Los empresarios piden medidas de apoyo fiscal
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Las medidas liberalizadoras anunciadas por el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, han despertado inter¨¦s en los diversos frentes empresariales. alguno de los cuales fueron referidos por el propio ministro. La CEPYME, confederaci¨®n que agrupa a la peque?a y mediana empresa, considera que, aunque algunas de ellas (reducci¨®n de tipos de inter¨¦s o incentivos fiscales a investigaci¨®n y desarrollo) son muy positivas, "ser¨ªa necesario poner en marcha un paquete de actuaciones m¨¢s profundo y amplio destinado a favorecer la inversi¨®n y la actividad de las empresas, especialmente las pymes".En ese sentido, CEPYME pide deducciones a ampl¨ªaciones de capital, exenciones fiscales para las plusval¨ªas que se destinen a la reinversi¨®n, incentivos fiscales para la formaci¨®n de trabajadores y directivos y facilidades de acceso a la financ¨ªaci¨®n, medidas que ya se est¨¢n aplicando en Francia.
El presidente de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, Antoni Negre, respalda las medidas. No obstante, dijo que se ten¨ªan que haber anunciado hace meses "ya que no son gravosas para el Presupuesto ni arriesgadas para el conjunto de la econom¨ªa". Alfredo Molinas, presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, cree que es un planteamiento acertado.
Para el presidente de la asociaci¨®n de empresas de electr¨®nica ANIEL, Jes¨²s Banegas, las medidas son razonables y positivas "porque supone la rebaja del coste de dinero y los intercambios comerciales tendr¨¢n menores trabas burocr¨¢ticas". En cualquier caso, puntualiza que para el sector que representa las rebajas arancelarlas y liberalizadoras tendr¨¢n muy poca repercusi¨®n ya que est¨¢ suficientemente liberalizado.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de M¨¢quinas-Herrramientas (AFIM) consideran que su competitividad "ya est¨¢ demostrada y la liberalizaci¨®n a?adida y residualno coge de sorpresa al sector. La AFIM se muestra partidaria de fomentar la formaci¨®n y ense?anza. Carlos Alonso, de la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE) est¨¢ de acuerdo con el cuerpo principal de las medidas de Solchaga, "sobre todo en lo que significa liberalizaci¨®n de los mercados tradicionalmente sometidos a monopolio". Alonso pide que se incentive el servicio de defensa de la competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- PSOE
- Pol¨ªtica financiera
- Tributos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa