Los taxis de Madrid se convertir¨¢n en los m¨¢s caros de Espa?a

La subida de las tarifas del taxi propuesta ayer por el Ayuntamiento de Madrid (un 16% de media) convertir¨¢ a estos veh¨ªculos de transporte p¨²blico de la capital en los m¨¢s caros de Espa?a. La oposici¨®n municipal -Izquierda Unida y el PSOE- se opondr¨¢ en el pleno de] pr¨®ximo lunes a la revisi¨®n, por entender que debe ir acompa?ada de la reestructuraci¨®n pendiente, es decir, la ampliaci¨®n del ¨¢rea unificada (que permitir¨ªa ir de Madrid a la periferia sin pagar el retorno) y el aumento del n¨²mero de licencias.
El equipo de gobierno del PP present¨® ayer a la oposici¨®n su propuesta de nuevos precios del servicio del taxi que se debatir¨¢ en el pleno de septiembre. Seg¨²n el proyecto, la bajada de bandera asciende de 120 a 140 pesetas (un 16%); el kil¨®metro, de 55 a 65 pesetas (un 18%), y la hora de parada, de 1.225 a 1.400 pesetas (un 14%). Todo ello representa un 16% de media, seis puntos por debajo de lo que ped¨ªa la asociaci¨®n gremial del sector.
Las nuevas tarifas se disparan en la revisi¨®n de los suplementos. El de festivos y nocturnidad pasa de 100 a 150 pesetas (50%); y de 250 a 300 pesetas el aplicado en los trayectos al aeropuerto (20%). Seg¨²n un informe del Ayuntamiento, el servicio del taxi madrile?o es actualmente m¨¢s barato que el barcelon¨¦s (un 7% m¨¢s caro), el bilba¨ªno (11%) y el zaragozano (6%). Sin embargo, es m¨¢s caro que en Valencia y Sevilla. Pero la revisi¨®n propuesta, que deber¨¢ ser ratificada por el pleno y la Junta Provincial de Precios antes de entrar en vigor, cambiar¨¢ el panorama y pondr¨¢ al taxi madrile?o a la cabeza.
S¨®lo por tomar un veh¨ªculo p¨²blico en Madrid, se cobrar¨¢n 16 pesetas m¨¢s que en Bilbao, 35 m¨¢s que en Zaragoza, 40 m¨¢s que en Valencia y 46 m¨¢s que en Sevilla. La comparaci¨®n con Barcelona resulta m¨¢s dif¨ªcil porque los veh¨ªculos catalanes incluyen en la bajada de bandera la tarifa de los dos primeros kil¨®metros. No obstante, seg¨²n el c¨¢lculo del Ayuntamiento, la diferencia podr¨ªa ser de unas 30 pesetas m¨¢s barato en Barcelona.
Con cada kil¨®metro recorrido se ampl¨ªa la diferencia entre ciudades. Los mil metros de la capital salen un duro m¨¢s caros que los de Barcelona, Bilbao y Valencia, dos duros m¨¢s que los de Sevilla y tres duros con respecto a los Zaragoza.
El informe comparativo realizado por el Ayuntamiento tambi¨¦n especifica que -antes de la subida- los taxis de Dubl¨ªn (Irlanda), Nueva York (Estados Unidos) y Par¨ªs (Francia) son entre un 25% y un 35% m¨¢s caros que los madrile?os; y los de Montreal (Canad¨¢), Bonn (Alemania) y Viena (Austria), entre un 50% y un 75% m¨¢s elevados.
Los grupos municipales de oposici¨®n votar¨¢n en contra de la subida por no haberse planteado junto a la reestructuraci¨®n "pendiente" del sector del taxi. Tanto PSOE como IU son partidarios de realizar un ¨¢rea de prestaci¨®n conjunta con los municipios de la periferia para que los usuarios no se vean obligados a abonar el doble de la tarifa en concepto de retorno. Una decena de localidades, entre ellas M¨®stoles, Alcorc¨®n, San Fernando de Henares o Coslada, integran ya el ¨¢rea unificada pero, desde hace tiempo, hay una lista de espera formada por el resto de la corona metropolitana.
Reestructuraci¨®n del sector
Seg¨²n el concejal socialista Eugenlo Morales, la reestructuraci¨®n del sector incluye tambi¨¦n la concesi¨®n de unas 400 licencias nuevas (en Madrid existen 15.500) para dejar la proporici¨®n de veh¨ªculos en 3,75 por cada 1.000 habitantes. Adem¨¢s, seg¨²n Morales, es necesaria la creaci¨®n de una cartilla de profesionafidad para que tanto el usuario como la polic¨ªa pueda comprobar en cada momento si el conductor es el titular de la licencia. "Actualmente hay taxistas que alquilan su coche durante parte del d¨ªa a personas que no est¨¢n autorizadas", explica Morales.
Jos¨¦ Luis Pesta?a, edil de IU, tambi¨¦n es partidario de acometer la reforma del sector y crear coronas tarifarl as al estilo de Barcelona. "Supondr¨ªa equiparar las licencias de los taxistas de los pueblos con los asalariados de Madrid y crear un sistema de tarifas similar al abono del Consorcio de Transportes", explica.
El concejal de Circulaci¨®n, Antonio Garc¨ªa Alarilla, se?al¨®: "Hasta que no hablemos con esos ayuntamientos y coordinemos sus voluntades y las de los representantes de los colectivos del taxi en diversos municipios no podemos decir nada".
El ¨²ltimo incremento de tarifas en Barcelona fue en la Navidad de 1990 con un aumento medio de un 7,3%. Estas tarifas est¨¢n vigentes en Barcelona y en otros 26 municipios de su entorno (¨¢rea metropolitana). La bajada de bandera (225 pesetas) no sufri¨® modificaci¨®n en la ¨²ltima subida, y esa cantidad cubre los 1.920 primeros metros de recorrido o, en su defencto, los primeros seis minutos de carrera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.