Isaac Shamir evit¨® cortar los puentes
El discurso del primer ministro de un Estado, el de Israel, "que es la mitad del conflicto" como se se?ala en la Conferencia de Madrid, era muy esperado. Isaac Shamir no es Dem¨®stenes y su ingl¨¦s no es de Oxford precisamente. La mayor parte de los oradores ¨¢rabes se expresan mejor en ese idioma y su ret¨®rica es m¨¢s efectista.
No obstante, su discurso de ayer en el Palacio Real estuvo cuidadosamente construido y, lo que resulta m¨¢s sorprendente, su tono fue casi conciliador. Fue un discurso poco shamiriano, con cuidado de que un acento demasiado agresivo entrase en contradicci¨®n con la voluntad de no cortar los puentes. Shamir, que regresa hoy a Israel sin que se sepa todav¨ªa qui¨¦n queda al frente de la delegaci¨®n israel¨ª, desarroll¨® en su discurso tres temas principales. En primer lugar, evoc¨® las profundas vinculaciones entre el pueblo jud¨ªo y Eretz-Israel (el gran Israel).En segundo lugar, Shamir insisti¨® en que no fueron el holocausto ni la ONU quienes dieron un Estado al pueblo jud¨ªo, sino la revuelta de la comunidad jud¨ªa, instalada en el territorio en cuesti¨®n, dirigida "contra un poder imperialista extranjero [Inglaterra]".
En tercer lugar, afirm¨® que la naturaleza del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª es existencial, no territorial. Los ¨¢rabes pretenden que el problema se remonta a la guerra de 1967 y que todo se solucionar¨ªa si Israel aceptara devolver las tierras que conquist¨® entonces. Por eso, el primer ministro israel¨ª afirma que "fijarse en primer lugar y de forma exclusiva en la cuesti¨®n territorial", como los ¨¢rabes parecen tener la intenci¨®n de hacer, llevar¨¢ r¨¢pidamente a un estancamiento".
?Qu¨¦ es lo que propone, entonces, Shamir?. En su opini¨®n, hay que hacer surgir un estado de confianza entre Israel y los ¨¢rabes. Con ese fin desea organizar las negociaciones bilaterales sobre el modelo egipcio-israel¨ª. Es decir, realizarlas alternativamente en una ciudad ¨¢rabe y en otra israel¨ª, y subraya tambi¨¦n la importancia de unas conversaciones multilaterales para crear una clima de confianza.
En su discurso, Shamir cit¨® a los profetas, al poeta judeo-espa?ol Yehuda Halevy, y Camp David, pero no hizo una sola referencia a las resoluciones 242 y 338 de la ONU, que sirven de base a la convocatoria de la Conferencia de Paz. El primer ministro israel¨ª no se siente c¨®modo con ellas, especialmente con la 242, que, como ha recordado el ministro jordano de Exteriores, "subraya la inadmisibilidad de la conquista de tierras por la fuerza de las armas" y pide la retirada de las tropas israel¨ªes.
Shamir tampoco mencion¨® la cuesti¨®n de las fronteras deseables para el Estado de Israel, esas famosas fronteras "seguras y reconocidas" que Israel dice buscar y que figuran tambi¨¦n en la resoluci¨®n 242.
El primer ministro israel¨ª no dedic¨® ni media palabra al apasionado deseo de los palestinos de ser liberados de la ocupacion israel¨ª, a su sed de independencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- Declaraciones prensa
- Conferencia Madrid 1991
- Altos del Gol¨¢n
- Isaac Shamir
- Asentamiento colonos
- El Sina¨ª
- Cisjordania
- Conferencia paz
- Egipto
- Negociaciones paz
- Conflictos fronterizos
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Israel
- Fronteras
- Madrid
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidad de Madrid
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Gente
- Conflictos