Las reinas de Espa?a y Suecia, en la exposici¨®n de Sorolla y Zorn
Con la presencia de las reinas Sof¨ªa de Espa?a y Silvia de Suecia fue inaugurada ayer en el Museo Nacional de Estocolmo una hist¨®rica muestra que re¨²ne por primera vez a dos grandes de la pintura de ambos pa¨ªses, Joaqu¨ªn Sorolla y Anders Zorn, y que lleva el sugestivo t¨ªtulo de Zorn y Sorolla, desde dos mares. Las sorprendentes coincidencias que marcan la obra y la vida de estos dos maestros surgidos en lugares geogr¨¢ficos tan lejanos y diferentes, de las que su contemporaneidad es apenas una parte que no lo explica todo, justifican plenamente la idea de reunir una muestra conjunta que desde ahora y hasta el pr¨®ximo mes de enero se exhibe en Estocolmo y a partir de febrero en el Museo Sorolla de Madrid.Una ocurrencia feliz cuya paternidad corresponde al actual embajador de Suecia en Espa?a, Ulf Hjertonsson, tras una visita al Museo Sorolla, que cont¨® de inmediato con el fervoroso entusiasmo del director de dicho centro de arte, Florencio de Santa Ana y que a partir de all¨ª fue sumando voluntades de personas e instituciones hasta convertirse en una realidad.
Con no disimulada satisfacci¨®n la mayor¨ªa de una larga lista de quienes aportaron su esfuerzo para hacer posible este evento, estaban presentes ayer en los salones del Museo Nacional desde cuyas paredes la luminosa transparencia de los cuadros de ambos pintores impresionaban gratamente los ojos del visitante agobiados por la grisura oto?al de las calles de Estocolmo.
El director general de Museos de esta ciudad, Olle Granath, explic¨® a los periodistas y a algunos invitados especiales horas antes de la inauguraci¨®n oficial, el sentido y la trascendencia de esta muestra y Birgitta Sandstrom, directora del Museo Zorn de la ciudad sueca de Mora, se explay¨® con entusiasmo did¨¢ctico en la trayectoria humana y art¨ªstica de ambos pintores ilustrando sus explicaciones con referencias a las obras que el p¨²blico ten¨ªa oportunidad de contemplar.
Nacidos con tres a?os de diferencia, Zorn en 1860 y Sorolla en 1863, ambos murieron en agosto, con tres a?os de diferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Sorolla
- Reina Sof¨ªa
- Silvia de Suecia
- Viajes
- Suecia
- Actos p¨²blicos
- Archivos
- Escandinavia
- Pintura
- Actos oficiales
- Artes pl¨¢sticas
- Exposiciones
- Museos
- Pol¨ªtica exterior
- Agenda cultural
- Servicios informaci¨®n
- Ofertas tur¨ªsticas
- Instituciones culturales
- Comercio
- Turismo
- Gobierno
- Cultura
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Europa