La CE y la UEO buscan hoy salvar la conferencia de paz
Los ministros de Exteriores, de la CE y la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) se re¨²nen hoy en La Haya para intentar salvar la conferencia de paz sobre Yugoslavia, dominados por el temor a verse involucrados de lleno y sin salida en el conflicto. El env¨ªo de una fuerza de interposici¨®n -"refuerzo de los observadores", en expresi¨®n de la Comisi¨®n Europea- est¨¢ condicionado al cumplimiento de un alto el fuego pactado y violado cinco veces.
La principal esperanza reside en que "Ios combates est¨¢n perdiendo intensidad y extensi¨®n geogr¨¢fica", manifest¨® ayer el comisario Abel Matutes a sus colegas. El debate de los comisarios se vio reducido a una simple sesi¨®n informativa de "un conflicto ajeno a las competencias de la Comisi¨®n Europea".A pesar del pesimismo, la principal baza para la paz la constituye el acuerdo de alto el fuego logrado el martes por lord Carrington, el quinto desde el inicio de la crisis, pero con la novedad de incluir la firma del ministro federal de Defensa junto a la de los presidentes de Serbia y Croacia. Hasta ahora, los pactos hab¨ªan sido suscritos por el presidente federal, Stipe Mesic, que no ha cesado de denunciar que el Ej¨¦rcito no le obedec¨ªa. El texto recoge asimismo el compromiso de las partes de garantizar el fin de los combates en las "zonas bajo su control e influencia pol¨ªtica".
"Hay que ser muy prudentes en cuanto al env¨ªo de fuerzas", declar¨® Matutes. La base jur¨ªdica para intervenir la constituye la interpretaci¨®n "un poco forzada" del art¨ªculo 39 de la Carta de Naciones en el sentido de que la crisis yugoslava constituye "una .amenaza para la paz y seguridad internacionales".
Croacia y Eslovenia
Sin el reconocimiento de la independencia de Croacia, la guerra civil yugoslava es un conflicto interno. Pero si se produce el reconocimiento de esta rep¨²blica y de Eslovenia como Estados -tesis alemana-, la consecuencia inmediata ser¨ªa "hundir la conferencia internacional de La Haya", que hoy, en paralelo a las reuniones extraordinarias de la CE y la UEO, inicia su segunda sesi¨®n plenaria.
De los nueve pa¨ªses comunitarios que integran la UEO (Grecia, Dinamarca e Irlanda est¨¢n fuera de esta organizaci¨®n, europea de defensa), tan s¨®lo Italia, acuciada por un conflicto fronterizo que se suma a la tensi¨®n migratoria que le aporta Albania, es partidaria de una intervenci¨®n limitada, pero que haga posible el alto el fuego. Francia y Holanda parecen partidarias de una simple fuerza de intermediaci¨®n, una especie de polic¨ªa militar equipada ¨²nicamente con armas de defensa personal, que ayude a garantizar un alto el fuego que a¨²n no se ha producido.
Espa?a y B¨¦lgica podr¨ªan sumarse a esta tesis, pero el Reino Unido es el pa¨ªs m¨¢s reacio a una intervenci¨®n que podr¨ªa derivar en verse involucrados sin posibilidad de marcha atr¨¢s. Alemania tiene la prohibici¨®n constitucional de desplazar soldados a otro pa¨ªs. El secretario general de la Uni¨®n Europea Occidental, el holand¨¦s Wim van Eekelen, ha apuntado la necesidad de enviar a Yugoslavia "al menos 30.000 soldados".
La UEO sue?a con convertirse en el embri¨®n de la pol¨ªtica com¨²n de defensa de la CE, a la que se oponen el Reino Unido, Dinamarca e incluso Portugal y Holanda. Francia, con el apoyo de Espa?a y B¨¦lgica, pelea por esta posibilidad de "cierta autonom¨ªa europea" ante Estados Unidos y la OTAN. Sin embargo, el margen de maniobra para la futura defensa europea vendr¨¢ marcado por la cumbre de la Alianza Atl¨¢ntica que se celebrar¨¢ a primeros de noviembre en Roma.
La Comisi¨®n Europea insiste en que el reforzamiento del papel de los observadores comunitarios y la aplicaci¨®n de sanciones econ¨®micas son por el momento las ¨²nicas bazas a jugar, pero "siempre dentro del marco de la conferencia". Las posibilidades son escasas, porque Serbia se ha dedicado a una pol¨ªtica de anexi¨®n. Los combates de los ¨²ltimos d¨ªas, seg¨²n Matutes, se han desarrollado en zonas de importancia econ¨®mica o geostrat¨¦gica, con una ¨ªnfima minor¨ªa serbia. Por parte de las autoridades croatas ha existido provocaci¨®n, como lo muestra el "sitio a los cuarteles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.