La 'nueva IDE' y la inestabilidad estrat¨¦gica
El espectacular resultado de las intercepciones realizadas por los misiles Patriot de los Scud en la Guerra del Golfo ha alentado al presidente George Bush a revitalizar la Inciativa de Defensa Estrat¨¦gica, aunque, desparecida la amenaza sovi¨¦tica, reorientada a disuadir un ataque del Tercer Mundo. Su eventual puesta en pr¨¢ctica supondr¨¢ una nueva carrera armamentista
En el nuevo entorno de propuestas y contrapropuestas de control de armamentos entre EE UU y la nueva URSS existe una contradicci¨®n en el camino hacia la estabilidad estrat¨¦gica denominada Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (IDE) o lo que queda de ella.S¨®lo horas despu¨¦s de que los presidentes Bush y Gorbachov firmasen el tratado de reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas (START) el pasado 31 de julio de 1991, el Senado estadounidense aprob¨® un plan de defensa con misiles, que podr¨ªa afectar al Tratado de Misiles Antibal¨ªsticos (ABM) y poner en peligro el futuro control del armamento ofensivo.
El plan propone la construcci¨®n de una sola base ABM, de acuerdo con el tratado,' para 1996, como paso inicial hacia una defensa nacional con misiles que incorpora "un n¨²mero adicional adecuado" de bases ABM. Para dar paso a un sistema m¨¢s amplio, ideado para defenderse contra ataques limitados con misiles, la medida propone enmiendas al ' tratado para permitir instalar m¨¢s bases e interceptores ABM, sensores de
,gesti¨®n bal¨ªstica situados en el espacio y una suavizaci¨®n no especificada de l¨ªmites sobre la verificaci¨®n de los misiles antibal¨ªsticos. Si la ex URSS no acepta dicha propuesta para mediados del presente decenio, Washington estudiar¨ªa "las opciones disponibles", incluyendo su retirada del tratado ABM.
El plan aprobado por el Senado de EE UU dar¨ªa tambi¨¦n un incremento de 4.600 millones de d¨®lares y asignar¨ªa otros 625 millnes de d¨®lares m¨¢s para los interceptores de guijarros brillantes situados en el espacio.
El nuevo programa IDE modifica la bien entendida conexi¨®n de sistemas estrat¨¦gicos ofensivos y defensivos que ha existido durante los ¨²ltimos 26 a?os. En tanto la disuasi¨®n nuclear siga ocupando un lugar central en la estrategia EE UUURSS, si una parte ve que la otra crea una defensa estrat¨¦gica sustancial, va a mejorar la cantidad o calidad de sus fuerzas ofensivas con el fin de asegurar que mantenga el nivel de disuasi¨®n que estime necesario.
Bajo esta estructura, EE UU y Id URSS acordaron, durante las negociaciones Strategic Arms Limitation Talks (SALT l), que cualesquiera l¨ªmites en los misiles estrat¨¦gicos deber¨ªan estar vinculados a l¨ªmites en las defensas de misiles estrat¨¦gicos. El tratado ABM limit¨® a ambas partes, de modo esencial, a las defensas, muy reducidas que ya hab¨ªan desplegado. Modificado en 1974, dicho tratado limita a ambas partes a una sola base de despliegue con 100 misiles y 100 lanzadores y proh¨ªbe el despliegue de una defensa a escala nacional y la creaci¨®n de una base para tal defensa.
Escudo impenetrable
As¨ª es como quedaron las cosas hasta 1983, cuando el presidente Reagan anunci¨® su visi¨®n de la IDE e inst¨® a la comunidad cient¨ªfica para desarrollar un sistema que crease un escudo impenetrable protector de EE UU contra cualquier ataque con misiles bal¨ªsticos. En su momento, incluso la Administraci¨®n de EE UU reconoci¨® que la idea de un escudo impenetrable era un objetivo imposible de alcanzar, y se plante¨® un objetivo mucho m¨¢s modesto, ideando un sistema capaz de neutralizar el' 50% de un ataque sovi¨¦tico de hasta 3.000 cabezas nucleares.
La Administraci¨®n de Bush intenta aprovechar la fascinaci¨®n p¨²blica por la actuaci¨®n de los misiles Patriot interceptadores de los Scuds en la Guerra del Golfo y la preocupaci¨®n por las amenazas procedentes del Tercer Mundo y ha reorientado de modo radical la finalidad p¨²blica del programa IDE. Dicho programa propone ahora -una defensa limitada contra ataques muy peque?os, ya sea de pa¨ªses del Tercer Mundo o ataques accidentales con un peque?o n¨²mero de armas, presumiblemente procedentes de la ex URSS, pero tambi¨¦n de China. Para conseguir esto ha surgido un nuevo concepto: Global Protection Against Limited Strikes (GPALS, Protecci¨®n Global Contra Ataques Limitados). Este sistema prev¨¦ 1.000 guijarros brillantes -Interceptadores independientes situados en el espacio- y unos 1.000 misiles situados en tierra en cinco o siete lugares de EE UU, junto con sensores situados ubicados en el espacio. Tal despliegue violar¨¢ toda cl¨¢usula significativa del tratado ABM.
No est¨¢ claro de d¨®nde procede la amenaza con misiles del Tercer Mundo. Durante al menos los pr¨®ximos 10 o 15 a?os, s¨®lo China, aparte de la ex URSS, tendr¨¢ tanto los misiles bal¨ªsticos intercontinentales (ICBM) como las armas nucleares capaces de amenazar el continente americano. Hasta donde se puedan producir ataques accidentales, no est¨¢ claro que esta amenaza se vea reducida al m¨ªnimo con el nuevo r¨¦gimen de verificaci¨®n. De ese modo, el sistema GPALS casi no tiene relevancia alguna.
Si la Administraci¨®n de Bush logra proseguir su nuevo programa IDE, vamos. a ver ya sea una violaci¨®n del tratado ABM o su abrogaci¨®n y tina nueva carrera de armamentos. En tales circunstancias, no veremos implantados el reciente tratado START y las propuestas de control de armamentos, y se perder¨¢ una hist¨®rica oportunidad para la disuasi¨®n nuclear m¨ªnima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.