El 15% de los ni?os menores de cinco a?os mueren por desnutrici¨®n en la regi¨®n andina.
El 15% de los ni?os menores de cinco a?os de la regi¨®n andina mueren por desnutrici¨®n, seg¨²n afirmaron los expertos presentes en la Conferencia Intergubernamental Iberoamericana sobre Pol¨ªticas para Personas Ancianas y Discapacitadas, organizada por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana y celebrada la semana pasada en Madrid.
En el informe presentado en la misma conferencia por 17 representantes del ¨¢rea iberoamericana se se?ala que el 10% de la poblaci¨®n en Iberoam¨¦rica es discapacitada o padece alg¨²n impedimento f¨ªsico. De un total de 270 millones de habitantes que tienen estos pa¨ªses, m¨¢s de 27 millones presentan impedimento f¨ªsico, retraso mental o malformaci¨®n cong¨¦nita.Los representantes iberoamericarios reclamaron en el congreso los medios m¨¢s urgentes que se necesitan para poder brindar una adecuada atenci¨®n a las personas mayores y a las discapacitadas, ya que a su juicio, esta situaci¨®n ha contribuido al aumento de la pobreza en sus regiones.
?ngel Rodr¨ªguez Castedo, director general del Inserso, asegur¨® que la, conferencia ha servido para que lo pa¨ªses iberoamericanos establezcan lazos de cooperaci¨®n t¨¦cnica con Espa?a.
El director de Inserso dijo que se buscar¨¢n soluciones conjuntas a los problemas que aquejan a los ni?os y las inu¨ªeres de la zona andina y de Iberoam¨¦rica, que conforman el 40% del total de la poblaci¨®n. Cuarenta millones aproximadamente son ni?os y adolescentes y el 15% de ¨¦stos son ni?os menores de cinco a?os que mueren en su mayor¨ªa a causa. de la desnutrici¨®n. Otros padecirnientos que afectan a los menores son la diarrea y las infecciones respiratorias.
Las enf¨¦rmedades m¨¢s frecuientes que aquejan a los mayores, entre los 35 y los 65 a?os, son las lesiones en el aparato locomotor, malformaciones cong¨¦nitas y el retraso mental. Sin embargo, el problema m¨¢s grave, a juicio de estos especialistas, es la anemia nutricional que afecta al 50% de las rnujeres embarazadas.
Ayuda de la Unicef
Por otra parte, Joaqu¨ªn Ruiz Jim¨¦nez, presidente de Unicef Espa?a, se refiri¨® al programa Proandes, puesto en marcha desde 1989 en los pa¨ªses que conforman el Grupo Andino, donde muchos de sus habitantes carecen de los servicios b¨¢sicos en el ¨¢rea de salud y educaci¨®n. Ruiz Jim¨¦nez indic¨® que 34 millones, de los 170 millones de personas que se encuentran en estas zonas, viven en la pobreza absoluta. Para paliar en una peque?a medida esta situaci¨®n, Unicef y la Comisi¨®n del V Centenario, con el auspicio del banco Nat West, han destinado 3.000 millones de pesetas para desarrollar este programa durante cinco a?os.
Otro problema grave, a juicio del presidente de Unicef Espa?a, es el analfabetismo que afecta principalmente a la mujer. En Bolivia, por ejemplo, el 67% de las mujeres campesinas son analfabetas. Ruiz, Jim¨¦nez indic¨® que otra situaci¨®n preocupante es la falta de agua potable. En Bolivia, s¨®lo un 43% tiene acceso a este servicio. En Colombia, un 63% del total de la poblaci¨®n. Asimismo, puntualiz¨® que los servicios de salud, en pa¨ªses como, Ecuador y Bolivia, llegan ¨²nicamente al 18% y 23% de la poblaci¨®n, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.