Borrell paraliz¨® el proyecto de la M-40 por El Pardo para debatir su rentabilidad
El ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, ha descartado por el momento la construcci¨®n del tramo norte de la M-40 a su paso por el monte de El Pardo, porque quiere plantear, como estrategia, un debate social para cuestionar su rentabilidad. La previsi¨®n del coste de este tramo, con una longitud de 18,5 kil¨®metros, superaba ya los 36.000 millones de pesetas, m¨¢s de tres veces lo que se va a invertir, por ejemplo, en el distribuidor oeste, que hoy adjudica el Consejo de Ministros.
Borrell, al paralizar el trazado norte de la M-40, pretende, en primer lugar, darse un margen de tregua con las organizaciones ecologistas que se hab¨ªan opuesto f¨¦rreamente durante a?os a este proyecto. El ministro entiende que la partida presupuestada para realizar esta obra es lo suficientemente importante, m¨¢s de 36.000 millones, como para conseguir un amplio consenso social sobre sus beneficios. El ministro descarta, para justificar su decisi¨®n, cualquier otro tipo de explicaci¨®n, y especialmente las relacionadas con el recorte presupuestario en su departamento propugnado por el titular de Hacienda, Carlos Solchaga.
Borrell ha llegado a argumentar que si el proyecto finalmente no se hace habr¨¢ que explicar a los ciudadanos, y no s¨®lo a los de Madrid, de qui¨¦n ha sido la culpa. El ministro de Obras P¨²blicas ha manifestado, en este sentido, que la opini¨®n p¨²blica tendr¨¢ que conocer los resultados que producen las presiones de las organizaciones ecologistas. El ministro indic¨® asimismo que no entend¨ªa la feroz oposici¨®n al proyecto, incluso despu¨¦s de incrementar en alrededor de 8.000 millones la cantidad presupuestada para disminuir el impacto ambiental sobre la zona.
Reacciones encontradas
El conocimiento p¨²blico de la decisi¨®n de Borrell ha provocado reacciones encontradas. Dentro del propio Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT), su secretario general de Infraestructuras, Emilio P¨¦rez Touri?o, desminti¨® tajantemente la veracidad de esta informaci¨®n. P¨¦rez Touri?o inform¨®, a trav¨¦s de la oficina de prensa del ministerio, que se hab¨ªa postergado el avance del proyecto hasta que sea adjudicado el pr¨®ximo a?o. El concejal, responsable de infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Villoria, consider¨® que la noticia era "tan esperp¨¦ntica e ins¨®lita que es dif¨ªcil de creer". El Ayuntamiento mostr¨® su disgusto por la medida "unilateral" que adopt¨® el ministerio. "Desde antes del verano no se ha reunido la comisi¨®n de seguimiento del plan de accesos [donde los responsables de las tres administraciones discuten el estado de las obras], aunque lo hemos solicitado repetidas veces", explic¨®.
El Ayuntamiento considera que el, procedimiento empleado por el ministro es "sui g¨¦neris". "Hacemos lo m¨¢s dif¨ªcil, las expropiaciones y los realojos, para ponerles a su disposici¨®n los terrenos donde construir las carreteras, y luego, a la hora de decidir, parece que no estamos en el asunto", explic¨®.
Villoria mostr¨® cierta tranquilidad sobre el futuro a medio plazo de la M-40. "Es tan claro que es imprescindible cerrar la circunvalaci¨®n, que si no lo hace este Gobierno, lo har¨¢ el siguiente. Han perdido una ocasi¨®n hist¨®rica, y no han considerado que el p¨²blico sigue atentamente esta jugada y no se les escapar¨¢ que Madrid est¨¢ siendo duramente castigada", dijo Villor¨ªa, antes de recordar que en un a?o puede haber elecciones generales.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Jaime Lissavetzky, asegur¨® que el Ejecutivo se hab¨ªa enterado de la supresi¨®n del cierre norte por la informaci¨®n publicada ayer por EL PA?S. Lissavetzky reconoci¨® que el MOPT hab¨ªa comunicado al Gobierno regional una revisi¨®n del trazado "por razones de protecci¨®n medioambiental".
El portavoz afirm¨® que la Comunidad de Madrid pretende que los 36.000 millones presupuestados para el tramo norte de la M-40 se destinen, en cualquier caso, a la construcci¨®n de nuevas infraestructuras en la regi¨®n, como la ampliaci¨®n de la red del metro o el desarrollo de nuevas carreteras y circunvalaciones.
En esta l¨ªnea se pronunciaron ayer organizaciones ecologistas como Arba, Aedenat, Comaden, CDM y Pedalibre, que constituyeron hace dos a?os la Plataforma Ecologista por una Alternativa al Transporte en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Lissavetzky
- Relaciones Gobierno central
- IV Legislatura Espa?a
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Madrid
- Carreteras
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local