Alerta en las costas andaluzas ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales
Las Fuerzas de Seguridad del Estado en Almer¨ªa se encuentran en estado de alerta ante la oleada de desembarcos ilegales de inmigrantes marroqu¨ªes que tratan de entrar en Espa?a. El control establecido en la costa permiti¨® en la madrugada del viernes la captura de una patera con 67 hombres a bordo que trataban de llegar hasta una playa en El Ejido. Otros 20 compa?eros suyos fueron detenidos en las proximidades de esa localidad almeriense, mientras que 19 ilegales m¨¢s eran arrestados en Algeciras.
A medianoche del jueves, una lancha del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) localiz¨® frente a la urbanizaci¨®n Almerimar una patera con 67 personas. El descubrimiento de la embarcaci¨®n fue posible por el aviso de otro barco, probablemente un pesquero. Ante el gran n¨²mero de inmigrantes, los funcionarios pidieron refuerzos a la polic¨ªa y a la Guardia Civil, que se hicieron cargo del grupo, que fue trasladado inicialmente hasta el Ayuntamiento de El Ejido, donde recibieron comida y bebida y fueron reconocidos por un equipo m¨¦dico.Paralelamente, se realizaba una batida por la zona, que permiti¨® localizar otra patera abandonada en la playa. El rastreo durante la madrugada dio como resultado la detenci¨®n de otros 20 inmigrantes, que fueron trasladados junto a sus compa?eros. Todo el grupo pas¨® despu¨¦s a comisar¨ªa para su identificaci¨®n e interrogatorio con la asistencia de un abogado y el conocimiento del Consulado de Marruecos en M¨¢laga. Hoy ser¨¢n expulsados a bordo del ferry que cubre la l¨ªnea con Melilla.
La polic¨ªa cree que otros 20 marroqu¨ªes pueden haber escapado de la redada.
Ram¨®n Lara, gobernador civil de Almer¨ªa, declar¨® ayer que tiene constancia de que en el norte de Marruecos existen numerosas pateras dispuestas para cruzar el Estrecho.
En algunos casos, las barcas son compradas por quienes realizan la traves¨ªa y en otros las alquilan a terceros que organizan el viaje. En el curso de este verano han sido interceptadas siete pateras en las que viajaban m¨¢s de 300 hombres, que en su mayor¨ªa fueron repatriados. La. polic¨ªa desconoce el n¨²mero de viajes realizados con ¨¦xito en la costa de Almer¨ªa.
Por otra parte, la Guardia Civil de Zafarraya (Granada) ha sugerido al propietario de un local en el que reside una veintena de magreb¨ªes, en su mayor parte sin permiso de residencia, que lo desaloje bajo amenaza de una multa de hasta 800.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardia Civil
- Pateras Mediterr¨¢neo
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Inmigrantes
- Pateras
- Almer¨ªa
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Provincia Almer¨ªa
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica migratoria
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia