El Gobierno insta a los partidos a que indiquen f¨®rmulas para controlar a Gonz¨¢lez

El Gobierno urgi¨® ayer a los grupos parlamentarios para que tomen la iniciativa de proponer una reforma del reglamento del Congreso, en concreto en lo que se refiere a los mecanismos de control del Ejecutivo. As¨ª se quiere hacer frente a las cr¨ªticas reiteradas de la oposici¨®n en el sentido de que el presidente Felipe Gonz¨¢lez nunca se somete al control parlamentario. El Ejecutivo tampoco est¨¢ "satisfecho" con el actual reglamento de la C¨¢mara baja.
Gonz¨¢lez no est¨¢ dispuesto a comparecer todos los mi¨¦rcoles, d¨ªa habitual de preguntas al Ejecutivo, para que le interroguen "sobre el ¨²ltimo chisme o para que le insulten", seg¨²n dirigentes socialistas, aunque s¨ª acepta buscar una f¨®rmula que le obligue a responder peri¨®dicamente sobre asuntos de actualidad.Tanto el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgillo Zapatero, como el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, coincidieron ayer en se?alar la disposici¨®n socialista para cambiar el reglamento del Congreso con hincapi¨¦ en lo que se refiere al control de los ministros y del presidente. Mart¨ªn Toval inst¨® a los grupos en la reuni¨®n de la Junta de Portavoces a que presenten la iniciativa y se?al¨® que el PSOE est¨¢ dispuesto a tomar como base de discusi¨®n el proyecto al que se lleg¨® al final de la legislatura pasada.
Virgillo Zapatero, tras reunirse con el grupo socialista, manifest¨®: "Me consta que los grupos no est¨¢n muy de acuerdo con el actual reglamento, pero tampoco el Gobierno est¨¢ plenamente satisfecho".Zapatero dijo que el Ejecutivo "quiere dinamizar el Parlamento y, en concordancia con el grupo socialista, se est¨¢ en disposici¨®n de ofrecer nuevas f¨®rmulas que reordenen los debates dando un enfoque global distinto".
No obstante, fuentes gubernamentales aseguran que la reforma en la que se piensa no es parcial, sino que creen que ha llegado el momento de reformar el texto en su totalidad.
En medios gubernamentales se asegura que el presidente est¨¢ dispuesto a escuchar las f¨®rmulas que se le planteen respecto a ser sometido a control. Seg¨²n el actual reglamento, las preguntas e interpelaciones van dirigidas al Gobierno en su conjunto, por lo que cualquiera de sus miembros puede responder. En la pr¨¢ctica, esto ha supuesto que el jefe del Gobierno nunca hace frente a estas sesiones de control. Estos portavoces gubernamentales aseguran que en su comparecencia de antes de las vacaciones para informar sobre la reuni¨®n del Consejo Europeo, el presidente se sinti¨® contrariado al no tener como interlocutor a ning¨²n jefe de filas de la oposici¨®n, salvo el portavoz de CIU, Miquel Roca. Ello lleva a estos interlocutores gubernamentales a precisar que la presencia de Gonz¨¢lez debe tener unas m¨ªnimas garant¨ªas de "cierta altura pol¨ªtica".
El propio Felipe Gonz¨¢lez ya se mostr¨® el pasado d¨ªa 19 en Bonn dispuesto a buscar con la oposici¨®n f¨®rmulas m¨¢s flexibles y frecuentes para sus comparecencias en las c¨¢maras. El jefe del Ejecutivo recalc¨® en esa ocasi¨®n que se encuentra "a la cabeza de los responsables pol¨ªticos europeos", aunque no "por el n¨²mero de veces" que realiza debates, sino por la cantidad de horas que pasa al a?o en el Congreso.
Legislaci¨®n sobre el aborto
Por otra parte, Zapatero expuso ante su grupo las leyes que ser¨¢n debatidas en la C¨¢mara y cit¨® expresamente la Ley del Gobierno y la reforma jur¨ªdica de las administraciones p¨²blicas. Asistentes a la reuni¨®n extrajeron la conclusi¨®n de que el Gobierno no va a tener demasiada prisa para reformar la legislaci¨®n sobre el aborto. Es posible que no haya una nueva legislaci¨®n espec¨ªfica a este respecto, sino que los cambios se enmarquen en el nuevo C¨®digo Penal.De otro lado, el ex ministro de Obras P¨²blicas Javier S¨¢enz de Cosculluela pregunt¨® a Zapatero sobre la norma en la que se pens¨® para proteger el honor de las personas cuando se vean afectadas por "falsedades" expuestas en los medios de comunicaci¨®n. El ministro no dio fechas, pero precis¨® que esa ley no ir¨ªa por la v¨ªa penal, sino por la sanci¨®n pecuniaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Reglamento Congreso
- Pol¨ªtica nacional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- IV Legislatura Espa?a
- Virgilio Zapatero
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad