"Esto no tiene perd¨®n de Dios"
Las acusaciones de descoordinaci¨®n han sido frecuentes. As¨ª el alcalde de Tavernes de Valldigna, Eduardo Bononat, dijo: "Una reforestaci¨®n mal hecha sin cortafuegos ni pistas forestales ha ayudado a la propagaci¨®n del fuego"."Esto no tiene perd¨®n de Dios, ha sido un desastre total que se podr¨ªa haber evitado. La falta de coordinaci¨®n era desesperante. En la Administraci¨®n valenciana estaban mal informados. No se puede intentar apagar 50 incendios a la vez", se?al¨® ayer el alcalde de Siete Aguas, Guillermo Zahonero.
Frente a las cr¨ªticas, los servicios antlincendios se refugian en el adjetivo "incontrolable". Esta es la ¨²nica definici¨®n que los servicios de extinci¨®n, bomberos, ayuntamientos y l¨¢s dispersas autoridades auton¨®micas han sido capaces de articular a lo largo de ocho devastadores d¨ªas para referirse al incendio que se inici¨® a causa de un rayo a las siete de la tarde del 28 de julio en la partida de La Paridera, en La Hoya de Bu?ol.
Una chispa que se multiplic¨®, azuzada por el intenso viento y por manos malintencionadas, a trav¨¦s de valles, vaguadas, sierras, monta?as, barrancos, v¨ªas de tren y carreteras y que ha dejado un saldo de 18.000 hect¨¢reas calcinadas.
"Los frentes parec¨ªan inmensos lanzallamas, que corr¨ªan a la velocidad de la p¨®lvora. El fuego de superficie iba 50 metros por delante del fuego de copa arrasando lo que encontraba a su paso", coment¨® ayer Andr¨¦s Perell¨®, alcalde de Bu?ol, localidad de 10.000 habitantes que el martes pasado fue sitiada por las llamas.
Para hacer frente a la cat¨¢strofe, ese mismo d¨ªa se reuni¨® con car¨¢cter urgente el Centro Unificado de Coordinaci¨®n Operativa. Cerca de 1.500 hombres, en su mayor¨ªa voluntarios, brigadas de extinci¨®n y soldados, se movilizaron para frenar la propagaci¨®n de los incendios. Pero el avance de las llamas; prosigui¨® imparable. Ese mismo d¨ªa se origin¨® otro incendio en la zona. Esta vez intencionado. Ardieron 3.000 hect¨¢reas.
La magnitud del incendio, ramificado en decenas de frentes de m¨²ltiples lenguas en una, zona escarpada de monta?as, dificult¨® los trabajos de extinci¨®n. Los fuertes vientos racheados impidieron la actuaci¨®n de los medios a¨¦reos en algunos momentos, mientras la falta de pistas forestales retras¨® el acceso a los frentes del incendio. Desbordados, los servicios de extinci¨®n no daban abasto.
Otros dos incendios presuntamente intencionados -que han devastado cerca de 2.000 hect¨¢reas- se registraron en el sur de la provincia de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Provincia Valencia
- Incendios forestales
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Incendios
- Comunidad Valenciana
- Accidentes
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente