El Congreso rechaza el cambio de normas para incomunicar a los detenidos
El pleno del Congreso rechaz¨® ayer, por 143 votos contra 85, una proposici¨®n de ley del Grupo Popular que pretend¨ªa modificar el art¨ªculo 527 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, utilizado en la primavera de 1990 por el juez valenciano Luis Manglano para incomunicar a los implicados en el denominado caso Naseiro.
El diputado popular Jaime Ignacio del Burgo se?al¨® que las limitaciones impuestas por dicho art¨ªculo, que impiden a los detenidos incomunicados designar libremente abogado, entrevistarse a solas con ¨¦l y comunicar su situaci¨®n a familiares o amigos, deben reservarse para supuestos extraordinariamente graves, como los de terrorismo o narcotr¨¢fico organizado.
El socialista Francisco Valls, neg¨® que el prop¨®sito del citado art¨ªculo, que fue apoyado en su d¨ªa por el Grupo Popular, fuese combatir exclusivamente los delitos de terrorismo y se pregunt¨®, sin obtener respuesta en los bancos populares, si era correcta su aplicaci¨®n ante las redes de fraude del IVA. "Este art¨ªculo", agreg¨® Valls, "es un instrumento imprescindible para proteger la eficacia judicial y la seguridad ciudadana, que ustedes tanto reclaman desde esta tribuna". Valls insinu¨® tambi¨¦n que la proposici¨®n de ley no respond¨ªa a las demandas de la sociedad o del electorado del PP.
Josep Mar¨ªa Tr¨ªas de Bes, del Grupo Catal¨¢n, anunci¨® su voto afirmativo, aunque advirti¨® que si la proposici¨®n era admitida a tr¨¢mite, lo que no ocurri¨®, la enmendar¨ªa, ya que la limitaci¨®n a los derechos del detenido deber¨ªa estar relacionada con las circunstancias del delito m¨¢s que con su naturaleza. En t¨¦rminos similares se expres¨® el diputado de Izquierda Unida Pablo Castellano, quien advirti¨® que la propuesta del PP podr¨ªa entenderse como un "intento de correcci¨®n oportunista".
Por otra parte, el Congreso aprob¨® una moci¨®n de IU por la que se insta al Gobierno a que apoye con la "m¨¢xima diligencia, amplitud y firmeza" todas las medidas de las Naciones Unidas encaminadas a que se celebre el refer¨¦ndum por la autodeterminaci¨®n del S¨¢hara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposiciones
- Pol¨ªtica nacional
- IV Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- PP
- Funcionarios
- Congreso Diputados
- Senado
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Prisiones
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Centros penitenciarios
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Empleo p¨²blico
- Empleo
- Trabajo