Cuba guarda un obligado silencio
El Gobierno cubano no se ha pronunciado todav¨ªa sobre el golpe de Estado en la Uni¨®n Sovi¨¦tica,Y la prensa del r¨¦gimen se ha limitado a informar sobre el desarrollo de los hechos en el pa¨ªs qUe ha sido principal valedor de la revoluci¨®n de Fidel Castro,Fuentes oficiales han subrayado que la situaci¨®n "es todav¨ªa confusa" y manifestaron tambi¨¦n que conviene esperar la evoluci¨®n (le los acontecimientos antes de adelantar un, pronunciamiento.
Los inedios de comunicaci¨®n audiovisuales hab¨ªan informado el lunes, con varias horas de retraso, sobre la toma del poder en Mosc¨² y la creaci¨®n de un Comit¨¦ de emergencia Nacional. La fuente utilizada fue un despacho de la agencia cubana Prensa Latina que, citando a Tass, recogi¨® el punto de la declaraci¨®n golpista que hace alusi¨®n a que se hab¨ªa actuado para salvar a la Uni¨®n Sovi¨¦tica de la destrucci¨®n.
Un portavoz diplom¨¢tico cubano insisti¨® ayer en Bonn en que "todav¨ªa no hubo ninguna reacci¨®n oficial", al tiempo que expres¨¦, su extra?eza por las informaciones difundidas en algunos medios europeos. "El Gobierno contin¨²a en el proceso de recopilar informaci¨®n y de seguir acontecimientos que interesan a todo el mundo".
Las razones del silencio
No es f¨¢cil un pronunciamiento cubano sobre el golpe de Estado llevado a efecto por los halcones comunistas, ya que, aunque la vuelta al poder de los ultraconservadores favorece a Fidel Castro, el lider cubano siempre ha insistido en sus buenas relaciones con Gorbachov, pese al rumbo divergente de sus pol¨ªticas.
Con el presidente, hoy derrocado, la ayuda sovi¨¦tica a la isla caribefia continu¨®, aunque sensiblemente reducida, y no se preve¨ªa el total abandono de Mosc¨² a su aliado de m¨¢s de 30 a?os. Por su parte, el fiscal general de la URSS, a quien el cambio de Gobierno sorprendi¨® en La Habana, rrianifest¨® que no son previsibles transformaciones en las relaciones bilaterales, y que los intercairibios comerciales y los prog anias de cooperaci¨®n se mantendr¨¢n.
Sin erribargo, fuentes diplom¨¢ticas subrayaron ayer que, si se consolida la vuelta al poder de los conservadores y el ascenso de los militares de la vieja guardia, que siempre propugnaron estrechar lazos con La Habana, Castro se ve r¨¢ favorecido y Cuba cobrar¨¢ parte de un valor estrat¨¦gico hab¨ªa quedado reducido que casi en su totalidad con las reformas promovidas por la perestroika y el avance de la distensi¨®n internaciorial.
Queda tambi¨¦n conjurado, por el momento, el principal peligro para la revoluci¨®n cubana que siempre se ha reconocido en las esferas del poder: que el progresivo entendimiento de Mijafl Gorbachov y la actual Administraci¨®n riorteamericana hubiese llevado, finalmente, a una actitud pol¨ªtica beligerante en contra de Castro y a la eliminaci¨®n de las ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.