El nuevo mapa pol¨ªtico de Angola
Varios partidos intentan participar en la lucha por el poder entre la UNITA y el MPLA
Mientras la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) anunciaba la liberaci¨®n el fin de semana pasado de prisioneros de guerra, eliminando obst¨¢culos entre Gobierno y guerrilla, varios nuevos partidos ratificaban su presencia en Angola. Pese a ello, su existencia queda soterrada por la lucha por el poder entre UNITA y el Movimiento Popular de Liberaci¨®n de Angola.
Despu¨¦s de tantos a?os de partido ¨²nico (MPLA) y de guerra civil no es f¨¢cil orientarse en esta aut¨¦ntica selva de siglas, integrada por: PDA (Partido Democr¨¢tico de Angola); PSD (Partido Socialdem¨®crata); PSDA (Partido Socialdem¨®crata de Angola); Pajoca (Partido de la Alianza de la Juventud, Obreros y Campesinos); CNDA (Convenci¨®n Nacional Democr¨¢tica de Angola). Otras formaciones pol¨ªticas ya est¨¢n en fase de organizaci¨®n. Intentan romper el sistema impuesto por el actual r¨¦gimen para la legalizaci¨®n de los partidos y tambi¨¦n con la alianza t¨¢cita que, sostienen, existe entre los sectores duros de la UNITA y del MPLA para impedir la apertura de un debate pol¨ªtico verdaderamente democr¨¢tico.Entre esos grupos en formaci¨®n figura el PRD (Partido Renovador Democr¨¢tico), que rechaza la identificaci¨®n (hecha por la mayor¨ªa de los analistas occidentales) con los autores del fracasado golpe de Estado de Nito Alves, en 1977, duramente reprimido por el MPLA, entonces dirigido por el fallecido presidente Agostinho Neto. Se dice que el PRI) cuenta con apoyos a¨²n clandestinos dentro del aparato del Estado y es el ¨²nico que procura marcar su presencia en las calles de Luanda.
El Frente para la Democracia (FD), integrado por miembros de la Asociaci¨®n C¨ªvica de Joaquim Pinto de Andrade -la primera asociaci¨®n pol¨ªtica creada antes de la legalizaci¨®n del pluripartidismo- y el F¨®rum Democr¨¢tico Angole?o, disidencia de la UNITA encabezada por Georges Chicoti, son otros candidatos a la constituci¨®n de la llamada tercera fuerza entre la UNITA y el MPLA.
Es cierto que en las zonas de guerra, y entre los sectores m¨¢s cultos y politizados de las ciudades, existe un fuerte sentimiento de rechazo hacia los dos partidos considerados como responsables de las desgracias de los ¨²ltimos a?os. Una m¨¦dica reci¨¦n llegada de Huambo, en el altiplano central, donde la guerra fue particularmente dura, dice que no sabe qu¨¦ hacer con su voto: "Los del MPLA son una cuadrilla de incompetentes y corruptos; pero los de la UNITA son unos asesinos". Avelino, que fue soldado durante tres a?os y trabaja ahora para una empresa luso-angole?a, ya est¨¢ decidido: no dar¨¢ su voto a ning¨²n partido y se abstendr¨¢ en las elecciones legislativas. Pero piensa votar a favor de Jos¨¦ Eduardo dos Santos en las presidenciales. "El presidente es unhombre serio, es el que impuso la paz y la democracia, y no ha tenido la tarea f¨¢cil dentro del propio MPLA.
Esta popularidad del presidente es un fen¨®meno reciente y puede alterar todas las previsiones. La propia UNITA parece dividida en relaci¨®n a la persona y al papel del actual jefe de Estado: algunos de sus dirigentes piensan que su promoci¨®n es una maniobra del MPLA para capitalizar los "dividendos de la paz" y negar a Jonas Savimbi el m¨¦rito de la llegada de la democracia a Angola. Pero otros se interrogan acerca de las intenciones y opiniones personales de Dos Santos y no esconden que les gustar¨ªa verlo m¨¢s decididamente empe?ado en jugar el papel de ¨¢rbitro, de garante de la estabilidad y de la transici¨®n pac¨ªfica.
Un sondeo hecho hace unos meses por una instituci¨®n norteamericiana daba al MPLA m¨¢s de 10 puntos de ventaja sobre la UNITA, pero con m¨¢s del 50% de "no sabe, no responde". Entretanto Washington conf¨ªa en un ¨¦xito electoral de UNITA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.