El Poder Judicial, incluidos tres consejeros del PP, reprueba las declaraciones de su vicepresidente
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acord¨® ayer por gran mayor¨ªa -17 de sus 21 miembros- desaprobar "en el fondo y en la forma" las declaraciones de su vicepresidente, Jos¨¦ Luis Manzanares, en las que lamentaba la escasa operatividad de ese organismo. Tres de los siete consejeros propuestos, al igual que Manzanares, por el PP, apoyaron la desaprobaci¨®n; el vicepresidente y otro vocal se abstuvieron, y los dos restantes no participaron. A pesar de la reprobaci¨®n, Manzanares continuar¨¢ en su cargo.
La nota aprobada ayer por el pleno del Poder Judicial dice textualmente: "El pleno del CGPJ est¨¢ en desacuerdo con las repercusiones que han tenido al ser valoradas las manifestaciones del se?or vicepresidente en el sentido de que 'el Consejo est¨¢ muerto y nada aporta a la Justicia', expresiones que rechaza tanto en la forma como en el fondo, ya que el Consejo est¨¢ ejerciendo con plena vitalidad, en su marco competencial [...] y en toda su plenitud las competencias que legalmente le est¨¢n atribuidas en el Gobierno del Poder Judicial".Sala manifest¨® que este acuerdo, que calific¨® como "reflexivo", no supone una merma de su confianza en su vicepresidente, "que sigue gozando de toda la est¨ªlma profesional y personal". Tras resaltar el "respeto absoluto a la libertad de expresi¨®n por parte del Consejo", Sala afiadi¨® que "no se enjuicia negativamente la persona del vicepresidente, sino que se lamenta las repercusiones que han tenido sus declaraciones".
Seg¨²n Sala, quien hizo un pormenorizado repaso de las actuaciones del Consejo desde su toma de posesi¨®n hace diez meses, el resultado de la votaci¨®n indica "que no se ha roto el consenso ni se ha cambiado el modus operandi" del Consejo. Respecto a la reclamaci¨®n de m¨¢s competencias para el CGPJ por parte de su vicepresidente, Sala afirm¨®: "De los tres sistemas de autogobierno judicial: italiano, portugu¨¦s y espa?ol, el nuestro es el que, considerablemente, tiene m¨¢s competencias".
El autor de las declaraciones desaprobadas, Jos¨¦ Luis Manzanares, volvi¨® a ratificarse ayer "punto por punto y coma por coma" con lo que hab¨ªa manifestado. "A¨²n me qued¨¦ corto", se?al¨® Manzanares, quien s¨®lo quiso matizar que con su afirmaci¨®n de que "el Consejo est¨¢ muerto", no se refer¨ªa a la capacidad de trabajo de sus miembros, "sino a la limitaci¨®n de competencias que sufre y al hecho de que el mayor peso de su funci¨®n se centre en asesorar a Justicia".
Manzanares no prest¨® importancia al hecho de que tres consejeros propuestos, como ¨¦l, por el PP, -Jos¨¦ Antonio Zarzalejos, Antonio Mar¨ªn Rico y Javier G¨®mez de Lia?o- suscribieran la desaprobaci¨®n a sus palabras. "Tal y como est¨¢ el texto, casi lo hubiera firmado yo", dijo el vicepresidente, por entender que "todo ha sido un malentendido". Seg¨²n Manzanares, lo que ha molestado es "la posible interpretaci¨®n de que aqu¨ª no se trabaja, y no es eso lo que quise decir".
El vicepresidente manifest¨® que su postura cr¨ªtica y reivindicativa "est¨¢ m¨¢s cerca de los jueces y de los ciudadanos que las otras", aunque a?adi¨® que "Ia mayor¨ªa de los consejeros est¨¢ de acuerdo en la necesidad de mayores competencias, aunque existen diferencias respecto al momento y la forma de pedirlas", concluy¨®.
La pol¨¦mica suscitada por las declaraciones de Manzanares tuvieron ayer respuesta en distintos ¨¢mbitos pol¨ªticos. El ministro de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra, afirm¨® que "ha sido el pueblo el que se ha dado esa Administraci¨®n de Justicia a trav¨¦s de la Constituci¨®n" y se manifest¨® sorprendido por las declaraciones de Manzanares "cuando no han cambiado las cosas desde que fue elegido".
El presidente del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, defendi¨® en Pamplona a Manzanares, de quien dijo que es un ciudadano espa?ol "que tiene derecho a la libertad plena para expresar la opini¨®n que le parezca oportuna", informa Efe. "Me parecer¨ªa un acto asombroso que pudiese tomarse cualquier tipo de acuerdo con relaci¨®n a sus declaraciones", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.