La subasta de 'objetos de culto' de los Beatles no alcanz¨® los precios esperados
Los coleccionistas se llevaron verdaderas gangas de la ¨¦poca dorada del grupo
?Qui¨¦n da m¨¢s? Pam. Adjudicado. La partida de nacimiento de John Lennon fue vendida ayer por 1.600 libras, lo que equivale a unas 290.000 pesetas. Era uno de los 430lotes ofrecidos en p¨²blica subasta por la firma londinense Christie's, que sac¨® al mercado en una sesi¨®n hist¨®rica algunos de los objetos m¨¢s venerados de la mitolog¨ªa heatle. Cinthia Lennon, la primera mujer del artista, aport¨® a la subasta su propia colecci¨®n personal, la que -seg¨²n su propia y repetida promesa- iba a "conservar hasta la muerte". La subasta no alcanz¨® los resultados esperados por los organizadores.
Coleccionistas variopintos, gente adinerada, veteranos de Carnaby Street, curiosos, un par de abogados, el inevitable comprador japon¨¦s y un pelot¨®n de periodistas abarrotaron la sala de Christie's en Old Brompton Road. La ocasi¨®n era solemne: casi todo el material de la ¨¦poca dorada de los Beatles estaba en oferta.Pero los precios no alcanzaron grandes cotas. Al contrario, la mayor¨ªa de los lotes fueron adjudicados por debajo del precio de tasaci¨®n fijado por los especialistas de la casa de subastas, y hubo quien se llev¨® aut¨¦nticas gangas.
Un calcet¨ªn viejo
El concepto de ganga, claro est¨¢, es relativo. Que se lo pregunten si no al an¨®nimo ciudadano -pujo por tel¨¦fono que pag¨® 480 libras (unas 87.000 pesetas) por un calcet¨ªn viejo,un cent¨ªmetro cuadrado de tostada mohosa -form¨® parte de un desayuno de hace 30 a?os- una colilla y unos cuantos aut¨®grafos.
El calcet¨ªn, la tostada y la colilla fueron usado, comida y' fumada, respectivamente, por el guitarrista George Harrison en sus comienzos profesionales, lo cual convert¨ªa esos desperdicios en peque?os fetiches. Baste saber que el cochambroso lote ten¨ªa un precio m¨ªnimo de tasaci¨®n de 800 libras (casi 150.000 pesetas).
- En la misma l¨ªnea chatarrera, un despertador regalado por Brian Epstein -manager de los Beatles- a Pete Best -el que fue primer bater¨ªa del grupo- en la Navidad de 1961, y que al parecer funcion¨® escandalosamente mal desde el primer d¨ªa, fue adquirido por una elegante dama por 140 libras (m¨¢s de 25.000 pesetas).
La mayor¨ªa de los lotes eran mucho m¨¢s lucidos que los mencionados arriba. Docenas de discos de oro de los Beatles (Penny Lane, Help, etc¨¦tera) fueron comprados a precios que oscilaban entre las 70.000 pesetas (el sencillo m¨¢s barato) hasta medio mill¨®n (los de larga duraci¨®n).
Por medio mill¨®n de pesetas se pudo tambi¨¦n adquirir alguno de los numerosos dibujos originales de John Lenon. Y por unas 80.000, hubo quien se llev¨® a casa un hermoso y colorido boceto de gran tama?o de alguno de los personajes de la pel¨ªcula de dibujos piscod¨¦licamente animados Yellow submarine.
El plato fuerte de la subasta era la colecci¨®n de Cinthia Lennon. Ah¨ª estaba todo. La partida de nacimiento de Johri, la de su hijo Julian, el reloj de oro Piaget -poco m¨¢s de 100.000 pesetas- que el beatle le regal¨® meses despu¨¦s de casarse, una radio, una c¨¢mara fotogr¨¢fica, un mont¨®n de alfombras persas, muebles -un maravilloso escritorio de caoba en el que Lennon escrib¨ªa sus poemas fue rematado por apenas 140.000 pesetas-, la agenda telef¨®nica del beatle -en la que figuran los Jagger, Richards, Clapton y dem¨¢s colegas de la ¨¦poca-, un ajedrez de marfil indio... Practicamente todo lo que John Lennon dej¨® en casa al separarse de ella.
