Gorbachov logra un acuerdo entre Serbia y Croacia
El l¨ªder sovi¨¦tico, Mija¨ªl Gorbachov, consigui¨® un compromiso de alto el fuego inmediato entre Serbia y Croacia tras entrevistarse por separado con los presidentes de ambas rep¨²blicas, Slobodan Milosevic y Franjo Tudjman, respectivamente. Seg¨²n un comunicado conjunto difundido por la agencia oficial Tass, "las partes se pronuncian en favor del cese inmediato de las hostilidades". El documento a?ade que "en el plazo de un mes" serbios y croatas se comprometen a iniciar conversaciones que permitan "solucionar los problemas de acuerdo con el inter¨¦s de todos los pueblos y ciudadanos de Yugoslavia".
El comunicado incluye un llamamiento de los presidentes serbio y croata a los Estados Unidos, a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y a la Comunidad Europea para que "emprendan una misi¨®n de buena voluntad para la soluci¨®n del conflicto". Gorbachov expres¨® ayer el inter¨¦s de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en prestar "toda la contribuci¨®n necesaria". El l¨ªder sovi¨¦tico a?adi¨® que, "siempre que se preserve la cooperaci¨®n entre los pueblos", ¨¦l mismo est¨¢ dipuesto a "hacer una aportaci¨®n personal para la soluci¨®n pol¨ªtica de la crisis".La posici¨®n de la URSS respecto a la crisis yugoslava ha permanecido pr¨¢cticamente invariable desde su origen: siempre se ha pronunciado por el alto al fuego, pero nunca ha ocultado que espera que se logre conservar la integridad territorial de Yugoslavia.
Poco antes de una cena de trabajo con Milosevic y Tudjman, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Gorbachov dijo sentirse optimista sobre las posibilidades de obtener una soluci¨®n al problema yugoslavo: "Si no tuviera esperanzas no estar¨ªa aqu¨ª", coment¨®. "Creo que no hay s¨®lo una oportunidad [de encontrar una soluci¨®n], sino va r¨ªas oportunidades".
Los presidentes de Serb1a y Croacia aterrizaron en el aeropuerto moscovita de Sheremi¨¦tevo, cada uno en su avi¨®n y con una diferencia de s¨®lo cinco minutos, a eso de la una de la tarde (mediod¨ªa, hora peninsular). "Esperamos que la misi¨®n mediadora de Mosc¨² tenga ¨¦xito. Nosotros siempre hemos tenido buenas relaciones con la URSS", declar¨® Milosevic a su llegada.
Tudjrr¨ªan dijo que hab¨ªa venido a informar a Gorbachov y al presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, "de los detalles de las crisis yugoslava y de la guerra que se est¨¢ llevando a cabo contra Croacia". Al mismo tiempo, expres¨® su esperanza de que "Mosc¨² ayude a terminar este sangriento conflicto".
Gorbachov se reuni¨® primero con Milosevic y luego con Tudjman. Los presidentes serbio y croata se entrevistar¨¢n con Yeltsin hoy.
Sin plan de paz
"Lo primero que har¨¢ Gorbachov ser¨¢ ayudar a los presidentes a sentarse a discutir el problema. La URSS tiene experiencia y creemos que puede dar buenos consejos", dijo Andr¨¦i Grachov, portavoz del l¨ªder sovi¨¦tico durante una conferencia de prensa dada ayer. Grachov manifest¨® que Gorbachov no ten¨ªa preparado un plan de paz, ya que cualquier plan de este tipo "d¨ªf¨ªcilmente podr¨ªa tener ¨¦xito si desde un comienzo no participan en su elaboraci¨®n las partes en conflicto".
Cuando un corresponsal manifest¨® que Gorbachov no hab¨ªa solucionado ni un solo conflicto y que todas sus misiones mediadoras hab¨ªan sido un fracaso, el portavoz presidencial respondi¨®: "Se equivoca usted. ?l ha resuelto el conflicto entre el pasado y el futuro. Y Yugoslavia es un pa¨ªs muy parecido al nuestro".
Al t¨¦rmino de su entrev¨ª sta vespertina con Gorbachov, Milosevic declar¨®: "Estuvimos de acuerdo en que la v¨ªa pac¨ªfica para solucionar la crisis yugoslava, que presupone la defensa de los intereses de cada pueblo deben ser defendidos de igual manera, es la ¨²nica correcta y humanitaria".
La misi¨®n mediadora de Gorbachov ha asombrado a algunos c¨ªrculos que consideraron que la Uni¨®n Sovi¨¦tica -en estado de virtual desintegraci¨®n y con serios conflictos inter¨¦tnicos- no parec¨ªa la m¨¢s indicada para solucinar la crisis yugoslava.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Slobodan Milosevic
- Mijail Gorbachov
- Serbia y Montenegro
- Serbia
- Declaraciones prensa
- URSS
- Guerra Bosnia
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Bloques pol¨ªticos
- Negociaciones paz
- Bloques internacionales
- Proceso paz
- Eventos
- Gobierno
- Gente
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad