principales consecuencias de la mundializaci¨®n: ya no hay centro porque Estados Unidos ha dejado de ser el centro de la econom¨ªa mundial (tanto en lo que trata de innovaci¨®n tecnol¨®gica como de gesti¨®n de capitales). Es cierto que: ser¨ªa un error deducir de ello que el imperio norteamericano se hundi¨® (tiene todav¨ªa muchos recursos), pero la realidad presente no deja de ser la de una ca¨ªda relativa, sobre todo frente a Jap¨®n y a Europa. Dicha ca¨ªda est¨¢ por el momento compensada por su extraordinaria potencia militar que juega un papel decisivo en la permanencia de su influencia a escala mundial: lo importante es saber si el curso de la historia podr¨¢ cambiar radicalmente con la reinstalaci¨®n duradera de Estados Unidos como fuerza econ¨®mica dominante, o -lo que me parece la hip¨®tesis m¨¢s probable:- si se trata de un nuevo curso, de un nuevo destino para Estados Unidos, que as¨ª se convertir¨¢ en el sargento, por no decir llanamente los mercenarios, del mundo rico. La guerra del Golfo subray¨® cruelmente este dilema: Estados Unidos hizo una guerra pagada por otros porque le era imposible asegurarla econ¨®micamente.

El nuevo orden mundial se caracteriza hoy, pues, por una muy dura competitividad econ¨®mica y por la dominaci¨®n pol¨ªtico-militar unilateral de Estados Unidos. ?Pero esta dominaci¨®n durar¨¢ si el adversario principal (la URSS) desaparece? La respuesta es evidente: desde hace 10 a?os, la estrategia militar americana ha estado dirigida hacia el Sur y a esos nuevos focos de contestaci¨®n pol¨ªtica que son los pa¨ªses pobres. En el Mediterr¨¢neo, la estrategia de la OTAN desde hace a?os se basa en el peligro encarnado por el Sur; de manera m¨¢s precisa, los estrategas americanos prev¨¦n un aumento de los conflictos llamados "de media intensidad" para los que la modernizaci¨®n de los aparatos militares convencionales es absolutamente indispensable. Seg¨²n ellos, la vocaci¨®n de esos conflictos es la de desestabilizar marginalmente las relaciones internacionales por lo que deben tratarse r¨¢pidamente y con eficacia, es decir, militarmente. Eso explica la intervenci¨®n militar directa o indirecta de Estados Unidos en todos los conflictos importantes de esos 10 ¨²ltimos a?os: Granada, El Salvador, Nicaragua, L¨ªbano, Panam¨¢, Afganist¨¢n, Irak.

En otras palabras, el papel militar de Estados Unidos va a crecer y, sin duda, reforzarse. Un papel con doble finalidad: asegurar la permanencia del orden econ¨®mico Norte-Sur (orden definido, si no impuesto, por el Norte), es decir, servir de mano armada en la defensa de las pol¨ªticas comerciales encarnadas por las sociedades ricas y sostenidas por el FMI y el Banco Mundial; y ocupar una fuerte posici¨®n en la competitividad en el seno del gran tri¨¢ngulo, tanto frente a Jap¨®n como a la CE.

En este contexto, conviene plantear el problema mediterr¨¢neo y, de manera m¨¢s precisa, el del futuro de Oriente Pr¨®ximo. Ante todo hay que constatar que el Mediterr¨¢neo se convier

Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior

te en una aut¨¦ntica l¨ªnea de fractura entre el Norte y el Sur, una l¨ªnea de fractura econ¨®mica, pol¨ªtica, cultural, demogr¨¢fica. Sin entrar en detalles, basta con recordar aqu¨ª los dos tipos de conflictos fundamentales que existen en el Mediterr¨¢neo: por un lado los conflictos abiertos, y por otro, los estructurales. Ambos tipos de conflicto est¨¢n estrechamente ligados y act¨²an unos sobre otros.

