Shamir pide a los palestinos que cedan
El primer ministro israel¨ª, Isaac Shamir, hizo ayer un llamamiento a los palestinos para que entren en las conversaciones de paz en los t¨¦rminos que Israel considera convenientes. El dirigente indic¨® que la cuesti¨®n de qui¨¦n representa a los palestinos es el gran obst¨¢culo de los esfuerzos norteamericanos para lograr la paz en Oriente Pr¨®ximo. Seg¨²n Shamir, el di¨¢logo ¨¢rabe-israel¨ª comenzar¨¢ en un periodo m¨¢ximo de dos meses, pero insisti¨® en que la cuesti¨®n de la representaci¨®n palestina debe quedar resuelta antes de iniciar las negociaciones.
"Sabemos que este proceso no empezar¨¢ hasta que todas las partes est¨¦n de acuerdo sobre quienes son los que tienen que participar", afirm¨® el primer ministro israel¨ª."A¨²n faltan algunos componentes del paquete. Por ejemplo, sigue sin haberse decidido quien representar¨¢ a los palestino. Este es el punto m¨¢s importante..., es uno de los obst¨¢culos", declar¨® Shamir a la televisi¨®n israel¨ª.
Fuentes diplom¨¢ticas aseguran que Francia est¨¢ actuando de intermediario entre EE UU y la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina para tratar de resolver el problema de la representaci¨®n. Shamir rechaza negociar con palestinos de Jerusal¨¦n Este (la zona ¨¢rabe de la Ciudad Santa) porque considera que hablar con ellos pondr¨ªa en entredicho la soberan¨ªa que Tel Aviv reclama sobre la mitad de Jerusal¨¦n anexionada tras la guerra de 1967.
Los palestinos consideran esa zona como el centro de su vida pol¨ªtica y religiosa y como la capital del Estado que quieren crear. Sus dirigentes aseguran que no puede haber conversaciones de paz si no participan en ellas delegados de Jerusal¨¦n Este.
Silencio de EE UU
Estados Unidos no quiso ayer hacer comentario alguno sobre las informaciones aparecidas en la Prensa de que ya ha llegado a un acuerdo con el Estado judio que da luz verde al inicio de las negociaciones. Un portavoz del Departamento de Estado norteamericano se limit¨® a decir que la cuesti¨®n de la representaci¨®n palestina contin¨²a discuti¨¦ndose.
La Uni¨®n Sovi¨¦tica pidi¨® a Israel que sus reservas sobre la cuesti¨®n palestina no retrasen la conferencia de paz regional.
Preguntado sobre si no ten¨ªa miedo a ser criticado por entorpecer los esfuerzos de paz, Shamir respondi¨®: "Prefiero ser criticado por eso que por arriesgar Jerusal¨¦n... Jerusal¨¦n, unida y completa, es la capital de Israel... no hay nada que discutir al respecto". La Knesset (Parlamento) vot¨® en 1980 una ley que proclamaba la capitalidad del Jerusal¨¦n reunificado. La extrema derecha israel¨ª ha aplaudido las declaraciones de Shamir en defensa de la unidad de la Ciudad Santa. Sin embargo, los laboristas consideran que el que en la delegaci¨®n haya palestinos de Jerusal¨¦n Este no perjudicar¨¢ la soberan¨ªa jud¨ªa.
El secretario norteamericano de Estado, James Baker, afirm¨® que quiere una respuesta de Israel a sus propuestas antes del fin de este mes.
El martes y mi¨¦rcoles pr¨®ximos est¨¢ prevista en Mosc¨² la cumbre entre los presidentes Mijail Gobachov y George Bush y la Casa Blanca tiene en su agenda Oriente Pr¨®ximo, para lo que quiere tener delante una respuesta definitiva de los israel¨ªes.
Seg¨²n la agencia de noticias egipcia Mena, Isaac Shamir ha ya confeccionado, junto con su ministro de Exteriores, David Levy, una f¨®rmula que ser¨¢ sometida a la aprobaci¨®n de su Gobierno.
El d¨ªa 29, fecha en que Levy viaja a El Cairo, Israel dar¨¢ a conocer su respuesta al plan de paz de Baker, a?ade la agencia.
La apuesta francesa por Jerusal¨¦n este
El ministro franc¨¦s de Exteriores, Roland Dumas, abog¨® ayer por la presencia de una representaci¨®n de los habitantes de Jerusal¨¦n este en la delegaci¨®n palestina que participe en la conferencia de paz para Oriente Pr¨®ximo. Dumas, que se entrevist¨® en Par¨ªs con el activista palestino Faisal al Huseini -residente en Jerusal¨¦n este-, recalc¨® la importancia de que la delegaci¨®n palestina revista un "car¨¢cter de autenticidad". "Desde el momento en que se desea discutir con los representantes palestinos de los territorios ocupados, no se puede excluir a una parte", aclar¨® el jefe de la diplomacia francesa. En la fotograf¨ªa, Dumas (a la izquierda) conversa con Huseini, quien hoy se entrevistar¨¢ en Estocolmo con el ministro de Exteriores sueco, Sten Andersson.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jerusal¨¦n
- OLP
- Isaac Shamir
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Territorios palestinos
- Francia
- Israel
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Europa occidental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Asia
- Gente
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Sociedad