Los sindicatos de RTVE piden que se abran mesas de negociaci¨®n
El comit¨¦ de huelga de radiotelev¨ªsi¨®n espa?ola (RTVE) hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que pide que se abran mesas de negociaci¨®n "para racionalizar el gasto, incrementar la productividad, adecuar las plantillas y mejorar la calidad de la programaci¨®n". el comunicado es una respuesta a la carta de la direcci¨®n del ente que el pasado jueves advirti¨® a los trabajadores que la situaci¨®n financiera de la empresa es "grave" y que peligra el empleo de la plantilla. El comit¨¦ ha convocado huelga para los d¨ªas 7 y 14 de agosto.
El comit¨¦ de huelga, que representa a todos los sindicatos de RTVE, reconoce, en su comunicado, que la situaci¨®n de la empresa es "grave", pero considera "m¨¢s grave" que la direcci¨®n "exculpe al Gobierno de cumplir con su obligaci¨®n estatutaria de financiaci¨®n de RTVE". El comit¨¦ se?ala que RTVE tuvo un d¨¦ficit de 20.000 millones en 1990 y calcula en 60.000 millones el de 1991, y se pregunta: "?De d¨®nde van a ahorrar tanto, porque los ingresos seguir¨¢n bajando"'.El comit¨¦ intercentros convoc¨® huelga en RTVE los d¨ªas 7 y 14 de agosto en protesta por el cierre de Radio 4 y de 24 emisoras locales de Radio Nacional, as¨ª como por otras medidas de ajuste como la no renovaci¨®n de 1.800 contratos eventuales. El Gobierno ha respondido a esta huelga con un decreto de servicios m¨ªnimos. Esta, madrugada, los sindicatos anunciaron que pedir¨¢n a las asambleas de trabajadores que apoyen el boicot a los servicios m¨ªnimos, y criticaron en una nota a la direcci¨®n por no permitir asambleas de trabajadores en la sede de Torrespa?a, "por primera vez en la historia".
La negociaci¨®n fracasa
Una reuni¨®n negociadora entre el comit¨¦ de huelga y la direcci¨®n del ente fracas¨® ayer por la tarde en encontrar una salida al conflicto. El comit¨¦ de huelga hab¨ªa ofrecido reducir de 24 a 9 horas la emisi¨®n de la carta de ajuste, y la empresa hab¨ªa ofrecido emitir un comunicado reivindicativo de los sindicatos, pero no hubo acuerdo.El real decreto, que prescribe una normal producci¨®n informativa, establece igualmente u?a producci¨®n grabada "dentro de los horarios habituales de emisi¨®n".
La reuni¨®n entre la direcci¨®n de RTVE y los sindicatos estuvo precedida de un clima pesimista.
Seg¨²n un portavoz de la direcci¨®n, se han establecido unos servicios m¨ªnimos que afectar¨¢n a 116 personas de las 1.495 que trabajan en el Ente; 604 de los 3.589 de Radio Nacional de Espa?a, y 918 de las 7.459 de la plantilla de Televisi¨®n Espa?ola.
En las negociaciones del convenio colectivo, aplazado hasta octubre, los sindicatos ped¨ªan el mantenimiento de la cl¨¢usula de fijeza para los contratados que hubiesen cumplido tres a?os y estaban negociando la jubilaci¨®n voluntaria de unas 600 personas, a partir de 55 a?os y con el sueldo ¨ªntegro. La situaci¨®n de crisis que atraviesa RTVE tiene su origen en la ca¨ªda de su cuenta de resultados. En 1989, RTVE obtuvo unos beneficios de 35.000 millones de pesetas; en 1990 se calcul¨® el d¨¦ficit en 20.000 millones y en el actual ejercicio el d¨¦ficit se calcula en 60.000 milllones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.