En el pellejo del piromano
JES?S DE LA SERNA
El lector Carlos Blanco Jim¨¦nez ha le¨ªdo -"con estupor", dice al Ombudsman- la noticia titulada Un Joven quema su coche porque no arrancaba y pega a los bomberos (EL PA?S, 24 de septiembre). "Da la impresi¨®n de que el redactor se ha limitado a recoger la rutinaria informaci¨®n que ofrece la Polic¨ªa Municipal y, a partir de ah¨ª, ha intentado darle una forma y un sentido para conseguir un titular sensacionalista", escribe Blanco. "Despu¨¦s de varios intentos fallidos", se dice en un p¨¢rrafo del texto informativo, "el joven decidi¨® que si el coche se negaba a funcionar no lo har¨ªa nunca m¨¢s. Por ello se baj¨® y lo prendi¨® fuego". Blanco opina que, en estas l¨ªneas, "el redactor se atreve a ponerse en el pellejo del pir¨®mano", Fernando S. J. Y pregunta: %Acaso el diario mand¨® all¨ª un reportero y habl¨® con ¨¦l? ?Investig¨® el porqu¨¦ y las causas de estos hechos?".La noticia, tal como estaba redactada, conten¨ªa un evidente juicio de intenciones. Daba la impresi¨®n, en efecto, de que el joven (no tan joven: se dec¨ªa que tiene 19 a?os, pero cuenta 29) explic¨® al reportero por qu¨¦ incendi¨® su autom¨®vil. Y no fue as¨ª. El pir¨®mano no habl¨® con el autor de la informaci¨®n, Jes¨²s Duva. ?ste manifiesta que lo pretendi¨®, pero no tuvo ¨¦xito; primero, porque Fernando S. J. estuvo detenido un tiempo -"debido a que sobre ¨¦l pesa una denuncia por agresi¨®n interpuesta por los bomberos"-,y luego, porque, sencillamente, no le ? encontr¨®, aunque sigui¨® una pista seg¨²n lacual viv¨ªa en Alcal¨¢ de Henares.
"El af¨¢n profesional por conseguir otra versi¨®n result¨® fallido, pero no porque el periodista no lo intentara", asegura Duva.
El redactor afirma que polic¨ªas y bomberos le contaron que oyeron gritar al presunto incendiario su decisi¨®n de prender fuego al coche porque no arrancaba, "cosa que debe constar en las diligencias tramitadas en la comisar¨ªa de Tetu¨¢n", seg¨²n Duva. As¨ª ser¨¢, pero a Duva le falt¨® citar la fuente de la que hab¨ªa obtenido ese dato -que aparece como una interpretaci¨®n subjetiva de los hechos- referido a la intencionalidad del protagonista de la informaci¨®n. Como tambi¨¦n debi¨® explicar -lo ordena el Libro de estilo- que no consigui¨® conversar con ¨¦l debido a que no pudo hallarlo.
Carlos Blanco a?ade, porque le conoce, que Fernando pasaba las noches ¨²ltimamente en el mismo veh¨ªculo que quem¨®, que se encuentra enfermo, aunque no sabe si en tratamiento, y con graves problemas familiares. Estos extremos, referidos al estado f¨ªsico o an¨ªmico de una persona, deben tambi¨¦n se?alarse en las informaciones, como especifican las normas de estilo. Queso 'camembert'
Los espa?oles amantes del camembert, que deben de ser muchos a juzgar por las toneladas que consumen (en 1990 se importaron de Francia 360), puede que se llevaran un disgusto si leyeron EL PMS del pasado 9 de septiembre: a tres columnas titulaba que El queso 'camembert' est¨¢ en peligro de desaparici¨®n por una norma de la CE. La noticia -una cr¨®nica remitida desde Par¨ªs por Octavi Mart¨ª- ha movilizado a FranQois Collage, director de Sopexa, sociedad promotora de la venta de productos agroalimentarios franceses, quien escribe al diario diciendo que se trata de una informaci¨®n "un tanto alarmista e incompleta". Por lo pronto, tranquil¨ªcense los degustadores del camembert.- seguir¨¢ fabric¨¢ndose.
El despacho de Mart¨ª se?alaba que "una amenaza sanitaria pesa sobre el mejor camembert: la exigencia de la CE de que todo queso sea elaborado con leche pasteurizada". Y a?ad¨ªa que el mejor camembert es el elaborado "con leche que nunca ha sido calentada a m¨¢s de 37 grados", el ¨²nico que puede exhibir en su etiqueta las siglas AOC (appellation dorigine contr¨®l¨¦e). El director de Sopexa puntualiza que existe en Bruselas una propuesta, formulada hace a?os por algunos pa¨ªses, para la no elaboraci¨®n de quesos con leche cruda, pero no se trata de una norma.
El Libro de estilo indica que redactores y corresponsales de ben entregar sus textos encabezados por un t¨ªtulo, Independientemente de que ¨¦ste pueda ser modificado despu¨¦s, al editarse. As¨ª ocurri¨®: Mart¨ª envi¨® su cr¨®nica, que estaba centrada en el 2001 aniversario del nacimiento del famoso queso franc¨¦s, bajo el t¨ªtulo El bicentenario del 'camembert' En el proceso de edici¨®n, lo que era ¨²ltimo p¨¢rrafo pas¨® a ser la entradilla, de la que, como tambi¨¦n manda el Libro de estilo, eman¨® el nuevo titular. El corresponsal comenta ahora que, al alterarse el orden de los p¨¢rrafos, entre la informaci¨®n y el titular se cre¨® una clara discordancia, "ya que este ¨²ltimo convierte la parte en todo en un af¨¢n, comprensible, de resumir, poniendo, pues, en peligro la existencia de todo el camembert en vez de tan s¨®lo el que realmente ve amenazada su supervivencia: el elaborado con leche cruda". Y agrega: "El titular alarmista no es m¨ªo".
Por otra parte, el p¨¢rrafo convertido en entradilla no mencionaba norma alguna; se refer¨ªa ¨²nicamente a una "amenaza" y a una "exigencia" de la CE, sin especificar m¨¢s. El Libro de estilo manda que los titulares respondan fielmente a la informaci¨®n y jam¨¢s establezcan conclusiones que no figuren en el texto. En este caso, al retitular la cr¨®nica, lo que era "exigencia" se transform¨® en "norma". De aqu¨ª la alarma de Fran?ois Collage. La jefa de la secci¨®n de Sociedad, Mal¨¦n Azn¨¢rez, admite: "Efectivamente, puede que el titular sea ligeramente extremista". Cuenta que se intent¨® matizar que el peligro de desaparici¨®n se refer¨ªa al "meJor" camembert, el m¨¢s genuino, el realizado con leche cruda"; pero la falta de espacio oblig¨® "a comprimir al m¨¢ximo el titular". Y as¨ª qued¨®.
El director de Sopexa precisa asimismo que la producci¨®n del camembert con denominaci¨®n de origen es del 7,3%, seg¨²n la Interprofesional L¨¢ctea de Francia, frente al 4,3% que consignaMart¨ª en su cr¨®nica, dato ¨¦ste obtenido en el museo del camembert, en Vimoutiers.
El tel¨¦fono directo del Ombudsman es el 304 28 48.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.