"Escribo contra mi m¨ªsmo porque necesito romper con lo que he hecho"
XAVIER MORET La novela ganadora del Planeta, El jinete polaco, es un grueso volumen de cerca de 600 p¨¢ginas en el que el escritor jiennense ha querido romper con su obra anterior, las novelas Beatus Ille (1986), El invierno en Lisboa (1987) y Beltenebros (1989), todas ellas ¨¦xitos de venta y de cr¨ªtica. "En este libro", afirma, "no hay ni jazz, ni cine, dos de las etiquetas que me han colgado los cr¨ªticos". "Adem¨¢s", agrega satisfecho, "no puede hacerse ninguna versi¨®n cinematogr¨¢fica ni atrapa al lector desde la primera frase". Mu?oz Molina ha roto, pues, con su obra anterior y ha escrito una ambiciosa cr¨®nica del desarraigo.
Pregunta. Dir¨ªase que ha cambiado bruscamente de l¨ªnea.
Respuesta. Cuando termin¨¦ Beltenebros me di cuenta de que por all¨ª no llegaba a ning¨²n sitio. Vi que deb¨ªa dar un salto y para hacerlo retroced¨ª a mi primera novela, Beatus Ille. En Beatus Ille me volqu¨¦ a un cierto pasado y, al terminarla, sal¨ª de all¨ª pitando y emprend¨ª la direcci¨®n del presente en El invierno en Lisboa. En la nueva novela vi que para contar la verdad como es hoy deb¨ªa contar con las dos direcciones: el pasado y el presente.
P. ?Las referencias culturales siguen estando presentes?
R. La verdad es que estaba hasta las narices de escribir utilizando tantos temas culturalistas. No quiero decir que me haya vuelto na?f, pero la Ficci¨®n tiene que ser soberana.
P. La noche del Planeta manifest¨® que hab¨ªa tenido que esquivar el garciamarquismo. ?Qu¨¦ quer¨ªa decir con eso?
R. Yo quer¨ªa contar una historia familiar en un pueblo peque?o, con padres e hijos, pero siempre que me pon¨ªa se me iba la mano y me sal¨ªa una novela suramericana. He estado a?os con ese problema, ya que la empec¨¦ a los 19. Al final di con el personaje, un cateto de pueblo como yo que se va a Chicago y se siente all¨ª m¨¢s perdido que una mosca. Es un personaje capaz de ir por Nueva York y estar canturreando una canci¨®n de Antonio Molina. Y es que, al fin y al cabo, todos somos una extra?a mezcla de cateto y de yey¨¦. Ha ocurrido que hemos hecho el tr¨¢nsito de una sociedad arcaica a una moderna y eso explica muchas cosas, entre ellas el desarraigo de la gente.
P. C¨®mo ha organizado la novela?
R. El jiinete polaco tiene trespartes. La primera, El reino de las voces, termina en la infancia del protagonista, y en ella se dejan o¨ªr las voces de sus antepasados. La segunda parte se titula Jinetes en la tormenta, por la canci¨®n de Jim Morrison, y en ella aparece el protagonista con 17 a?os, con el pelo largo, cuando quiere ser estrella de rock. En la tercera parte estamos ya en 1991, y el protagonista es un traductor a punto de cumplir 35 a?os. No hay transiciones entre una y otra parte ni est¨¢ escrita de manera lineal. Es un libro bastante jovial, con iron¨ªa, con risas. Quer¨ªa contar las cosas como han sido, sin rigideces culturales.
P. ?Por qu¨¦ se present¨® al Premio Planeta?
R. Era como una vuelta de tuerca, ya que me present¨¦ con una novela que, en principio, nadie consideraba que estuviera preparada para este fin. No es una narrativa tradicional, lineal, que tiende a lo confortable, sino que es la novela m¨¢s brutal, m¨¢s descarada y m¨¢s dura que he hecho. Vamos a ver lo que pasa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.