Cautela espa?ola para no romper el di¨¢liogo con Cuba
El presidente de? Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, se mostr¨® ayer especialmente cauto a la hora de hablar del r¨¦gimen cubano para no entorpecer un di¨¢logo en marcha con su l¨ªder, Fidel Castro, al que aparentemente espera a¨²n convencer de que siga el rumbo de la historia y democratice su r¨¦gimen. Preguntado sobre si el l¨ªder cubano pod¨ªa contribuir a democratizar su pa¨ªs, contest¨® sin titubear: "Todo es compatible". Gonz¨¢lez ofreci¨® ayer, a las nueve de la ma?ana (cinco de la tarde, hora peninsular espa?ola), una larga conferencia de prensa en la C¨¢mara de Comercio de Guadalajara, donde asiste a la cumbre de 21 pa¨ªses de la comunidad iberoamericana.
I. C. / F. O. ENVIADOS ESPECIALES, El presidente lleg¨® tarde porque con anterioridad hab¨ªa participado en una reuni¨®n del llamado Grupo de Amigos para El Salvador del secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, integrado tambi¨¦n por los jefes de Estado de M¨¦xico, Colombia y Venezuela para ayudar a buscar una salida pac¨ªfica para ese pa¨ªs centroamericano."No voy a decir lo que he pedido a Castro", afirm¨® de entrada el jefe del Ejecutivo. "No voy a poner, por mi parte, trabas para que ese di¨¢logo contin¨²e", a?adi¨®. Explic¨® que entre "intentar quedar bien ante la opini¨®n p¨²blica espa?ola", favorable a presionar al comandante, "e intentar ayudar" al avance de la corriente democratizadora en Am¨¦rica Latina prefer¨ªa esta ¨²ltima opci¨®n y por eso iba a ser discreto. "Si hago un discurso para quedar bien con los medios de comunicaci¨®n el fruto ya lo tengo garantizado. Y no ser¨¢ positivo".
Seguir la corriente
La cautela verbal de Gonz¨¢lez, que se entrevist¨® con Castro durante casi dos horas el pasado mi¨¦rcoles, contrasta con la versi¨®n que, en la madrugada del jueves, dio su portavoz de la reuni¨®n, sobre todo, con la informaci¨®n que ¨¦l mismo proporcion¨® a la prensa en marzo de 1990 tras otro encuentro con el l¨ªder cubano en Brasilia.
Entonces, Gonz¨¢lez dej¨® muy claro que le hab¨ªa solicitado que "insertase a su pa¨ªs en la corriente democratizadora que recorre" Am¨¦rica Latina, y lleg¨® a expresar el temor de que su interlocutor se encerrase en una actitud numantina.
La prudencia de ayer parece explicarse por el deseo del presidente espa?ol de mantener a toda costa un di¨¢logo con Castro, que asegur¨® haber entablado ya mucho antes de que se iniciase la perestroika en la URSS. Reconoci¨®, sin embargo, que ambos discrepan "con cierta cordialidad y el di¨¢logo es ahora m¨¢s complejo". Mencion¨®, concretamente, sus divergencias con Castro sobre el papel de la ONU que, "por primera vez, est¨¢ mostrando una eficacia que se deriva de la desaparici¨®n de los bloques". "A m¨ª me gusta, pero comprendo que a Castro no le guste tanto".
Cuando alg¨²n periodista subray¨® la mala educaci¨®n del comandante, que no se quit¨® la gorra castrense durante las ceremonias de la cumbre, Gonz¨¢lez quit¨® hierro al reproche. "No es un problema insalvable", contest¨® con humor. "No le atribuyo especial importancia". "Estoy dispuesto a ponerme una yo tambi¨¦n", concluy¨® suscitando una salva de aplausos de la prensa latinoamericana.
Tampoco quiso el presidente echar le?a al fuego cuando se le pregunt¨® sobre las relaciones bilaterales hispano-cubanas que seg¨²n ¨¦l, "trascienden a los reg¨ªmenes y sistemas pol¨ªticos" "Hay ¨¦pocas en las que la colaboraci¨®n es m¨¢s f¨¢cil y otras menos f¨¢cil", a?adi¨® aludiendo a la etapa de la llamada crisis de las embajadas, en julio de 1990 cuando Espa?a redujo su cooperaci¨®n. "Algunas de las comisiones de cooperaci¨®n se reunir¨¢n en los pr¨®ximos meses", concluy¨® dando por zanjado aquel enfrentamiento.
"El Rey", dijo tambi¨¦n Gonz¨¢lez, "estar¨¢ encantado de poder encontrar la oportunidad de visitar Cuba", el ¨²nico pa¨ªs iberoamericano al que no ha viajado. Pero no dio fechas sobre ese hipot¨¦tico desplazamiento y parece probable que Castro vendr¨¢ antes a Espa?a cuando, en julio de 1992, asista en Madrid a la segunda cumbre iberoamericana.
Bloqueo
El jefe del Gobierno espa?ol revel¨®, por ¨²ltimo, que con motivo de la toma de posesi¨®n del presidente argentino Ra¨²l Alfons¨ªn pidi¨® en vano al entonces vicepresidente de Estados Unidos, George Bush, que levantase el bloqueo econ¨®mico impuesto a Cuba.
Gonz¨¢lez aprovech¨® las pocas preguntas de la prensa que no estaban relacionadas con Cuba para resaltar "la dimensi¨®n hist¨®rica" de la cumbre de Guadalajara. Afirm¨® que "cuando visita M¨¦xico se siente menos distante de su tierra que cuando est¨¢ en Bonn y eso no debe molestar a los alemanes". Resalt¨®, por ¨²ltimo, que la lucha de Espa?a en Europa por no quedarse desengachada del desarrollo econ¨®mico trasciende sus fronteras y abarca tambi¨¦n a Latinoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fidel Castro
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Cuba
- Embargos
- Contactos oficiales
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- Portugal
- Caribe
- Sentencias
- Relaciones econ¨®micas
- Estados Unidos
- ONU
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Comercio
- Juicios
- Latinoam¨¦rica
- Gente
- Proceso judicial
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Am¨¦rica