Kazajstan se niega a entregar a Rusia las armas nucleares
El presidente de Kazajst¨¢n, Nursult¨¢n Nazarb¨¢yev, ha declarado estar en contra de retirar las armas nucleares de su rep¨²blica hacia Rusia, complicando as¨ª el grave problema de qui¨¦n controlar¨¢ el bot¨®n nuclear en la URSS. El tema de las armas nucleares es uno de los principales que discutir¨¢ el Consejo de Estado, reunido en Mosc¨² con la asistencia de los dirigentes de 11 rep¨²blicas sovi¨¦ticas y de Mija¨ªl Gorbachov.
"No podemos estar de acuerdo con que Rusia controle todo el armamento nuclear", dijo Nazarb¨¢yev, explicando que no es racional transportar las armas a territorio ruso, pues ello costar¨ªa cientos de millones de rublos, que el pa¨ªs en estos momentos no tiene. Para el l¨ªder de Kazajst¨¢n es necesario reducir "a niveles razonables el arsenal nuclear de la URSS y ponerlo bajo control de un comit¨¦ especial subordinado al Consejo de Estado".Las declaraciones de Nazarb¨¢yev representan un cambio sustancial en la pol¨ªtica nuclear de su rep¨²blica, pues antes el Parlamento kazajo hab¨ªa tomado la decisi¨®n de declarar la rep¨²blica zona desnuclearizada. Hoy, Nazarb¨¢yev pretende tener derecho a resolver, junto con el poder central, la utilizaci¨®n de! arma at¨®mica.
"Kazajst¨¢n recibi¨® el arma nuclear y debe quedarse con ella en el futuro. No podemos permitir que otras rep¨²blicas, ni siquiera la m¨¢s grande de ellas, controlen las armas at¨®micas en nuestra tierra", se?al¨® Nazarb¨¢yev, quien agreg¨® que la decisi¨®n de usarlas "la debe tomar Mosc¨² conjuntamente con Kazajst¨¢n".
Otra rep¨²blica nuclear, Ucrania, que hab¨ªa declarado su intenci¨®n de convertirse en zona desnuclearizada va cambiando tambi¨¦n su opini¨®n, no en cuanto a la necesidad de deshacer de ellas, pero si en cuanto a la necesidad de devolverlas a Rusia.
En Kiev acaba de finalizar la reuni¨®n de una especie de parlamento alternativo al Soviet Supremo de la rep¨²blica. Este influyente ¨®rgano se pronunci¨® contra la entrega de las armas nucleares a "otros pa¨ªses" (l¨¦ase Rusia), opinando que estas deben ser liquidadas en Ucrania, sin sacarlas de su territorio.
Ambiciones imperiales
Estos cambios de posici¨®n eran m¨¢s o menos previsibles, pues resultaba bastante extra?o que las rep¨²blicas nucleares entregaran. sin m¨¢s estas armas a Rusia, la rep¨²blica m¨¢s poderosa de la URSS, a la que ahora se ve con recelo debido al protagonismo que va teniendo. Muchos temen un resurgimiento de las ambici¨®n es imperiales rusas.
Adem¨¢s de las dos rep¨²blicas citadas, tambi¨¦n Belorrusia posee armas nucleares, como seg¨²n el acad¨¦mico y diputado de la URSS, Vitali Goldanski. Pero esta rep¨²blica por el momento no ha aprobado ni rechazado la idea propuesta por el l¨ªder ruso, Bor¨ªs Yeltsin, de trasladar todo el arsenal nuclear al territorio de Rusia. Seg¨²n Goldanski la direcci¨®n de las fuerzas nucleares debe estar a cargo del poder central y del Comando Militar Unificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.