El Congreso rechaza el modelo de banca p¨²blica pedido por el Partido Popular
El pleno del Congreso de los Diputados rechaz¨® ayer el modelo de banca p¨²blica que ha propuesto el Partido Popular como alternativa a lo que ha puesto en marcha el Gobierno y que se ha traducido en la formaci¨®n de la Corporaci¨®n Bancaria de Espa?a (CBE). El modelo de banca p¨²blica que propuso ayer el diputado Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo (mediante una enmienda a la totalidad del proyecto de ley sobre organizaci¨®n de las entidades de cr¨¦dito de capital p¨²blico) propugnaba la desaparici¨®n del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD).La propuesta de Garc¨ªa Margallo, que s¨®lo cont¨® con el apoyo del Grupo Parlamentario Popular, ped¨ªa la configuraci¨®n de una sola entidad en el marco de la CBE y su sometimiento a las leyes que rigen para la banca privada. Asimismo, que se eliminen los canales de financiaci¨®n privilegiada de la banca p¨²blica tales cono las c¨¦dulas de inversi¨®n, seg¨²n el diputado.
El Grupo Popular propugna un modelo que concede otro grado de supervisi¨®n del Banco de Espa?a. "Desde luego, si alg¨²n d¨ªa gobernamos cambiaremos el grado de supervisi¨®n del Banco de Espa?a sobre la banca p¨²blica para que se haga con mayor independencia", recalc¨® Garc¨ªa Margallo.
Tambi¨¦n critic¨® el actual procedimiento de concesi¨®n de beneficios fiscales para las fusiones bancarias y acus¨® al Gobierno de ser el due?o e inspirador de estas fusiones porque con las exenciones fiscales de alg¨²n modo dirige las fusiones que quieren que se hagan y cuales no." El PP en su propuesta pidi¨® que cualquier posible privatizaci¨®n bancaria se haga por ley para que se evite que se realice a espaldas del Parlamento. Izquierda Unida apoy¨® esta petici¨®n. No obstante el representante de este grupo, Ram¨®n Espa?a, calific¨® de sarcasmo que el representante de la derecha econ¨®mica pida la desaparici¨®n del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos cuando se trata de un organismo que ha servido para reflotar bancos privados. El grupo vasco rechaz¨® tambi¨¦n la pro -puesta del PP por entender que busca la centralizaci¨®n sin sensibilidad auton¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo
- Banca p¨²blica
- Declaraciones prensa
- Expropiaciones
- Corporacion Bancaria de Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Senado
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Obras p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa