Major reitera su fe en la construcci¨®n europea

John Major tiene las manos libres para alcanzar un acuerdo con sus socios de la Comunidad Europea sobre la uni¨®n pol¨ªtica y monetaria. En su discurso de ayer, el m¨¢s importante de su vida, ante los delegados del congreso anual del Partido Conservador, el premier brit¨¢nico anestesi¨® a los muchos antieurope¨ªstas presentes asegurando que jam¨¢s tolerar¨ªa "una Europa federalista", que ¨¦l pondr¨ªa "los intereses brit¨¢nicos por encima de cualquier acuerdo" y que, de llegarse al mismo, "el Parlamento brit¨¢nico tendr¨¢ la ¨²ltima palabra". Pero tambi¨¦n les anunci¨® su prop¨®sito de seguir avanzando en la construcci¨®n de la CE.
Major pronunci¨® un discurso de menos de una hora, en el que, en tono apacible, desgran¨® la oferta pol¨ªtica con la que los conservadores acudir¨¢n a las elecciones, a celebrar, como muy tarde, a primeros de julio. "Libertad para elegir, derecho a poseer", fue el resumen que el propio primer ministro hizo de su ideario. Fue una intervenci¨®n moderada e intimista, diametralmente distinta de las encendidas soflamas con las que Margaret Thatcher sol¨ªa arengar a sus huestes. Aderez¨® el discurso con una suave iron¨ªa, muy poco thatcheriana, que se permiti¨® dirigir incluso contra s¨ª mismo: "?Mi educaci¨®n? Oh, nunca se ha escrito tanto sobre tan poco", dijo, refiri¨¦ndose a las cr¨ªticas por su limitado curr¨ªculo acad¨¦mico.El primer ministro y l¨ªder de los conservadores no se extendi¨® en el terreno de la pol¨ªtica internacional. Sali¨® del paso en lo referente a la CE, propin¨® el habitual varapalo a Irak y Sadam Husein "acabaremos con su capacidad nuclear pac¨ªficamente o por la fuerza, lo prometo"- y describi¨® un mundo "que ha mejorado" con el hundimiento del socialismo, y en el centro exacto del cual, "respetado y admirado", estar¨ªa, seg¨²n ¨¦l, el Reino Unido.
Pol¨ªtica dom¨¦stica
Major jug¨® sus bazas m¨¢s fuertes en el terreno de la pol¨ªtica dom¨¦stica. El futuro brit¨¢nico, dijo, es "una democracia de propietarios", ciudadanos con su propia casa y sus propios ahorros, con poderosos instrumentos (los contenidos en la Carta del Ciudadano) para luchar contra los abusos del Estado. Concret¨® sus ideas sobre el "derecho a poseer" en el anuncio de una reforma de la legislaci¨®n sobre herencias, que permitir¨¢ transmitir a los descendientes la pr¨¢ctica totalidad de los bienes sin sufrir cargas fiscales. "La riqueza, como los principios conservadores, caer¨¢ en cascada de una generaci¨®n a otra", dijo. Y afirm¨® que la lucha de clases -y con ella el laborismo, al que lanz¨® los habityales insultos- hab¨ªa terminado para siempre.
Major se gan¨® una salva de aplausos cuando record¨® que la inflaci¨®n (de la que ayer se anunci¨® otro descenso, hasta el 4,1% anual) era comparable a la de Alemania. El congreso tory concluy¨® con un nuevo vaticinio: que el fin de la recesi¨®n est¨¢ ya pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.