"Castro no resistir¨ªa unas elecciones"
Elizardo S¨¢nchez Santa Cruz, de 47 a?os, es uno de los escasos disidentes pol¨ªticos que han decidido permanecer en la isla para hacer oposici¨®n desde dentro al r¨¦gimen de Castro. Este profesor de filosof¨ªa marxista, separado de la Universidad en 1968 por sus desavenencias con el r¨¦gimen castrista, al que inicialmente secund¨®, ha sufrido ocho a?os y medio de c¨¢rcel y se considera defensor de un socialismo democr¨¢tico que alg¨²n d¨ªa puede llegar a ser un recambio pol¨ªtico para la isla. Para ¨¦l, ni Castro ni quienes le rodean resistir¨ªan someterse a unas elecciones democr¨¢ticas.
ENVIADO ESPECIAL S¨¢nchez Santa Cruz compara la disidencia en Cuba con la que sosten¨ªa en ¨¦poca de comunismo ortodoxo en la URSS Andr¨¦i S¨¢jarov y su reducido grupo de colaboradores. Acaba de contribuir, desde la Comisi¨®n Cubana de Derechos Humanos que dirige, a la creaci¨®n de la primera plataforma pol¨ªtica pluralista de oposici¨®n en el interior de la. isla y espera, con el visado espa?ol en su pasaporte, que el Gobierno cubano le d¨¦ autorizaci¨®n para viajar a Madrid invitado por la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, que dirige Enrique Gimbernat. Seg¨²n Elizardo S¨¢nchez, en Cuba la oposici¨®n ha ganado ya un espacio m¨ªnimo que el Gobierno no puede aniquilar porque ha erigido como bandera la reconciliaci¨®n nacional.
Pregunta. El r¨¦gimen comunista cubano depara m¨²ltiples sorpresas. Una persona que hoy se autoproclama disidente en el interior ma?ana puede aparecer en televisi¨®n con el uniforme de coronel de la inteligencia.
Respuesta. Creo que s¨ª, que eso puede ocurrir. Pero ya la disidencia interna est¨¢ bastante definida.
P. ?C¨®mo explica que en un pa¨ªs como Cuba, donde se reprime cualquier indicio de protesta, usted haya viajado al exterior y despu¨¦s haya vuelto a su pa¨ªs?
R. Fue una maniobra del Gobierno cubano tendente a alentarme a desertar. Me lo dijo un funcionario del Gobierno a mi regreso, despu¨¦s de haber mantenido una entrevista con el senador norteamericano Edward Kennedy y con el premio Nobel de la Paz ?scar Arias. Las autoridades cubanas no pensaban que yo iba a volver y por eso me dejaron salir.
P. ?Entonces usted est¨¢ tolerado por los comunistas?
R. S¨ª, claro. Por ejemplo, en los ¨²ltimos 10 a?os he estado ocho y medio en las prisiones. Me han tolerado en las c¨¢rceles y siempre en penosas condiciones. Si podemos seguir trabajando en el movimiento de derechos humanos se debe a que existe un espacio m¨ªnimo para actuar y porque le resulta muy dif¨ªcil al Gobierno explicarle a la opini¨®n p¨²blica internacional que personas que defienden tesis como la de la reconciliaci¨®n nacional se vean perseguidos.
P. ?Qu¨¦ representa Elizardo S¨¢nchez en la disidencia cubana: un proyecto personal o un movimiento pol¨ªtico?
R. Ya se sabe p¨²blicamente que formo parte de una corriente hist¨®rica en la disidencia posrevolucionaria basada en el socialismo democr¨¢tico. No es mucho menor esta corriente en comparaci¨®n con la que un. d¨ªa existi¨® en los pa¨ªses del Este. A veces me preguntan que cu¨¢ntos somos y yo respondo que somos los mismos que eran S¨¢jarov y sus colaboradores. O sea, cuatro o cinco personas con otros cuatro o cinco colaboradores.
P. Se dice que en unas elecciones libres en Cuba barrer¨ªa Fidel Castro.
R. Yo creo todo lo contrario. Pero si se insiste en esto, tal vez el presidente Fidel Castro pudiera sentirse estimulado a permitir elecciones libres. No obstante, creo que ¨¦l y la corriente que representa no resistir¨ªa un proceso de elecciones democr¨¢ticas.
P. Usted acaba de constituir con otros disidentes la Concertaci¨®n Democr¨¢tica Cubana. ?Cu¨¢les son sus objetivos?
R. Se trata de un acuerdo c¨ªvico con el que pretendemos alcanzar anhelos de paz, reconciliaci¨®n nacional y democracia plena en todo el pueblo de Cuba. Yo represento en esta coordinadora una corriente de opini¨®n. Reconozco que he desempe?ado un papel de est¨ªmulo, pero el h¨¦roe an¨®nimo es Jos¨¦ Luis Pujol, representante del grupo Proyecto de Apertura de la Isla.
P. ?Est¨¢ usted en contra del bloqueo norteamericano contra Cuba?
R. En general estoy en contra de los bloqueos. Cuando ocurri¨® el bloqueo contra Irak estuve en contra por todo cuanto esto pueda significar para los grupos humanos mas vulnerables. En el caso de Cuba no existe el bloqueo, sino un embargo comercial. No tengo manera de influir en esto porque son decisiones de Gobierno pero personalmente creo que los embargos y los bloqueos, as¨ª corno toda aquella medida que arrincone a un Gobierno, resulta, poco favorable para el logro de soluciones pol¨ªticas negociadas y no violentas.
P. ?Qu¨¦ le parece la pol¨ªtica que el Gobierno castrista lleva a cabo con otros pa¨ªses en materia de inversiones mixtas?
R. Yo me asocio a la noci¨®n de libertad en el sentido m¨¢s amplio: libertad pol¨ªtica y libertad econ¨®mica. Y si esas empresas se establecen sobre el acuerdo de dos partes, si yo me opusiera estar¨ªa cuestionando la libertad de los; empresarios de otros pa¨ªses por concertar acuerdos econ¨®micos con quienes deseen.
P. En octubre se celebra el cuarto congreso de] Partido Comunista Cubano. ?Cree que puede ser una plataforma para que se produzcan reformas en la isla?
R. Eso desea todo el mundo, y tambi¨¦n yo. Pero hasta este momento yo r¨ªo espero nada sustantivo del congreso comunista. Y es lamentable, porque ser¨ªa una buena ocasi¨®n para procurar cambios que son necesarios y adem¨¢s inevitables en nuestro pa¨ªs. El sistema sigue exhibiendo una total falta de voluntad pol¨ªtica para reconocer cambios y asumirlos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.