El escamoteo de cada d¨ªa
JOAQU?N VIDALTres novillos tal cual el reglamento taurino vigente manda que sean los novillos (es decir, aptos para la lidia), escamote¨¦ al p¨²blico el presidente. Si uno tira de calculadora y divide la cantidad de los novillos anunciados por los que el presidente tuvo la ocurrencia de escamotear al p¨²blico, resulta que le escamote¨® la mitad. Si al p¨²blico le hubieran devuelto del precio que pag¨® por su entrada la parte proporcional -el 50%-, a¨²n tendr¨ªa un pasar. Pero no ocurri¨® tal cosa. La devoluci¨®n no se produjo y el escamoteo fue perpetrado a la luz el d¨ªa, desde la m¨¢s absoluta impunidad, con total desprecio a las insistentes y ecu¨¢nimes alegaciones del p¨²blico, que gritaba: "iChorizooos!". 0 sea, lo de cada d¨ªa del Se?or.
Hern¨¢ndez / Vega, Amador, TatoCinco novillos de Domingo Hern¨¢ndez (uno rechazado en el reconocimiento), bien presentados, inv¨¢lidos; dos devueltos por este motivo
5? de Alcurruc¨¦n, con trap¨ªo y casta. 1?, sobrero, de Arturo S¨¢nchez, con trap¨ªo de toro, noble. 6?, segundo sobrero, de Tom¨¢s Fr¨ªas con cuajo, top¨®n.Joselito Vega: pinchazo, otro hondo, rueda de peones, volteado de forma impresionante al intentar un descabello, cuatro descabellos -aviso con retraso- y tres descabellos m¨¢s (aplausos y saluda la cuadrilla; atendido en la enfermer¨ªa de contusiones, volvi¨® a salir); pinchazo bajonazo (silencio). Luis Jos¨¦ Amador: pinchazo, estocada y descabello (silencio); media tendida y estocada (aplausos y salida al tercio). El Tato: marronazo, medi, traser¨ªsima y rueda de peones (silencio); pinchazo, otro hondo, rueda de peones, metisaca bajo, dos pinchazos y dobla el toro (palmas). Plaza de Las Ventas, 22 de septiembre. Dos tercios de entrada.
Los aficionados a los toros est¨¢n hartos de que cada d¨ªa del Se?or les escamoteen algo, los toros en su debida integridad principalmente, y ya les est¨¢n entrando complejos, ya creen que les toman por los m¨¢s tontos de la Creaci¨®n. Sin embargo, se exceden en sus recelos. En este pa¨ªs siempre hay alguien que te escamotea algo: los ladrillos del piso que compras por una millonada, 200 gramos en un kilo de morcillo, el acabado del pautal¨®n, y, seg¨²n suelen decir los castizos del foro, no-pasa-n¨¢. Nunca pasa n¨¢. No es por falta de leyes. Este pa¨ªs es el m¨¢s legislado, del mundo. En este pa¨ªs hay leyes para todo. Hay leyes hasta para indicar las caracter¨ªsticas de los toros en las corridas, e incluso hay una Ley Taurina, de tal naturaleza que, desde su promulgaci¨®n, no han dejado de aumentar los escamoteos y las tropel¨ªas en la fiesta.
Lo simp¨¢tico del asunto es que quien deber¨ªa cumplir el reglamento taurino es un funcionario del Cuerpo Superior de Polic¨ªa. Como Para partirse de risa, ?verdad?. Bueno, los toros inv¨¢lidos que no se debieron lidiar, se lidiaron, y precisamente su invalidez desluci¨® la labor de los toreros. Joselito Vega hizo toreo hondo ligando derechazos a su primero, que era sobrero, ten¨ªa trap¨ªo y no estaba inv¨¢lido. Luego, al intentar el descabello, sufri¨® una cogida horrorosa, afortunadamente -milagrosamente, cabr¨ªa decir- sin consecuencias. La invalidez del cuarto le impidi¨® dar dos pases seguidos.
Con la izquierda fue puro el toreo de Luis Jos¨¦ Amador al quinto, que tampoco pertenec¨ªa al hierro anunciado. Tras un breve tanteo se ech¨® la muleta a la izquierda -al cl¨¢sico estilo de los toreros buenos-, embarc¨® cargando la suerte, lig¨® los pases, y en uno de ellos, el toro, que era incierto, le peg¨® un volteret¨®n. Mas no se arredr¨®, y quiso seguir dando naturales. Posee Luis Jos¨¦ Amador sentido torero de primer orden, que no pudo desarrollar en su otro novillo, pues tambi¨¦n estaba inv¨¢lido.
Novillos sin fijeza le correspondieron a El Tato, a pesar de lo cual les corr¨ªa la mano, valiente y pundonoroso, a despecho de quedarse con el enemigo parado a mitad de la suerte. El primero estaba inv¨¢lido; el otro, segundo sobrero, topaba, y no hab¨ªa manera de hacerle humillar.
Los novillos inv¨¢lidos -uno por coleta- perjudicaron a los toreros. De donde se deduc¨¦ que no s¨®lo fue escamoteado el p¨²blico sino los toreros tambi¨¦n. Grave perjuicio, claro, pero no pasa nada. Aqu¨ª nunca pasa nada. Y s¨ª si hay reclamaciones, esas, al maestro armero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.