Los forenses afirman que un atracador del 'caso Atocha' muri¨® de un tiro a bocajarro
Cuatro forenses, Fabriciano Jim¨¦nez Cubero, C¨¦sar Borobla, Carlos Perezagua y Francisco Tamayo, afirmaron ayer, en el juicio por el denominado caso Atocha, en el que se juzga a cuatro polic¨ªas por la muerte premeditada de tres atracadores, que el primer disparo que recibi¨® el delincuente Feliciano Mart¨ªn le alcanz¨® entre las cejas, fue realizado a ca?¨®n tocante y le produjo la muerte instant¨¢nea.
La afirmaci¨®n de los forenses que hicieron la autopsia y ratificada por otros dos colegas desmonta la versi¨®n de los polic¨ªas procesados, que aseguraban que los disparos fueron hechos desde unos dos metros de distancia y que el delincuente todav¨ªa estaba vivo cuando fue trasladado al hospital, donde ingres¨® cad¨¢ver. El fiscal y las acusaciones sostienen que los polic¨ªas estaban esperando a los atracadores para matarles y que, aunque ya estaban muertos, fueron trasladados al hospital para evitar que el juez de guardia levantase los cad¨¢veres o reconstruyera los hechos.Los forenses utilizaron en la sesi¨®n de ayer un maniqu¨ª de trapo y la proyecci¨®n de diapositivas de los cad¨¢veres en los que se apreciaban los impactos.
Las fotograf¨ªas mostraban que la entrada del proyectil en la frente del atracador hab¨ªa dejado un tatuaje en forma de estrella con los bordes hacia afuera que evidencia, seg¨²n los peritos, que se trat¨® de un disparo a bocajarro con el ca?¨®n del arma tocando la frente del delincuente aunque sin presionar sobre ella. El disparo produjo la muerte inmediata de la v¨ªctima porque, seg¨²n los forenses, existi¨® "escasa reacci¨®n vital de los tejidos".
De los otros tres impactos que recibi¨® Feliciano Mart¨ªn, dos fueron realizados a quemarropa, es decir, a la distancia que alcanza la llama que sale del ca?¨®n. En todo caso, a menos de 20 cent¨ªmetros. Los forenses tambi¨¦n indicaron que esos disparos fueron realizados "con frialdad de ¨¢nimo".
Respecto al atracador Pablo Pardo, los forenses se?alaron ayer que fue alcanzado por disparos que proced¨ªan desde su izquierda y desde su derecha, y este delincuente no llevaba en el momento de los hechos ning¨²n arma que pudiera disparar. El forense Fabriciano Jim¨¦nez Cubero calific¨® la situaci¨®n como de "ensalada de tiros".
Este aspecto fue relacionado con el hecho de que los impactos sufridos por el atracador en la zona del cuello y parte superior del brazo y t¨®rax ten¨ªan su correspondencia con orificios de bala hallados en la pared a pocos cent¨ªmetros del suelo.
Esto indica, a Juicio de las acusaciones, que Pablo Pardo se encontraba agachado, acurrucado en un rinc¨®n protegi¨¦ndose la cabeza con las manos cuando fue alcanzado por los disparos realizados por la polic¨ªa, lo que desmiente la versi¨®n de que el atracador se enfrent¨® con los agentes.
Respecto a la muerte del tercer hombre, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Corroto, los forenses consideraron "factible" que el atracador hubiera muerto sentado al volante de su coche sin enfrentarse a los polic¨ªas, contra la versi¨®n que ¨¦stos sostienen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.