El coronel de un cuartel de Campamento ordena al personal civil pararse ante la bandera nacional

El coronel jefe del Centro T¨¦cnico de Intendencia del Ministerio de Defensa -situado en el barrio de Campamento- , Enrique Hern¨¢ndez Ferrero, ha ordenado al personal civil que trabaja en esa dependencia -donde se fabrican prendas militares- que se detengan cuando se ice la bandera nacional. Esta directriz figura en una nota enviada hace dos semanas al comandante de la secci¨®n- administrativa del acuartelamiento, que es considerada por fuentes jur¨ªdicas de Defensa como "una interpretaci¨®n extensiva de la Constituci¨®n".
"Ruego a Vd. comunique a todo el personal civil de esa dependencia que, en el acto de izar la bandera, aqu¨¦llas que por circunstancias transiten por lugares descubiertos del cuartel ( ... ) se detengan y guarden el respeto que la ense?a e himno nacional merecen, de acuerdo con lo preceptuado en la Constituci¨®n, norma de obligado cumplimiento para todos los espa?oles". Este es el contenido de la nota remitida por el coronel Hern¨¢ndez.El catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Miguel ?ngel Aparicio ha indicado a este peri¨®dico que no existe ninguna ley en Espa?a que indique la forma en que hay que manifestar el respeto al himno y a la bandera. "No hay base constitucional para que se exija por escrito algo semejante en un pa¨ªs donde no existe integraci¨®n con el s¨ªmbolo", precis¨® Aparicio.
La carta del coronel se ha colocado en los tablones de anuncios del cuartel, emplazado en el numero 439 del paseo de Extremadura. En el centro trabajan 60 militares y unos 600 empleados civiles -en su mayor¨ªa, mujeres-, dedicados a la fabricaci¨®n de uniformes y utensilios castrenses.
Carlos D¨ªaz, delegado de CC OO en el centro, asegura que el texto choca frontalmente con la actitud de los trabajadores. "El himno suele sonar a las ocho de la ma?ana, cuando llega mucha gente que acaba de tomarse el primer caf¨¦. Entonces cruzan el patio, a veces en solitario o en grupos, para dirigirse a los talleres. Los trabajadores no tienen por qu¨¦ pararse en ese momento y cortar su conversaci¨®n, aunque choque con la actitud de los militares, que s¨ª que lo hacen porque est¨¢n obligados a ello".
"Interpretaci¨®n extensiva"
Fuentes jur¨ªdicas del Ministerio de Defensa reconocieron ayer que el escrito supone una "interpretaci¨®n extensiva" del respeto a los s¨ªmbolos nacionales. Seg¨²n las mismas fuentes, la Constituci¨®n en ning¨²n momento "precept¨²a" que se deba guardar respeto hacia la bandera o el himno. "Tal vez, el coronel, en este caso, no tenga la formaci¨®n jur¨ªdica deseable, y por eso se ampara en la Carta Magna", agregaron.Las citadas fuentes de Defensa indicaron que el escrito no infringe la Constituci¨®n, ya que es una norma de r¨¦gimen interior "que los empleados pueden impugnar si as¨ª lo desean".
El delegado de CC OO en el centro militar asegur¨® tener constancia de que a varios empleados civiles se les hab¨ªa llamado la atenci¨®n de forma verbal por no pararse cuando se izaba la ense?a nacional.
Este sindicato, que cuenta con una representaci¨®n en el comit¨¦ de empresa del centro del 70%, ha emitido un comunicado en el que advierte con claro sentido ir¨®nico: "Nos parece tremendamente interesante la referencia a la Constituci¨®n, aunque ser¨ªa mucho mejor centrarse en los derechos de todos los espa?oles, y muy particularmente en los disminuidos derechos sindicales de los empleados p¨²blicos del Ministerio de Defensa".
Los trabajadores del Centro T¨¦cnico de Intendencia hab¨ªan convocado el pasado martes una asamblea en la que se iba a tratar la cuesti¨®n del comunicado del coronel, que finalmente qued¨® pospuesta para otra reuni¨®n laboral.
"Lo del respeto a los s¨ªmbolos", se?ala el delegado de CC OO, "es algo muy subjetivo, porque hay quienes interpretan que respetar la bandera es no incendiarla o no hacerle un corte de mangas, pero nada m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Comisiones Obreras
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica nacional
- IV Legislatura Espa?a
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica