El acad¨¦mico Salvador propone una nueva definici¨®n del valenciano
Se est¨¢ presionando a la Real Academia antes de que debata la cuesti¨®n, seg¨²n su director
El pleno de la Real Academia Espa?ola tiene previsto estudiar ma?ana, jueves, el cambio de la actual definici¨®n de la voz valenciano, referida a la lengua.. El acad¨¦mico Gregorio Salvador propone una nueva definici¨®n que ha despertado inquietud en las universidades valencianas, donde se estima que puede abrir la puerta a una consideraci¨®n del valenciano como lengua independiente del catal¨¢n. El director de la Real Academia, Manuel Alvar, asegur¨® ayer que las presiones recibidas coartan la libertad de la entidad.
La definici¨®n propuesta por Gregorio Salvador es: "El valenciano es el nombre que se da en el reino de Valencia a la variedad de la lengua rom¨¢nica oriental de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, compartida con las Baleares y Catalu?a y hablada en aquel territorio". El valenciano aparece definido en el vigente diccionario de la Real Academia, publicado en 1984, como "variedad de la lengua catalana que se habla en la mayor parte del antiguo reino de Valencia". En sectores valencianos, agrupados en tomo a la entidad privada Academia de Cultura Valenciana, esa definici¨®n causa rechazo, y han intentado en varias ocasiones que el valenciano se defina como lengua independiente del catal¨¢n. Las universidades valencianas, por el contrario, siempre han expresado su acuerdo con la actual redacci¨®n.
En 1978, una comisi¨®n de la Academia, presidida por el valenciano Rafael Lapesa, propuso y consigui¨® que se aceptara la siguiente definici¨®n: "Variedad del catal¨¢n, hablada con evoluci¨®n peculiar en la mayor parte del antiguo reino de Valencia y sentida all¨ª como lengua propia suya". Esta nueva redacci¨®n no ha sido publicada a¨²n por la instituci¨®n, pero de no haber cambios se incluir¨¢ en la futura edici¨®n del Diccionario de la Lengua Espa?ola, prevista para 1992.
"No se ha cambiado ni se cambiar¨¢ nada", indic¨® ayer a EL PA?S Manuel Alvar, presidente de la Real Academia. "Durante estos d¨ªas hemos recibido fax y llamadas telef¨®nicas de todas partes y en todos los sentidos. Es tal la cantidad de coacciones que no tenemos libertad de actuaci¨®n, por lo que creo que es mejor dejar las cosas como est¨¢n". Seg¨²n Alvar, la Academia tiene su propio criterio y no va a modificarlo por presiones de ning¨²n tipo, por lo que es posible que la discusi¨®n se retrase hasta que la pol¨¦mica haya mermado. Con todo, el director de la Real Academia consider¨® que los cambios que deben discutirse "no afectan gran cosa a la definici¨®n actual".
Reuni¨®n semanal
La Real Academia convoca cada jueves sesiones plenarias para estudiar el retoque de las definiciones que aparecen en el diccionario. En caso de existir consenso entre los asistentes respecto a los cambios, se modifican las definiciones en las nuevas ediciones del diccionario. Fuentes de esa instituci¨®n explicaron que no suele producirse votaci¨®n, sino que las mejoras son adoptadas por consenso. El acad¨¦mico Gregorio Salvador afirm¨® ayer a este peri¨®dico que su definici¨®n no rechaza la unidad de la lengua hablada en la Comunidad Valenciana, Catalu?a y Baleares. A?adi¨® que la actual definici¨®n "est¨¢ bien" y explic¨® que ¨²nicamente intenta restar pol¨¦mica al asunto.
Por su parte, Rafael Lapesa se remiti¨® a "una nota" que la Academia har¨¢ p¨²blica "en su d¨ªa", y declin¨® efectuar declaraciones.
Maite Echenique, directora del departamento de Filolog¨ªa Espa?ola de la Universidad de Valencia, afirm¨® que los profesores de ese departamento se reunieron esta semana para estudiar la cuesti¨®n y decidieron expresar su rechazo a todo intento de definir el valenciano como lengua rom¨¢nica independiente. Sin embargo, Echenique asegur¨® que, tras hablar con Lapesa, considera que la definici¨®n propuesta por este acad¨¦mico no cuestiona la unidad de la lengua.
Antoni Ferrando, director del departamento de Filolog¨ªa Catalana de la Universidad de Valencia, critic¨® los intentos de cambiar la definici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.