Petici¨®n de pena de muerte en Guatemala para siete militares por una matanza
El Ministerio P¨²blico pedir¨¢ la pena de muerte para los siete militares supuestamente responsables del asesinato de 11 personas el pasado 9 de agosto, anunci¨® el s¨¢bado el procurador general de la naci¨®n, Acisco Valladares Molina. En una acci¨®n sin precedentes, el Ej¨¦rcito, por propia iniciativa, detuvo a los siete militares, entre los que se encuentra un capit¨¢n de nav¨ªo, comandante en Jefe de la Base militar del Pac¨ªfico (una de las cinco m¨¢s importantes de Guatemala), y los acus¨® del secuestro, tortura y asesinato de 11 personas.Los militares, detenidos bajo r¨¦gimen disciplinario, comparecer¨¢n ante un tribunal militar en el curso de los pr¨®ximos d¨ªas. El fallo s¨®lo podr¨ªa ser revocado, en recurso de casaci¨®n, por la Corte Suprema de Justicia, La detenci¨®n fue calificada por Valladares Molina como "un momento hist¨®rico, que permitir¨¢ restablecer un verdadero Estado de derecho basado en la igualdad ante la ley". En Guatemala existe un sentimiento cada vez mayor de contra el Gobierno.
El director del Centro de Investigaciones, Estudios y Promoci¨®n de los Derechos Humanos, Factor M¨¦ndez, se?al¨® que la obedece a "una pol¨ªtica oficial de violaci¨®n de los derechos humanos". "El aparato represor del Estado est¨¢ intacto; los escuadrones de la muerte son reales y act¨²an sobre las personas y sobre las instituciones con poderes supralegales, todo lo cual niega el Estado de derecho y la vigencia de los derechos humanos, declar¨® M¨¦ndez al vespertino local La Hora.
Sistema discriminatorio
"El Gobierno de Guatemala, electo por una minor¨ªa poco representativa, ignora a la mayor¨ªa ind¨ªgena del pa¨ªs que est¨¢ sometida a un sisterma discriminatorio de caracter¨ªsticas parecidas al surafricano", declar¨® Rligoberta Mench¨²m coordinadora general de Representaci¨®n Unitaria de la Oposici¨®n Guatermalteca en el exilio (RUOG).La RUOG envi¨® mensajes a los Gobiernos de los pa¨ªses integrantes del Movimiento de los No Alineados, en los que expresa su rechazo a que Guatemala entre en ese grupo. Las cartas, canalizadas a trav¨¦s de los embajadores ante la ONU, piden asimismo que Guatemala no participe calidad de observador en la reuni¨®n que los no Alineados mantendr¨¢n en Accra (Ghana) el pr¨®ximo septiembre. "La invitaci¨®n podr¨ªa afectar al delicado balance del proceso de negociaciones con la insurgencia, que toma impulso en forma lenta y dificultosa", argumenta la RUOG, que subraya que el Gobierric, no responde a la imagen de autodeterminaci¨®n que caracteriza a los No Alineados.
Entretanto, periodistas especializados en la informaci¨®n emanada de los tribunales denunciaron que son v¨ªctimas de amenazas por la cobertura dada a los procesos que se siguen en tres casos concretos, cuyo factor com¨²n es la participaci¨®n de militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.