Entre los conflictos abiertos est¨¢n: Israel-Palestina, L¨ªbano, Turqu¨ªa-Chipre, S¨¢hara occidental. Consideremos el primer conflicto. Hubi¨¦ramos podido pensar que despu¨¦s de la guerra del Golfo, Estados Unidos, que hab¨ªa invocado la autoridad de la ONU para justificar su expedici¨®n punitiva a Irak, aprovechar¨ªa la ocasi¨®n para someter el problema palestino-israel¨ª al mismo sistema jur¨ªdico. Pero, a pesar de algunas t¨ªmidas tentativas, todo parece indicar que no llegar¨ªan a sus fines: el Estado de Israel, que sali¨® reforzado de este conflicto, puede afrontar las presiones americanas mientras que la OLP, que sali¨® debilitada, no puede reorientar el curso de las cosas. La realidad es que Israel no quiere resolver el problema palestino y, confortado por su situaci¨®n presente y por la impericia de sus adversarios, sue?a con una soluci¨®n jordana, es decir, un traslado del problema palestino hacia Jordania. Eso es un sue?o. S¨®lo un sue?o. Porque jam¨¢s los palestinos, aun rechazados en Jordania, renunciar¨¢n a su leg¨ªtima reivindicaci¨®n nacional sobre CisJordania, Gaza y Jerusal¨¦n. Es una verdadera guerra de 100 a?os la que se anuncia. Para evitarla, Estados Unidos tendr¨ªa que actuar r¨¢pida y radicalmente, especialmente obligando a su aliado israel¨ª a someterse a la ley internacional definida por la ONU. Pero no hay ninguna indicaci¨®n de que est¨¦n decididos a ejercer esta presi¨®n: su reparto de armas ultraperfeccionadas (los F-15, por ejemplo), el otorgamiento de cr¨¦ditos casi gratuitos y la ayuda en transferencia de conocimientos a Israel indican claramente que Estados Unidos no busca una reorganizaci¨®n de su estrategia en la regi¨®n.

El nuevo eje objetivo que une Riad, El Cairo y Tel-Aviv con Washington no tiene consistencia estructural porque se ve continuamente debilitado por la intransigencia de Israel. Y el hecho de que Siria e Ir¨¢n est¨¦n m¨¢s o menos marginados y sin poder en este eje habla en favor de tal estrategia, as¨ª Israel estar¨¢ todav¨ªa durante mucho tiempo en el centro del dispositivo norteamericano en Oriente Pr¨®ximo.

Pero el conflicto palestino-israel¨ª envenena la atm¨®sfera mundial y paraliza toda tentativa seria de desarrollo econ¨®mico en la regi¨®n: enormes gastos militares gravan los presupuestos de Egipto, Siria, Jordania y la mayor parte de los pa¨ªses del Magreb, y la situaci¨®n es, obviamente, la misma para Israel.

Pero el entorno mediterr¨¢neo est¨¢ lleno de oposiciones a¨²n m¨¢s graves que podr¨ªamos definir como otros tantos conflictos estructurales:

En primer lugar est¨¢ la gesti¨®n de las riquezas energ¨¦ticas de Oriente Pr¨®ximo y el papel que en ella tienen las monarqu¨ªas petroleras. ?stas tienen un considerable poder financiero, directamente invertido -principalmente de acuerdo con Estados Unidos y el Reino Unido- en econom¨ªas ricas y seguras; es obvia la contradicci¨®n entre la funci¨®n econ¨®mica consagrada a estas monarqu¨ªas en el sistema financiero mundial y las necesidades reales de las poblaciones pobres del mundo ¨¢rabe.

Tras la guerra del Golfo, las monarqu¨ªas petroleras, para calmar los ataques de los que son objeto, propusieron la creaci¨®n de un fondo de ayuda a los pa¨ªses de la regi¨®n; pero las condiciones para obtener esta ayuda son apremiantes: son ellas, las monarqu¨ªas, las que deben controlar la utilizaci¨®n de los fondos prestados y, por supuesto, de esta generosidad orientada est¨¢n excluidos todos los pa¨ªses que tienen una pol¨ªtica interior llamada socialista o que est¨¢n en contra del eje Riad-Washington.

Los europeos, y especialmente Alemania, tambi¨¦n hablaron de la necesidad de desarrollar la regi¨®n, y la CE sugiri¨® la creaci¨®n de un banco sobre el modelo de la BERD; pero el proyecto fue r¨¢pidamente abandonado porque las exigencias en capital son muy fuertes y la capacidad de oferta internacional reducida. De esto resulta que la situaci¨®n sigue siendo explosiva.

En segundo lugar, est¨¢ la fractura demogr¨¢fica (el 3% de crecimiento por t¨¦rmino medio y por ano en el mundo ¨¢rabe-mediterr¨¢neo); ¨¦sta se produce en un contexto hist¨®rico de reducci¨®n de la capacidad de absorci¨®n de mano de obra por los diversos mercados internos nacionales y de reducci¨®n ecol¨®gica (estrechamiento de las zonas de vida y de cultura en el lado sur del Mediterr¨¢neo) que ocasiona necesariamente movimientos de poblaci¨®n y migraciones. Espa?a, Italia, Grecia ser¨¢n esencialmente, por causas diversas y complejas, los pa¨ªses que m¨¢s sufrir¨¢n esos flujos migratorios.

