La cumbre de la OTAN analiza en Roma el vac¨ªo estrat¨¦gico en el Este de Europa
Vencedora de la guerra fr¨ªa, la OTAN se dispone ahora a intentar rellenar en parte el vac¨ªo de seguridad que ha dejado en Europa oriental el desmoronamiento del Pacto de Varsovia, pero sin llegar a dar satisfacci¨®n a sus ex miembros, que pretenden pr¨¢cticamente ingresar en la organizaci¨®n militar occidental.
Los 16 jefes, de Estado o de Gobierno de la Alianza Atl¨¢ntica se han dado cita hoy y ma?ana en Roma con ese prop¨®sito y con el de poner al d¨ªa su anticuado concepto estrat¨¦gico. En la nueva doctrina de la OTAN, la desvanecida amenaza del enemigo sovi¨¦tico ser¨¢ sustituida por los riesgos que generan las incertidumbres que planean sobre el Viejo Continente.En una reuni¨®n que celebraron en octubre en Cracovia (Polonia) y en sus sucesivas visitas a la OTAN los l¨ªderes de Hungr¨ªa, Checoslovaquia y Polonia han pedido firmar con la Alianza tratados de asociaci¨®n que garanticen sus fronteras. El ¨²ltimo en sumarse a la corriente proatlantista que recorre Europa del Este ha sido el presidente rumano, Ion Iliescu, que en una carta dirigida al secretario general de la OTAN, Manfred Woerner, le pidi¨® hace un mes establecer "lazos m¨¢s estrechos".
Para el secretario de Estado norteamericano, James Baker, no es "una opci¨®n realista". Pero Baker, consciente de la necesidad de apaciguar los temores de esas "democracias hu¨¦rfanas", propuso en octubre, junto con su colega alem¨¢n Hans-Dietrich Genscher crear un foro de di¨¢logo con las rep¨²blicas b¨¢lticas y los pa¨ªses del Este, incluida la URSS, a la que no quiere dar una impresi¨®n de aislamiento.
La creaci¨®n del Consejo de Cooperaci¨®n del Atl¨¢ntico Norte, el nombre m¨¢s probable de ese nuevo foro, ser¨¢ aprobada por la cumbre romana. Su primera reuni¨®n, en la que participar¨ªan 25 ministros de Asuntos Exteriores, se celebrar¨ªa el 20 de diciembre en Bruselas. A partir de entonces los ex enemigos dialogar¨¢n peri¨®dicamente en ese marco consultivo sobre cuestiones de seguridad.
Ni que decir tiene que tal foro dista mucho de satisfacer las aspiraciones de los ex miembros del Pacto de Varsovia, que en agosto se sintieron, por ejemplo, amenazados por el frustrado golpe de Estado en la URSS y que tampoco se f¨ªan de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa, incapaz de aliviar la tensi¨®n en Yugoslavia. No en balde el presidente checoslovaco, V¨¢clav Havel, describe a la OTAN como "la m¨¢s eficaz alianza defensiva y democr¨¢tica existente en Europa".
Tres riesgos
Elaborado a lo largo de los ¨²ltimos 16 meses, el nuevo concepto estrat¨¦gico de la OTAN define tres grandes riesgos: el primero es residual, por la subsistencia de armas at¨®micas en una URSS en v¨ªas de desintegraci¨®n. Tambi¨¦n recoge el riesgo de ebullici¨®n en Europa oriental, a causa del auge de los nacionalismos. Y evoca, por ¨²ltimo, la inestabilidad en zonas perif¨¦ricas, empezando por el Mediterr¨¢neo ¨¢rabe, sin que esto signifique que la OTAN deba ampliar su marco de actuaci¨®n.Los mandos militares tendr¨¢n ahora que plasmar estas orientaciones en una estrategia defensiva secreta pero de la que se sabe de antemano que s¨®lo se pleantear¨¢ la utilizaci¨®n del arma nuclear como "¨²ltimo recurso". Por decisi¨®n de EE UU, el 80% del arsenal at¨®mico a disposici¨®n de la OTAN va a ser desmantelado en el pr¨®ximo lustro.
Las fuerzas desplegadas en la primera l¨ªnea seguir¨¢n siendo reducidas -el n¨²mero de soldados norteamericanos ha disminuido ya en 60.000 (18% del total)-, al tiempo que se desarrolla un cuerpo multinacional de reacci¨®n r¨¢pida capaz de hacer frente a los imprevistos, surjan donde surjan.
La cadena de mando se simplifica y, aunque el comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN seguir¨¢ siendo norteamericano, varios puestos subalternos pasar¨¢n a ser ocupados por oficiales europeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto de Varsovia
- Diplomacia
- Democracia
- Comunismo
- OTAN
- Conferencias internacionales
- Armas nucleares
- Conflictos fronterizos
- Conflictos raciales
- Fronteras
- Centroeuropa
- Relaciones internacionales
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Europa este
- Partidos pol¨ªticos
- Armamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Europa
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales