La corte de los Romanov vuelve a Rusia
El heredero de los zares represa a San Petersburgo en el ¨²ltimo aniversario de la revoluci¨®n
A pesar de ser "el m¨¢s cercano descendiente de los zares rusos" seg¨²n la definici¨®n de Tass, o el "jefe de la casa imperial de Romanov", seg¨²n sus partidarios, VIad¨ªmir Kir¨ªlovich Romanov nunca pis¨® suelo ruso hasta que su avi¨®n aterriz¨® a ¨²ltima hora del martes en San Petersburgo. La ciudad celebra hoy el 74? aniversario de la toma del palacio de invierno por los bolcheviques, el primero y tal vez el ¨²ltimo despu¨¦s de la ca¨ªda del comunismo.El Gran Duque participar¨¢, acompa?ado por su esposa y la decena de nobles rusos que le siguieron en su viaje desde Par¨ªs, en los actos preparados por los popes de la Iglesia ortodoxa rusa para rogar por las v¨ªctimas del comunismo. Mientras tanto, en la vieja capital de los zares -que se llamaba Petrogrado cuando su padre se exili¨® y Leningrado hasta hace unas semanas- se manifiestan los comunistas nost¨¢lgicos y tambi¨¦n las organizaciones democr¨¢ticas emergentes.
"Siempre me he sentido ruso", asegura Vlad¨ªmir Kir¨ªlovich, que naci¨® en Finlandia, ha vivido casi toda su vida en Francia y se cas¨® en Espa?a. El descendiente de los zares ha subrayado en las ¨²ltimas semanas que su objetivo en un futuro pr¨®ximo no es restaurar el trono imperial, aunque considera que la forma mon¨¢rquica de gobierno ser¨ªa buena para su pa¨ªs. "La mayor ventaja de la monarqu¨ªa es que no sufre interrupciones. El monarca no depende de los grupos pol¨ªticos y por ello puede y debe tener un papel de ¨¢rbitro, como en Espa?a", declar¨® al peri¨®dico sovi¨¦tico Trud horas antes de su llegada a San Petersburgo.
Los padres de VIad¨ªmir abandonaron Rusia tras la revoluci¨®n de febrero de 1917, y ¨¦l naci¨® ese mismo a?o en Finlandia. Tres a?os despu¨¦s, la familia se traslad¨® a Francia, donde ha vivido con breves interrupciones desde entonces. El padre de Vlad¨ªmir, primo del ¨²ltimo zar, Nicol¨¢s II, pas¨® a ser heredero del trono en 1924 al ser el pariente m¨¢s cercano del emperador. Vlad¨ªmir es el heredero desde 1938, al morir su padre.
El cap¨ªtulo m¨¢s delicado de su vida cabe situarlo entre 1940 y 1944, cuando en la Francia ocupada mantuvo buenas relaciones con los nazis. "Los alemanes se portaron conmigo bastante bien", confiesa en su entrevista a Trud. Algunos de ellos, "buenas personas", atendieron a sus ruegos y "mejoraron las condiciones de vida de algunos prisioneros rusos" en campos de trabajo. En su retirada, los nazis se lo llevaron a Alemania.
Tras la guerra, eligi¨® la Espa?a de Franco para vivir unos a?os. Fue aqu¨ª donde conoci¨® en 1947 a Le¨®nida, una noble georgi¨¢na con la que se cas¨® un a?o despu¨¦s. La gran duquesa ha asegurado que su principal preocupaci¨®n si llegara a ser emperatriz ser¨ªa ayudar a la mujer rusa. "Est¨¢ sufriendo mucho, la vida de familia apenas existe. Las mujeres tienen miedo de tener hijos porque no pueden alimentarlos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.