China considera "un asunto interno" los cambios en la URSS
El Gobierno chino sigue atentamente los acontecimientos que se suceden en la Uni¨®n Sovi¨¦tica desde que el lunes se conociese la destituci¨®n de Mija¨ªl Gorbachov al frente del Estado, y el ¨²nico comentario oficial se?ala que "los cambios" que se han producido en ese pa¨ªs son "un asunto interno" sovi¨¦tico. Al contrario que en otras ocasiones, los medios de comunicaci¨®n, todos controlados por los aparatos del Estado o del Partido Comunista Chino (PCCh), reaccionaron con sorprendente velocidad y mantienen informada a la poblaci¨®n desde el primer momento, en particular de los comunicados oficiales del Comit¨¦ Estatal de Emergencia. Aunque oficialmente nada ha trascendido de lo que en realidad opina el liderazgo chino sobre el golpe de Estado a Gorbachov, salvo el breve comunicado del Ministerio de Exteriores, nadie duda en Pek¨ªn del extraordinario inter¨¦s que suscita en la c¨²pula de poder y el "deseo no manifestado de que en la Uni¨®n Sovi¨¦tica tomenel poder los ultraconservadores para que devuelvan al pa¨ªs a la senda de la ortodoxia comunista", seg¨²n expuso un diplom¨¢tico occidental.Esta impresi¨®n, ampliamente compartida, se basa en circulares internas del Partido Comunista Chino, a las que algunos medios han tenido acceso, en las que se culpa a la pol¨ªtica de Gorbachov del desplome de los reg¨ªmenes comunistas en el mundo, adem¨¢s de que una vuelta a la ortodoxia en Mosc¨² significar¨ªa, por un lado, un freno a lo que China considera excesivo poder de Estados Unidos o la tentaci¨®n de hegemonismo, y por otro aliviar¨ªa el aislamiento en que se ven ahora los pocos pa¨ªses comunistas que a¨²n quedan.
El comentario difundido ayer martes por el Ministerio chino de Asuntos Exteriores asegura que la pol¨ªtica del Gobierno chino es la de "rechazar la interferencia en los asuntos intemos de otros pa¨ªses", en este caso la URSS, y expresa la conrianza de que el pueblo sovi¨¦tico "resolver¨¢ sus problemas por s¨ª mismo".
La breve declaraci¨®n termina con la seguridad de que las relaciones chino-sovi¨¦ticas, se normalizaron en 1989 con la visita de Gorbachov a Pek¨ªn, continuar¨¢n creciendo sin obst¨¢culos en base a los principios de la coexistencia pac¨ªfica y buena vecindad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.