M¨¦xico, Venezuela y Colombia tratan de que Castro haga reformas pol¨ªticas durante el congreso del PCC
La celebraci¨®n a partir de ma?ana en Santiago de Cuba del IV Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC) ha puesto en estado de alerta y de expectaci¨®n pol¨ªtica a las principales canciller¨ªas latinoamericanas ante el supuesto de que el r¨¦gimen de Fidel Castro aproveche esta oportunidad para encauzar a su pa¨ªs hacia un proceso pol¨ªtico que concluya en un sistema de libertades.
Una salida violenta del problema cubano podr¨ªa provocar, a juicio de pa¨ªses cercanos que siguen con especial sensibilidad los acontecimientos en la isla, una fuerte desestabilizaci¨®n en el resto del continente, reorientado con grandes esfuerzos hacia la democracia en los ¨²ltimos a?os y con intereses unitarios de no regresar jam¨¢s a reg¨ªmenes totalitarios de cualquier signo.Tres rep¨²blicas latinoamericanas se disputan actualmente el padrinazgo de la integraci¨®n de Cuba, el ¨²nico pa¨ªs excluido de la Organizaci¨®n de Estados Americanos, en una Am¨¦rica Latina homologable pol¨ªtica y econ¨®micamente: M¨¦xico, Venezuela y Colombia. Esos tres pa¨ªses, que en los ?ltimos meses han enviado emisarios a La Habana para hacer entrar en raz¨®n a Castro, pretenden que la isla caribe?a -actualmente en la bancarrota, con sus despensas casi vac¨ªas e inmersa en una ca¨ªda en picado de su producto nacional bruto- entre en un cap¨ªtulo de reformas guiado desde el propio Gobierno comunista en un proceso de transici¨®n sin l¨ªmites.
En este empe?o estar¨ªan tambi¨¦n Espa?a -Castro ha tenido posibilidades de conversar en el plazo de los ¨²ltimos cuatro meses con el Rey, Felipe Gonz¨¢lez, Adolfo Su¨¢rez y Manuel Fraga- y la Uni¨®n Sovi¨¦tica, antiguo aliado ideol¨®gico de Cuba, suministrador exclusivo de petr¨®leo a la isla y hoy distante y alejado de La Habana tras el anuncio semanas atr¨¢s de la retirada de sus tropas de la isla.
Pese a este distanciamiento, la URSS se ha ofrecido -tras la reciente visita a Cuba del viceministro de Relaciones Exteriores, Valery Nikolaenko- como mediador para alcanzar un di¨¢logo entre Washington y La Habana, que permita avanzar en esa pol¨ªtica de gestos que ya permiti¨® en su d¨ªa el cese de maniobras en la base naval de Guant¨¢namo y la apertura de vuelos comerciales entre Miami y la isla.
La canciller¨ªa mexicana -una de las que m¨¢s ha animado a Castro a propiciar cambios en el sisterna- estima que ¨¦ste es el momento en que La Habana debe mostrar signos evidentes de que es necesario entablar un di¨¢logo con Washington que permita flexibilizar el cerco econ¨®mico al que desde hace 30 a?os est¨¢ sometida la isla, y que hoy d¨ªa constituye la primera reclamaci¨®n en pol¨ªtica exterior del Gobierno que lidera Fidel. De hecho, se considera m¨¢s factible el di¨¢logo con el Departamento de Estado norteamericano que con la oposici¨®n contrarrevolucionaria de Miami, anclada en los sectores m¨¢s ultraconservadores.
Di¨¢logo interno
M¨¦xico ha animado a Castro, a trav¨¦s de sus enviados especiales, a dialogar tambi¨¦n con la oposici¨®n en el interior de la isla, dispuesta a un debate nacional que conlleve a un r¨¦gimen de libertades, y a conducir ¨¦l mismo la posible reforma democr¨¢tica del pa¨ªs. La canciller¨ªa mexicana es consciente de que se est¨¢ produciendo, con la pol¨ªtica de inversiones mixtas, un cambio ya de por s¨ª importante en la econom¨ªa cubana, pero estima que ello debe llevar parejo medidas pol¨ªticas flexibles y abiertas.
Colombia, que aprovech¨® la cumbre de Guadalajara al igual que Chile para reestablecer relaciones consulares con la isla caribe?a, est¨¢ dando una fuerte batalla para procurar que se produzca una transici¨®n pac¨ªfica y con Castro en el poder, muy en l¨ªnea a la que tambi¨¦n propicia el presidente venezolano, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, quien recientemente declar¨® respecto al r¨¦gimen de La Habana que no hab¨ªa que precipitar los acontecimientos y que era mejor mantenerse paciente y "darle tiempo al tiempo".
En v¨ªsperas de la inauguraci¨®n del congreso del PCC, Estados Unidos se muestra m¨¢s partidario que nunca de continuar con su bloqueo a Cuba, informa Albert Montagut desde Washington. La Administraci¨®n norteamericana sigue convencida de que la mejor forma de terminar con "el ¨²ltimo dictador de este hemisferio", como Bush suele denominar a Castro, es manteniendo "el aislamiento cubano". La gran preocupaci¨®n de Washington es que Fidel solicite ayuda a pa¨ªses europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.