Sacerdotes espa?oles en Per¨² temen convertirse en blanco de Sendero Luminoso
Sacerdotes espa?oles que ejercen su labor pastoral y de asistencia social en Per¨² sufren las amenazas de Sendero Luminoso y temen que las celebraciones del V Centenario los convierta en blanco prioritario de los ataques de este grupo terrorista, que cada vez orienta m¨¢s sus atentados contra las organizaciones populares de base en las ciudades.
El pasado 15 de septiembre, a las 5.30 horas, una turba de unos 50 senderistas, con predominio de ni?os y mujeres, alguna de ellas embarazadas, penetr¨® en el sector llamado Juan Pablo II, en San Juan de Lurigancho, un barrio pobre de Lima, donde vive m¨¢s de medio mill¨®n de habitantes. El hermano Salvador, un religioso oblato de Mar¨ªa Inmaculada, de 31 a?os, explica: "Los senderistas hicieron salir de su casa a Fortunato Collazos, un dirigente comunal del poblado. Le maltrataron y le dieron golpes contra el suelo, despu¨¦s le dispararon a quemarropa y le clavaron un cuchillo cerca de la nuca. Al escuchar los gritos de Collazos sali¨® a la calle Alfredo Aguirre, tambi¨¦n dirigente comunal del poblado. Los senderistas le dijeron que no se metiera, porque la cosa no iba con ¨¦l. Aguirre pronunci¨® entonces la frase que le costar¨ªa la vida: 'Si es contra mi vecino, tambi¨¦n es contra m¨ª'. Intent¨® Aguirre dar la alarma para despertar a sus vecinos a base de pitidos de un silbato. La horda senderista le cort¨® el cuello".
Elecci¨®n democr¨¢tica
Porfirio Requena cumpli¨® 41 a?os el d¨ªa en que el enviado de este peri¨®dico le visit¨®. Rodeado de mujeres del comedor comunitario celebraban el cumplea?os con tartas y bailes. El vendedor ambulante Requena es tambi¨¦n dirigente comunal, elegido de forma democr¨¢tica por los pobladores de esa comunidad, que no tiene luz, ni agua corriente. El poblado surgi¨® como resultado de una invasi¨®n de terrenos que luego qued¨® legalizada durante el mandato del socialista Alfonso Barrantes en la alcald¨ªa de Lima. Requena se considera un revolucionario que lucha por el bienestar de su comunidad, pero un "revolucionario cristiano que lucha contra. la paz, dentro de la fe cristiana".
Explica Requena que los senderistas hab¨ªan amenazado a los dirigentes asesinados. Actualmente hay otros amenazados, entre ellos los dos curas espa?oles que atienden al poblado. Los sacerdotes han salido por unos d¨ªas, para evitar el peligro.
Los dos sacerdotes espa?oles no son los ¨²nicos. Hace unas semanas, la revista Caretas inform¨® del caso del padre Pepe, un cura andaluz que trabaja en una provincia peruana y organiza comedores populares para dar de comer a los hambrientos de Per¨² y crear miniempresas de artesanos y centros de formaci¨®n profesional. El padre Pepe ha recibido una amenaza de Sendero, que le conmina a abandonar su labor social.
Amenazas similares han recibido sacerdotes espa?oles que trabajan en la regi¨®n de Puno, fronteriza con el lago Titicaca y con Bolivia. All¨ª los curas espa?oles han organizado una red de 200 tiendas comunales, donde los campesinos pueden comercializar sus productos.
Uno de los curas amenazados, palentino de 31 a?os, comenta que recibi¨® la orden de Sendero de irse del pa¨ªs, o, de lo contrario, la advertencia ser¨ªa m¨¢s contundente. Piensa el cura que "Sendero juega a crear el vac¨ªo de poder, porque las organizaciones populares act¨²an en contra de ellos".
La estrategia senderista parece orientada en los ¨²ltimos tiempos a provocar, a base del terror, el miedo de los dirigentes de organizaciones populares. La renuncia de esos dirigentes, atemorizados por el terrorismo senderista, provoca un vac¨ªo de poder, que luego ocupan nuevos cuadros de Sendero.
Michel Azcueta, concejal de Lima y ex alcalde de Villa El Salvador, la barriada de Lima considerada como un modelo de organizaci¨®n autogestionada, considera que Sendero "est¨¢ siendo derrotado pol¨ªticamente, pero se mantiene la m¨¢quina de matar, que puede hacer que dure m¨¢s de 20 a?os.
La opini¨®n de Azcueta parece muy optimista. Sacerdotes espa?oles declararon a este peri¨®dico que la penetraci¨®n senderista crece. "El Gobierno y la fuerza p¨²blica son inoperantes ante Sendero, porque luchan contra un enemigo que est¨¢ oculto. Est¨¢n cercando a Lima por los cuatro costados".
El cura, que tambi¨¦n est¨¢ amenazado, expone con lenguaje desgarrado: "El objetivo es la Iglesia, con toda la pu?eta de los 500 a?os. En Espa?a es muy bonito hablar de toda esta co?a y no se dan cuenta de que los que vivimos aqu¨ª no queremos ser m¨¢rtires, ni hacernos los valientes".
Est¨¢ convencido el sacerdote, que no quiere que su nombre se publique ni ning¨²n dato que pueda identificarle, que "hay indicios de que con el V Centenario se va a recrudecer el terrorismo y tomar¨¢n como blanco, primero, a los espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.