M¨¢s de 20.000 aspirantes a MIR se examinan para cubrir 4.000 plazas de especializaci¨®n

Minutos despu¨¦s de las cuatro de la tarde de ayer, 20.062 m¨¦dicos, farmac¨¦uticos, qu¨ªmicos y bi¨®logos se enfrentaron en 24 ciudades espa?olas al examen conocido como MIR (m¨¦dicos internos y residentes), que les abrir¨¢ la puerta de la especializaci¨®n. Los aspirantes -118.126 m¨¦dicos, 1.230 farmac¨¦uticos, 141 qu¨ªmicos y 621 bi¨®logos- cubrir¨¢n tan s¨®lo 4.081 plazas, 354 m¨¢s que en la convocatoria de] a?o pasado. Antes de pasar cuatro horas y media de la tarde de un s¨¢bado enfrent¨¢ndose a 250 preguntas tipo test -"muchas son trampas, datos irrelevantes o chorradas" dec¨ªan algunos- se quejaban de la escasez de plazas para especializarse, casi la ¨²nica clave para su futuro.
"Ricardo, cu¨¦ntame lo de la mortalidad perinatal". Pero Ricardo repasaba las prote¨ªnas de la leche materna en una ficha y chupaba una pastilla de glucosa para auxiliar a su cerebro. 175 m¨¦dicos casi reci¨¦n salidos del horno -mucho muchacho serio de camisa a rayas y chica de melena cuidada- esperaban entrar en el aula 26 de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid. Abanicaban sus nervios con el carn¨¦ de identidad y se desped¨ªan con un "?suerte!".Suerte para jugarse varios meses de estudio, en el peor de los casos, en cuatro horas y media, y 250 preguntas de test decididas por un doctor an¨®nimo entre unas 1.700 cuestiones rernitidas desde varios hospitales, con la ¨²nica ayuda del expediente acad¨¦mico. Dentro del aula, los cuestionarlos hab¨ªan llegado en un furg¨®n de una empresa de seguridad, la novedad de este a?o.
Si est¨¢n entre los primeros, podr¨¢n optar a una plaza, es decir, un sueldo base de unas 100.000 pesetas durante los tres a cinco a?os que dura la especializaci¨®n y una llave para encontrar trabajo en el futuro. 0 una plaza en una escuela, sin cobrar. Si no obtienen buen n¨²mero., volver¨¢n a hincar los codos y a sustituir durante los meses de verano a un m¨¦dico de ambulatorio, a cubrir una plaza interina o a subemplearse. "Es horrible, si no apruebas el MIR, no puedes encontrar trabajo", comentaba Francisca, de 25 a?os, que acud¨ªa por segunda vez. "En las ofertas de empleo s¨®lo quieren especialistas y tienes que pasar por el aro", apuntaba Antonio, que aspira a curar deportistas.
El examen, criticad¨ªsimo. Eso s¨ª, justo, "somos todos iguales", dec¨ªan; pero prefer¨ªan m¨¢s plazas, -"si hay tantas listas de espera, ?por qu¨¦ no se forman m¨¢s m¨¦dicos y se construyen m¨¢s hospitales? reflexionaba una aspirante-, un programa para el examen o una prueba distinta para cada especialidad.
Amenazado
El examen est¨¢ presuntamente amenazado por un recurso presentado ante la Audiencia Nacional por la Coordinadora de la Especialidad M¨¦dica Extrahospitalaria, integrada por los 750 alumnos de las dos promociones anteriores que eligieron especialisdades como Medicina Legal, Estomatolog¨ªa, o Medicina del Deporte, que se cursan en escuelas de formaci¨®n y -que no reciben remuneraci¨®n, seg¨²n publicaba ayer El Mundo.Tal coordinadora indic¨® que existe una directiva de la CE que establece la remuneraci¨®n de estas especialidades, informaba elrotativo. Fuentes del Ministerio de Sanidad apuntaban ayer que no ten¨ªan conocimiento del recurso y que las especialidades extrahospitalarias, como se cursan en Espa?a, no est¨¢n incluidas en esta directiva.
No falt¨® la an¨¦cdota: una ciega y un adventista se examinaron en el Ministerio de Sanidad. La muchacha recibi¨® un cuestionario en braille y m¨¢s tiempo. El comenz¨® su examen a las 18.47, cuando se puso el sol. Su religi¨®n le imped¨ªa hacer ning¨²n trabajo los s¨¢bados antes de esa hora.
Mientras Espa?a se tomaba sus primeras copas, rostros cansados surg¨ªan de las aulas con el canutillo amarillo y blanco del cuestionario. "Se han pasado con la Estad¨ªstica", comentaban. "Y con la Psiquiatr¨ªa", dec¨ªa Antonio, "pero vamos, c¨®mo me pueden preguntar lo que es un cistr¨®n, si la bloqu¨ªmica la estudi¨¦ hace siete a?os". Ricardo, contento de su examen, se march¨® a por un quitapenas (vino dulce) y Antonio se larg¨® a alimentar sus "c¨¦lulas de Purkinje" [variedad celular cerebral] con unas ca?as.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