Tambi¨¦n pod¨ªan encontrarse curiosidades no catalogadas hasta ahora, como un dibujo que John pint¨® y dedic¨®, sobre la c¨¦lebre fotograf¨ªa del artista con su segunda mujer, Yoko Ono, ambos desnudos, para el sargento Pilcher, que en 1968 le detuvo por posesi¨®n de cannabis. Lo curioso es que un dibujo de ¨¦poca tan tard¨ªa estuviera tambi¨¦n en manos de Cinthia Lennon, que ayer se embols¨® algo menos de 20 millones de pesetas.
El viejo bat¨ªn verde de Elvis Presley
No todo fueron Beatles en la sesi¨®n de ayer. Un gran n¨²mero de mitos de la m¨²sica pop aportaron un jir¨®n de su vida a la subasta de Christie's. Para empezar, el mism¨ªsimo Elvis Presley, de quien entre otras cosas se vendi¨® el bat¨ªn verde de boxeador que vest¨ªa en la pel¨ªcula Kid Galahad (casi un mill¨®n de pesetas), y una larga y melosa carta manuscrita en la que, con fecha 28 de octubre de 1958, rogaba a la se?orita Anita Wood que se casara con ¨¦l lo antes posible. La incalificable Anita Wood rechaz¨® la petici¨®n, seg¨²n parece.Los arque¨®logos del rock and roll pod¨ªan quedarse, por menos de 100 pesetas, con una chaqueta beis de verano que el llorado Buddy Holly se compr¨® en un Honolulu (Hawai) en fecha desconocida.
La chaqueta era horrenda, sin paliativos, pero entusiasm¨® a su nuevo propietario, un joven rockero sin problemas de tesorer¨ªa.
Y m¨¢s joyas para los puristas: poemas manuscritos de Jim Morrison, el l¨ªder de The Doors, y Jimmy Hendrix ("los hospitales roncan, las motos rugen, y la pasma te pega en la cabeza una y otra vez; no hay auxilio para los desasistidos, ni para los pobres") entre 100.000 y 300.000 pesetas. Guitarras que pertenecieron a Bob Dylan (fabricada en Madrid), Mark Knopfler, el l¨ªder de los Dire Straits, y Pete Townshend (esta estaba totalmente rota, como corresponde a la escenograf¨ªa de los Who y al inestable car¨¢cter de su guitarrista).
Otras piezas subastadas: una canci¨®n in¨¦dita de David .Bowie en soporte de acetato llamado C'est la vie (75.000 pesetas), discos de oro de Joe Cocker, Leonard Cohen, Mark Bolan y T. Rex, Fleedwood Mac, Iron Maiden...
No todo era de otras d¨¦cadas. Una chaqueta de seda vestida por Prince durante la entrega de los premios, Grammy de 1988 fue adjudicada telef¨®nicamente al precio de un mill¨®n de pesetas. Y unos cuantos folios con notas de Bruce Springsteen, El Jefe, para las letras de su disco The river (procedente, como muchos otros de los objetos en oferta, de anteriores subastas ben¨¦ficas) cambiaron de propietario por menos de 200.000 pesetas.
Y no todo era pop. Entre la colorida parafernalia musical se hab¨ªa colado la guerrera caqui que vest¨ªa el inefable Sylvester Stalone en la pelicula First blood (Acorrolado), primera entrega de la larga saga de los Rambos. Quiz¨¢ porque el p¨²blico no era el m¨¢s sensible a los fetiches b¨¦licos nadie ofreci¨® m¨¢s de 50.000 pesetas por la sufrida y pr¨¢ctica prenda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.