Un jud¨ªo que redescubri¨® sus ra¨ªces
El ¨²ltimo acto p¨²blico de, Robert Maxwell fue redactar un discurso que deb¨ªa entregarse a la Asociaci¨®n Anglo-Israel¨ª, con sede en Londres, el lunes por la noche. El discurso criticaba los proyectos de paz para Oriente Pr¨®ximo y al presidente Bush por retirar una garant¨ªa de cr¨¦dito de 10 millones de libras (1.850 millones de pesetas), mientras "los jud¨ªos de la di¨¢spora y de Israel, estamos deseando endeudamos".Reflejaba tambi¨¦n el pasado "manchado de sangre" del pueblo jud¨ªo durante el holocausto: "Con 16 a?os pude escapar a una sentencia de muerte y me enrol¨¦ en el Ej¨¦rcito checo ( ... ). Los recuerdos del genocidio todav¨ªa nos acompa?an y definen nuestros sentimientos y temores m¨¢s ¨ªntimos". Y a?ad¨ªa: "Nadie puede entender el mundo actual, a Israel y al pueblo jud¨ªo, si no es capaz de apreciar lo cerca que estuvo Hitler de eliminarnos.
Maxwell mencion¨® su condici¨®n de jud¨ªo por primera vez hace s¨®lo cinco a?os. En 1964, cuando fue elegido diputado laborista, el peri¨®dico Jewish Chronicle se refiri¨® a ¨¦l como parlamentario jud¨ªo. Maxwell se apresur¨® a contestar: "Ahora soy miembro de la Iglesia de Inglaterra".
Maxwell abandon¨® la observancia de su religi¨®n cuando viaj¨® a Inglaterra poco antes de la II Guerra Mundial. Sin embargo, a mediados de los ochenta empez¨® a identificarse con los supervivientes del holocausto. Su madre muri¨® en Auschwitz y ¨¦l es el ¨²nico de su familia que escap¨® de Hitler.
Cuando en 1986 el Jewish Chronicle le pidi¨® que confirmar¨¢ si se sent¨ªa jud¨ªo, contest¨®: "No creo en ninguna Iglesia, s¨®lo en Dios". Pero cuando en 1988 ayud¨® a su esposa, cristiana, a organizar una conferencia internacional sobre el holocausto, dijo: "Desde luego, me considero jud¨ªo. Nac¨ª jud¨ªo y morir¨¦ jud¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.