Tambi¨¦n hay una fractura cultural: el Norte impone hoy el orden cultural a trav¨¦s de sus medios de informaci¨®n que difunden su modelo de civilizaci¨®n. Quisiera dar aqu¨ª algunas cifras relativas al negocio internacional particularmente significativas. Las potencias del gran tri¨¢ngulo (EE UU, CE, Jap¨®n) representan el 70% del producto interior a nivel mundial; su participaci¨®n en la producci¨®n de los bienes de servicio y de informaci¨®n gira alrededor del 90% de este producto. De las 300 empresas de informaci¨®n y comunicaci¨®n m¨¢s importantes, 144 son norteamericanas, 80 europeas y 49 japonesas. Todo eso significa un dominio total de la difusi¨®n de mensajes y valores culturales a nivel mundial. Durante la guerra del Golfo, la informaci¨®n fue totalmente norteamericana -pensemos en la CNN- y provoc¨® una dura reacci¨®n cultural en el mundo ¨¢rabe e isl¨¢mico. El desarrollo del integrismo tambi¨¦n tiene razones culturales y eso se traduce en problemas de identidad muy dif¨ªciles de resolver.

En cuarto lugar est¨¢ la fractura econ¨®mica entre el norte y el sur del Mediterr¨¢neo: el negocio de la CE con el Sur es muy d¨¦bil y la naturaleza de las relaciones, estrictamente mercantiles, no permite en absoluto el despliegue de pol¨ªticas comunes de codesarrollo. La Uni¨®n del Magreb ?rabe (UMA) no nos debe enga?ar: es ¨²nicamente un texto de concertaci¨®n no apremiante y sin ninguna estrategia com¨²n de desarrollo entre los protagonistas.

Est¨¢, finalmente, el temible problema de la democratizaci¨®n de los sistemas pol¨ªticos del Sur y de Oriente Pr¨®ximo. Hay que constatar dos cosas: por una parte, la necesaria democratizaci¨®n genera el crecimiento de la contestaci¨®n pol¨ªtica, muchas veces recuperada por los integristas, y por tanto, la desestabilizaci¨®n pol¨ªtica de toda la regi¨®n; por otra parte, las potencias ricas -y los europeos se sit¨²an aqu¨ª en el mismo plano que Estados Unidos- no tienen inter¨¦s en esta desestabilizaci¨®n pol¨ªtica s¨®lo porque no pueden evitar las pol¨ªticas de ajuste estructura? impuestas por el FMI y entonces volverse contra los intereses de las potencias econ¨®micamente desarrolladas. Es por ello por lo que la b¨²squeda de democratizaci¨®n en el nuevo orden mundial que se impone ser¨¢ marginal y no pesar¨¢ de manera significativa en las relaciones Norte-Sur. El siglo XXI se anuncia como el escenario de un antagonismo sin duda tan explosivo como el que opon¨ªa al Oeste y al Este: el antagonismo Norte-Sur. No podr¨¢ existir nunca paz y estabilidad en el orden internacional si la mayor¨ªa de la poblaci¨®n del planeta vegeta en la "seria y si el derecho internacional sigue siendo sometido a la ley del embudo. De no repartirse las riquezas con m¨¢s justicia entre los pueblos y de no estar establecido en su derecho el pueblo palestino, el Tercer Mundo mediterr¨¢neo no cesar¨¢ de manifestarse frente al orden de los poderosos, incluso por medio de trastornos sociales, y Oriente Pr¨®ximo seguir¨¢ siendo el coraz¨®n de futuras explosiones. ?Nuevo orden mundial? S¨ª, pero de momento es el orden antiguo reducido a la dominaci¨®n de los poderosos.

Sami Na?r es profesor de Ciencias Pol¨ªticas de la Universidad de Par¨ªs y presidente del Instituto de Estudios e Investigaci¨®n Europa-Mediterr¨¢neo (IEREM).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Sami Na?r
Es polit¨®logo, especialista en geopol¨ªtica y migraciones. Autor de varios libros en castellano: La inmigraci¨®n explicada a mi hija (2000), El imperio frente a la diversidad (2005), Y vendr¨¢n. Las migraciones en tiempos hostiles (2006), Europa mestiza (2012), Refugiados (2016) y Acompa?ando a Simone de Beauvoir: Mujeres, hombres, igualdad (2019).

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top