Los bancos creen que muy pocos particulares pedir¨¢n cr¨¦ditos en otros pa¨ªses
Los grandes bancos espa?oles han minimizado los efectos de las nuevas medidas liberalizadoras anunciadas ayer por el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, que permiten pedir a los particulares cr¨¦ditos en el extranjero. Los bancos argumentan que el primer atractivo de la medida -unos tipos de inter¨¦s muy inferiores- queda disminuido si se tiene en cuenta que el cliente tendr¨¢ que asumir el riesgo de cambio de la moneda en la que lo pidan. El riesgo de cambio, adem¨¢s, ser¨¢ mayor que ahora ya que la liberalizaci¨®n debilitar¨¢ la peseta.Los bancos opinan que, en definitiva, el particular encontrar¨¢ atractivo pedir pr¨¦stamos en el exterior y, aceptan que supone una tentaci¨®n para las empresas, que a partir del a?o que viene podr¨¢n pedir cr¨¦ditos por encima de 1.500 millones de pesetas sin trabas administrativas. Consideran tambi¨¦n que ser¨¢n pocos los espa?oles que sit¨²en sus dep¨®sitos en cuentas en el exterior debido al diferencial de tipos que existe, pero, en esta ocasi¨®n, a favor del mercado interior.
En lo que s¨ª coinciden todas las entidades es en resaltar que con las nuevas medidas se busca rebajar el diferencial de tipos de inter¨¦s espa?oles para que converjan m¨¢s con el resto de los pa¨ªses de nuestro entorno, y as¨ª ir encarrilando la econom¨ªa hacia la uni¨®n econ¨®mica y monetaria. El tipo de referencia para la peseta al que se prestan los bancos en Espa?a es superior a los europeos y de Estados Unidos (ver cuadro). Y ese tipo es el que marca despu¨¦s el inter¨¦s de los cr¨¦ditos a empresas y particulares, siempre un poco por encima.
Ante la mayor liberalizaci¨®n, los bancos se preparan para ofertar a los clientes pr¨¦stamos en moneda extranjera. Tanto medios del BBV como del Santander coinciden en se?alar que el nuevo producto tendr¨¢ m¨¢s fuerza cuando la peseta entre en la banda estrecha del Sistema Monetario Europeo (SME), lo que implica que el riesgo de cambio disminuye al reducirse la banda de fluctuaci¨®n de la moneda espa?ola frente al resto de las comunitarias de un 6% a un 2,5%. Los tipos de inter¨¦s entonces converger¨¢n m¨¢s.
En este sentido, medios cercanos a la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), que preside Jos¨¦ Luis Leal, consideran que las nuevas medidas relajar¨¢n los tipos en Espa?a lo que les acercar¨¢ a los europeos. Al igual que los bancos, la AEB cree que con la cultura bancaria del particular espa?ol no es previsible que se pidan cr¨¦ditos a tipos de inter¨¦s de otros pa¨ªses y se asuman riesgo de cambio de otras monedas.
Fuentes del BBV han se?alado que posiblemente sean las empresas que, al verse liberadas de las trabas que a¨²n ten¨ªan, las que acudir¨¢n a los mercados internacionales para beneficiarse de los cr¨¦ditos m¨¢s baratos. En los siete primeros meses del a?o las empresas que pod¨ªan endeudarse en el exterior lo hicieron por un total de 707.000 millones de pesetas frente a los 253.000 millones del mismo periodo de 1990. Fuentes de Banesto consideran tambi¨¦n que ser¨¢n las empresas las m¨¢s beneficiadas.
La posibilidad de abrir cuentas en el exterior, s¨®lo preocupa en tanto en cuanto pueda favorecer al dinero negro. La liberalizaci¨®n da m¨¢s f¨¢cil salida a este capital no declarado, aunque se espera que el Gobierno establezca las oportunas medidas de control Fiscal. De momento, Solchaga ya anunci¨® ayer restricciones para los movimientos de billetes.
En el mercado interbancario las medidas se reflejaron ayer en un descenso de los tipos. A seis meses y un a?o se cruzaron operaciones entre un 12,10% y un 12,25%, frente al 12,15% y 12,55%, de la v¨ªspera. El mercado qued¨® a la expectativa ante la sesi¨®n del pr¨®ximo lunes. Las bolsas espa?olas tambi¨¦n reaccionaron favorablemente a las medidas liberalizadoras que favorecen la bajada de tipos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- SME
- Movimiento capitales
- IV Legislatura Espa?a
- Capitales extranjeros
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Moneda
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Banca
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa