Francisco Peir¨® niega irregularidades en el BEF y afirma que se limito a "aprovechar las lagunas legales"
Francisco Peir¨®, ex presidente de Eurocapital y del Banco Europeo de Finanzas (BEF), achac¨® ayer la crisis que desemboc¨® en la suspensi¨®n de pagos del grupo a la compra en 1990 de la compa?¨ªa Ecofinance, se exculop¨® de las acusaciones oficiales de haber cometido irregularidades y afirm¨® que se hab¨ªa limitado a "aprovechar las lagunas legales del sistema financiero", aunque reconoci¨® los expedientes abiertos por la CNMV y el Banco de Espa?a.
El m¨¢ximo ejecutivo de Eurocapital hasta el pasado lunes se present¨® ayer ante la prensa para dar su versi¨®n de los hechos. A la misma hora, el nuevo presidente, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez, recib¨ªa en el Banco de Espa?a el visto bueno para su nombramiento como presidente del BEF. Este empresario gallego, consejero de Transfesa y accionista de General de Mediaci¨®n y Bolsa, se convierte en el hombre fuerte del grupo e intentar¨¢ cerrar lo antes posible la venta del banco y de la sociedad de valores y bolsa. Como secretario de los consejos de administraci¨®n de las sociedades del holding fue nombrado Eduardo Mendoza, abogado de la familia Garc¨ªa Monz¨®n. Francisco Peir¨® explic¨® las causas que motivaron la crisis del grupo que ¨¦l presidi¨® hasta el lunes. A su juicio, la compra de la sociedad de leasing Ecofinance, con un agujero de casi 700 millones de pesetas, supuso el origen de un proceso de continua apelaci¨®n al mercado interbancario, que desemboc¨® en una crisis de liquidez y en la intervenci¨®n del Banco de Espa?a. Seg¨²n Peir¨®, la compra de Ecofinance "produjo una crisis de confianza del sector financiero en el BEF que ha tra¨ªdo funestas consecuencias". A?adi¨® que esa operaci¨®n la hab¨ªan decidido los anteriores gestores del grupo, ?lvaro Garc¨ªa Lomas y Jos¨¦ del Alc¨¢zar, "sin conocimiento del consejo de administraci¨®n ni previa auditor¨ªa". Este extremo ha sido desmentido por Garc¨ªa Lomas, que asegura contar con documentos que confirman la autorizaci¨®n expresa del consejo.
En cuanto a las supuestas irregularidades cometidas por, Eurocapital y el BEF, Peir¨® las neg¨®, y afirm¨® que todo era discutible. "Yo me he limitado a aprovechar en beneficio propio las lagunas legales del actual sistema Financiero", afirm¨®. A?adi¨® que no facilitaba la informaci¨®n sobre sus clientes de dinero negro invertido en pagar¨¦s forales de la Diputaci¨®n de Vizcaya "porque tengo que cumplir los compromisos de confidencialidad", y asegur¨® que los fondos invertidos en esos t¨ªtulos est¨¢n depositados en el BEF.
Expedientes abiertos
El ex presidente de Eurocapital reconoci¨®, sin embargo, los expedientes abiertos por la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores y el Banco de Espa?a, pero neg¨® haber actuado en la ilegalidad en ning¨²n momento. Respecto a la supuesta concesi¨®n de cr¨¦ditos a Longinos S¨¢nchez, accionista del grupo, Peir¨® afirm¨® que la ley proh¨ªbe conceder cr¨¦ditos a los accionistas y familiares en primer grado, aunque permite darlos a personas con otro parentesco. Explic¨® tambi¨¦n que Longinos S¨¢nchez hab¨ªa aportado buenos clientes y avales al banco. Preguntado sobre otros problemas de liquidez y sobre las discusiones con el Banco de Espa?a, Peir¨® explic¨® que la autoridad monetaria defiende un baremo diferente a la hora de valorar las garant¨ªas crediticias e insisti¨® en que "existen lagunas legales" que permiten distintas interpretaciones. Sobre la concentraci¨®n de riesgo de la Caja de Ahorros de Ronda con el BEF, dijo que era un problema del prestamista y rechaz¨® que obedeciera a que "el presidente de la Caja, de Ronda (Braulio Medel) y yo tengamos carn¨¦ del mismo partido".
Por ¨²ltimo, y preguntado sobre si su dimisi¨®n supon¨ªa el principio de una guerra entre accionistas, Francisco Peir¨® lo neg¨® y dijo que, "como accionista del banco, tengo el m¨¢ximo inter¨¦s en concluir la venta de la mejor forma posible". Pero a?adi¨® que se reservaba el derecho a emprender acciones legales, en clara referencia a posibles actuaciones similares contra ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cultura empresarial
- ERE
- Sanciones econ¨®micas
- Ecofinance
- Eduardo Mendoza
- Caja de Ahorros de Ronda
- Eurocapital
- Banco Europeo de Finanzas
- Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella
- Banco de Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Concurso acreedores
- Embargo comercial
- Accionariado
- Embargos
- Suspensi¨®n pagos
- Cuenta resultados
- Pr¨¦stamos
- Represalias internacionales
- Bancos
- Corrupci¨®n
- Relaciones internacionales
- Cr¨¦dito empresas
- Sucesos
- Cr¨¦ditos